BOGOTÁ FOOD WEEK, LOS
MEJORES RESTAURANTES AL ALCANCE DE TODOS
El evento gastronómico de trayectoria internacional llega con mucha
fuerza para su última edición del 2016.
Del 17 al 30 de octubre se
llevará a cabo la cuarta edición de uno de los eventos gastronómicos más
importantes del país. Un festival que
viene respaldado del éxito que se ha alcanzado en ciudades
latinoamericanas como Buenos Aires, Santiago, Lima y Ciudad de México; además
de la aceptación que paulatinamente se viene ganando del público bogotano desde
mayo de 2015, cuando se realizó la primera edición. Se trata del Bogotá Food
Week, organizado por Restorando, una empresa que viene revolucionando el mundo
de la gastronomía, con su plataforma de reserva y guía gastronómica.
“Restorando
se siente muy entusiasmado con esta cuarta edición de Bogotá Food Week. Cada vez más
personas se suman a esta experiencia cuyo objetivo es acercas a los comensales
las mejores propuestas culinarias de la ciudad.
Estamos muy seguros que superaremos el éxito logrado anteriormente. Prevemos
contar con la participación de más de 8 mil asistentes, importante cifra que
refleja el posicionamiento que Restorando está logrando con BFW”, manifestó Rosario Ferrer, representante
de Bogotá Food Week.
Este evento es una oportunidad
significativa para que muchas personas amantes de la buena cocina, tengan acceso a prestigiosos
restaurantes a precios asequibles. Además,
con el objetivo de exceder las expectativas, los Tarjetahabientes American
Express, obtendrán beneficios adicionales sobre el precio acordado, lo que
representa un atractivo especial para hacer de ésta una experiencia
extraordinaria.
Los menús están compuestos por
tres tiempos que incluyen: entrada, plato fuerte y postre, por 49.000 COP para
el almuerzo y 69.000 COP para la cena. Club Colombia estará participando en la
experiencia, maridando las comidas, para quienes deseen acompañarlas con
cerveza negra, dorada o roja. Todos los interesados podrán reservar desde el 14
hasta el 30 de octubre, a través de la página web http://www.bogotafoodweek.com.co/
y para los usuarios de American Express se activará una pre-reserva del 10 al
13 de este mes, beneficio que se suma al 20% de descuento que obtendrán sus tarjetahabientes.
“En American Express nos ocupamos en ofrecer valor agregado a nuestros
Tarjetahabientes a través de experiencias exclusivas; por ello, nos
complace sumarnos de nueva cuenta como patrocinador principal de la iniciativa
’Bogotá Food Week’ junto a nuestro aliado estratégico Restorando,
ofreciendo beneficios y descuentos adicionales para nuestros Tarjetahabientes.
Este es un evento que nos permite fomentar el desarrollo de la economía local y
acceder a la diversidad gastronómica que ofrecen los mejores restaurantes de
Colombia”, indicó Facundo Méndez, Vicepresidente de la Red Global de
Servicios American Express en América Latina.
Otra empresa que se une a esta
experiencia es UBER, ya que los nuevos usuarios del servicio podrán ingresar el
código BOGOTAFOODWEEK y obtendrán un voucher que equivale a dos viajes por
10.000 COP cada uno.
Para esta edición se han
integrado nuevos restaurantes, por lo que se cuenta con la participación de los
siguientes 31 exclusivos y prestigiosos establecimientos para el deleite del
paladar: Le Jardin Perdu, La Ventana, Misia, Leo, Market Kitchen, Dijon, Juana
La Loca, Matiz, Bellini, Vitto, La Boucherie, Cooks, Karal, El Caracol, V.O, Los
Galenos, Castanyoles, El Kilo, Basilic, El Cielo, Tramonti, Bistronomy Zona G, Bistronomy Usaquén,
Te Encantaré, Toshiro, Fish Market, Fish Market Salitre, Chateau Bistro, Fish
Market 77, La Fragata Centro Internacional y Kathmandú.
Una iniciativa con carácter social
Para Restorando, Bogotá Food Week
es también una oportunidad para aportar a la seguridad alimentaria de Colombia;
es por ello que continúa apoyando a la Asociación de Banco de Alimentos de
Colombia (Abaco) aprovechando la plataforma de comunicación con sus comensales,
quienes reciben información sobre cómo pueden unirse a esta importante causa
benéfica. La incorporación de UBER se verá también reflejada en esta área, ya
que la empresa destinará 1.000 COP a esta causa, por cada nuevo usuario que
ingrese el código.
No hay comentarios:
Publicar un comentario