HUAWEI Y MEDELLÍN
CONECTADOS CON LA INNOVACIÓN
·
La
multinacional invierte más del 10 por ciento de los ingresos anuales a nivel
mundial en investigación y desarrollo.
·
Huawei es la compañía que más patentes registró en los años 2014 y
2015, según la Organización Mundial de Propiedad Intelectual.
·
Desde su llegada a Medellín, ha buscado contribuir al crecimiento de
la ciudad.a través de la innovación

En Colombia, Medellín se ha convertido en ejemplo para
el país al potenciar prácticas para impulsar la innovación y la tecnología,
como herramientas para la transformación de la ciudad, y Huawei está
comprometido con este objetivo. Al
respecto, Xiong Yihui, Presidente de la compañía en Colombia afirmó: “Buscamos
contribuir al desarrollo de Medellín a través de la implementación de nuevas
tecnologías en banda ancha móvil y fija, soluciones orientadas a ciudades
inteligentes y seguras, y a la digitalización de las empresas. La innovación es
el ADN de nuestra compañía, procuramos convertir cada reto en una ventaja
competitiva, es por eso que trabajamos para generar desarrollos orientados al crecimiento
de la industria, al progreso de las ciudades y al mismo tiempo, que generen beneficios
para nuestros socios de negocio”.
Actualmente, la multinacional cuenta con 16 centros de
investigación y desarrollo en países como Suecia, Rusia, Estados Unidos, India,
entre otros, y opera 31 centros de innovación conjunta con empresas aliadas.
Recientemente, el Massachusetts Institute of Technology (MIT) ubicó a Huawei en
la posición número 10 como una de las compañías más inteligentes de 2016.
Las
inversiones en I+D de la compañía superan los USD$38 mil millones en los
últimos 10 años, lo que la ha llevado a convertirse en la compañía que genera
la mayor cantidad de patentes, según cifras de la OMPI (Organización Mundial de
Propiedad Intelectual). Durante el año 2015, Huawei invirtió USD $9.200 millones de dólares en
proyectos de investigación y desarrollo.
Desde estas
capacidades adquiridas globalmente y con el fin de contribuir a la conectividad
de la capital antioqueña, la compañía trabaja constantemente para proveer redes
fijas y móviles de alta capacidad. Adicionalmente Huawei, que cuenta con una
amplia experiencia en el despliegue de más de 100 de ciudades inteligentes en
el mundo, está centrando sus esfuerzos
en contribuir a la estrategia de convertir a Medellín en la ciudad del conocimiento, a través de
soluciones que mejoran la seguridad y coordinación de recursos, promueven la
innovación y el uso efectivo de las TIC.
Así como Huawei se ha
consolidado como líder de la industria, Medellín se ha convertido en el centro
de innovación del país; ambas apuntan a transformar a partir de la tecnología y
el conocimiento la forma de comunicar, convivir, trabajar, de interactuar y de
hacer negocios, lo que hace que estén
directamente conectadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario