ALIMENTACIÓN CONSCIENTE: LA IMPORTANCIA DE APRENDER A ESCUCHAR A
NUESTRO CUERPO
·
El Instituto de
Nutrición y Salud Kellogg’s, te comparte estos 5 sencillos consejos que puedes aplicar
para alimentarte de forma consciente
·
El concepto de
alimentación consciente es cada vez más empleado en las recomendaciones para
lograr un buen comer y disfrutar más los alimentos.
Llevar una dieta balanceada que incluya todos los grupos de alimentos
es uno de los retos a los que niños y adultos se ven expuestos todos los días;
además muchas personas comen fuera de casa por el ritmo actual de vida que está
lleno de actividades. Aunque no debemos perder de vista qué comemos, es
igualmente importante poner atención a cómo
comemos para que nuestro organismo aproveche al máximo la experiencia diaria de
comer.
La Alimentación Consciente (Mindful
eating, en inglés) es un concepto cada vez más empleado en las
recomendaciones para lograr un buen comer y disfrutar más los momentos en los
que consumimos los alimentos pues se centra en el grado de consciencia con el
que comemos.
Comer prestando atención e
identificando los alimentos que se ingiere, evita que se consuma grandes cantidades
de forma impulsiva o como respuesta al estado de ánimo o a las emociones que se
experimentan.
El Instituto de Nutrición y Salud Kellogg’s® comparte algunos consejos
para que niños y adultos logren alimentarse de forma consciente:
1.
Bebe un vaso con agua simple antes
de comer, esto evita confundir el hambre con sed
y fomenta centrar la atención en el cambio de actividad a la comida.
2.
Procura comer sentado y acompañado para mantener la calma, comenta con
la familia o compañeros de trabajo sobre el día, el estar conversando dará un
mayor tiempo entre bocado y bocado.
3.
Come despacio. La hora de la comida no es una
carrera de velocidad, mastica cada bocado para sentir su textura y sabor; así
será más fácil darte cuenta en qué momento tu cuerpo está satisfecho y no comer
solo por terminar lo que hay en el plato. Si tienes hijos, aprovecha para
hacerles preguntas sobre qué texturas y sabores identifican en cada uno de los
platillos.
4.
Apaga la televisión y mantén lejos
el teléfono móvil. Si
comes al mismo tiempo que ves televisión, hablas por teléfono o revisas tus
redes sociales, perderás de vista qué cantidades estás consumiendo y será
difícil identificar cuando ya estás satisfecho. Prefiere ambientar con
música suave o platica relajada.
5.
Conoce tu comida. Reflexiona sobre tu comida:
¿incluiste los diferentes grupos de alimentos?, ¿identificaste cuando estabas
satisfecho?, ¿Involucraste todos tus sentidos en la experiencia de comer? Puedes
hacer este ejercicio a manera de juego con los más pequeños de la casa e
incluso, puede servirte para que acepten nuevas verduras y frutas.
Comer con consciencia no es
imposible, aplica estas técnicas a tu rutina diaria y evita comer cuando estés
estresado o triste, busca opciones para liberar tu estrés con meditación o
actividad física. Disfruta tus alimentos y de los beneficios que trae a tu vida
comer en forma balanceada.
Para obtener más consejos para tomar
mejores decisiones en cuanto a tu alimentación, visita www.insk.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario