viernes, 21 de octubre de 2016

¡KELLOGG ANUNCIA UNA NUEVA META GLOBAL DE 3 MIL MILLONES DE MEJORES DÍAS!

·         Con motivo del Día Mundial de la Alimentación Kellogg anuncia una nueva meta para combatir el hambre y nutrir el potencial a través del programa Desayunos para Mejores Días®.
·         Kellogg se compromete a combatir el hambre al donar 2,500 millones de porciones de sus productos a nivel mundial para 2025.
·         También estará nutriendo el potencial al apoyar a 500,000 agricultores para mejorar sus días.

El hambre y la mala nutrición son problemas que afectan a millones de personas en más de 72 países en desarrollo. De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en el mundo una de cada nueve sufre de hambre, lo que se traduce en 795 millones subalimentadas de las cuales 34 millones están localizadas en Latinoamérica y el Caribe.


Desde hace más de 35 años, todos los 16 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Alimentación, fecha en la que se busca concientizar a la población sobre esta problemática y luchar contra el hambre, la desnutrición y la pobreza. Este año el título de la celebración es “El clima está cambiando. La alimentación y la agricultura también”. 
Bajo este contexto, Kellogg anuncia el compromiso de extender su programa Desayunos para Mejores Días® para combatir el hambre y también nutrir el potencial de las personas.

“A través de Desayunos para Mejores Días®, estamos combatiendo el hambre cada día, y al mismo tiempo nos aliamos con agricultores y otras personas quienes tienen un rol muy importante ante estos retos y soluciones a largo plazo para las siguientes generaciones”  comentó John Bryant Presidente y Director General de Kellogg.  “Como compañía global de alimentos, nos apasiona poder contribuir y asegurarnos que hay suficiente alimento para todos con un crecimiento en la población y recursos naturales limitados” agregó.
 Para crear estos 3 mil millones de Mejores Días para 2025, la compañía generó cinco compromisos principales a través de Desayunos para Mejores Días®:
·         Donar alimento a quien más lo necesita, al donar 2,500 millones de raciones de alimento a través de aliados sociales como los Bancos de Alimentos en todos los continentes,
·         Expandir programas de desayuno para lograr que 2 millones de niños de todo el mundo tengan un buen comienzo,
·         Apoyar a 500,000 agricultores, sus familias y comunidades a través de prácticas de agricultura climáticamente inteligente aumentar la productividad del campo, la resiliencia al cambio climático, y reducir el desperdicio post cosecha y desperdicio de alimento.
·         Comprometiendo 45,000 días de voluntariado de empleados Kellogg en bancos de alimentos de su comunidad, en el campo y programas de desayuno.
·         Involucrando a 300 millones de personas para unirse a Kellogg en el combate del hambre, a través de activaciones comerciales, en línea y participación en redes sociales

A través de la iniciativa Desayunos para Mejores Días®, lanzada en 2013, Kellogg Company ha entregado más 1,900 raciones de alimento en todo el mundo a quienes más lo necesitan, rebasando su objetivo ideal de entregar 1,000 millones de raciones hacia finales de 2016. La compañía también ha apoyado a miles de agricultores en el mundo, incluyendo a pequeños agricultores y mujeres en el campo.  El nuevo objetivo de la compañía de proveer 3,000 millones de Mejores Días a personas alrededor del mundo para 2025 conecta el trabajo de combatir el hambre y sustentabilidad con la plataforma Desayunos para Mejores Días®.
La iniciativa en Colombia

De acuerdo al Índice Global del Hambre, Colombia esta de cuarto en la región, con 4,3 millones de personas que tienen problemas alrededor de la nutrición.  En la ‘primera ola’ (2014 - 1016) de la iniciativa Desayunos para Mejores Días® de la compañía de alimentos en alianza con ABACO, se entregaron cerca de 979.000 desayunos a la Primera Infancia de nueve ciudades del país: Barranquilla, Cartagena, Manizales, Pereira, Ibagué, Neiva, Cúcuta, Villavicencio y Bogotá.  

Entre los beneficiados están 44 instituciones que hacen parte de los nueve Bancos de Alimentos que tienen presencia en estas ciudades. El aporte alcanza más de 2,3 de toneladas de alimentos al mes para la nutrición infantil y el desayuno garantizado para cerca de 3.400 menores durante 24 días al mes, los 12 meses del año.


No hay comentarios:

Publicar un comentario