miércoles, 5 de octubre de 2016

¿CÓMO SON LAS MAMÁS EN COLOMBIA SEGÚN LA REGIÓN DONDE HABITAN?

·         En su mayoría, las mamás colombianas responden a la tipología de Mamá al Día, con un 31% y están ubicadas principalmente en la región Pacífica (Cali, Popayán, Pasto).

·         El 47% de las mamás encuestadas entán ubicadas en Bogotá y según la clasificación, se identifican principalmente con el tipo de Mamás todo Terreno.

Ser madre es una increíble labor a la que muchas mujeres se enfrentan y que disfrutan diariamente. Las madres colombianas se distinguen por su inconfundible pasión por educar y son unas guerreras innatas llenas de diversas cualidades que las hacen únicas, diferentes y especiales.


“En Colombia, pese a pensar que cada región tendría  un perfil de mamá específico, nos encontramos que aunque existen algunas diferencias dadas por la culturales, el clima y las tradiciones, en todas las zonas del país predomina el perfil de mamá Todo Terreno, lo que  responde de alguna manera a una característica de los colombianos, y es su carácter aguerrido y resilente frente a las diferentes situaciones de la vida”, asegura Mimi González, psicologa especialista en desarrollo infantil y quien trabaja de la mano con FAB.

Con el fin de entender mejor a las mamás colombianas, a continuación se detallará según las 5 tipologías generales, cuál es su nivel de predominancia en cada una de las regiones del país.

Mamás clásicas

Las Mamás clásicas están caracterizadas por ser juiciosas, por eso les intranquiliza que algo salga mal. Mantienen los rasgos de la familia y velan con ahínco por mantener los valores tradicionales que los identifica.

Este tipo de Mamás prefieren darles la comida sus hijos para que no se ensucien. Tienen  mayor presencia en Antioquia (10%), Oriente (14%) y no tienen diferencias significativas entre los grupos de edad, pero tienen una participación más importante en los estratos 5 y 6 (16%).

Frente a la suciedad, se esfuerzan por ser comprensivas y creen que es parte de la vida normal (59%), y con respecto a la educación; apoyan, escuchan, son leales, organizadas y les interesan legítimamente las historias que sus hijos quieren compartir y se preocupan mucho cuando no lo hacen. 

Mamá – holic (adicta a ser mamá):

Son disciplinadas, responsables y se sienten buenas madres cuando después de dormir a los hijos, siguen trabajando de mamá.  Nunca fallan, no se les pasa nada, siempre están enteradas de la agenda y detalles de las actividades de sus hijos; son voluntarias hasta en las acciones más remotas del mundo de ellos

Se caracterizan por pensar que ensuciarse es parte de la vida normal y no pasa nada (75%) y cuando sus hijos llegan del colegio o del parque no les molesta que llegue sucio (52%).

Mamá-holic tienen una presencia mayor en la región Pacífico (20%), entre las mujeres entre los 20 y 25 años de edad (24%) y en el estrato 2 (18%).

Mamá todo terreno

Las Mamá todo terreno están dispuestas a todo y predominan entre los 20 y 25 años de edad (25%).  No las estresa que sus hijos se ensucien (48%) y son las mamás que pueden afrontar las manchas de la ropa con toda tranquilidad porque saben que después las prendas se pueden lavar (65%). 

Las Todo Terreno tienen una presencia similar en todo el país (25%), son flexibles, optimistas, de buen genio y tienen un don para comprender qué quieren sus hijos y las actividades que más ayudan en el desarrollo de su personalidad, por eso se toman fotos y se rien cuando ellos realizan actividades que implican jugar con arena o tierra (57%).

Mamá al día

Se siente buenas mamás cuando se sienten productivas y a la vez saben en qué y cómo están sus hijos. Son adaptables, confiadas y cuando su hijo está comiendo pasta a la boloñesa no les importa que coma con las manos porque saben que finalmente esto los está alimentando (70%).

Las mamás Al Día tienen una presencia mayoritaria en la región Pacífico (40%) piensan que si sus hijos se ensucian es porque están aprendiendo bien (36%), esto significa que les gusta correr riesgos y no les importa lo que digan acerca de su forma de educar.

Mamá maestra

Son ordenadas y claras. Dejan decidir a sus hijos, después de analizar bien las situaciones. Casi nada se hace espontáneo porque todo obedece a una razón lógica. Tienen más presencia en el Caribe (30%), entre los 36 y 45 años (31%), y un estándar a nivel socioeconómico con excepción entre los estratos 5 y 6 (18%).

A estas mamás les gusta que su hijo llegue sucio del parque o del colegio porque eso les hace pensar que pasó un gran día (58%) lo que significa que son mamás calmadas, articuladas, creen que todo tiene un principio, un final y una forma de hacerse en la mitad.

Por eso esta increíble filosofía de “Ensuciarse hace bien” busca de la mano de las mamás colombianas, incentivar al desarrollo el aprendizaje de sus hijos mientras juegan, exploran, se ensucian y conocen un mundo de manera espontánea porque FAB da la tranquilidad de brindar máxima remoción de manchas difíciles.


Para más información acerca del estudio y sus resultados ingresa a https://www.fab.com.co/

No hay comentarios:

Publicar un comentario