MÁS DE CIEN RAZAS CANINAS ESTARÁN PRESENTES EN EL II CIRCUITO CANINO EXPOPET 2016

· El BKC (Bogotá Kennel Club) y la ACCC (Asociación Club Canino Colombiano) otorgarán a los ejemplares ganadores certificados que les permitirá participar en Campeonatos Internacionales (Latinoamericanos y Panamericanos), así como Nacionales.
Una de las exposiciones caninas de razas puras más importantes de Latinoamérica, regresa a la Feria Expopet Colombia 2016 para mostrar más de cien razas de perros en el marco de la segunda versión del Circuito Canino Expopet 2016.
“El II Circuito Canino Expopet 2016, es un concurso donde jueces familiarizados con distintas razas, evalúan qué tan bien conformado se encuentra un perro en comparación con el estándar racial. Estas exposiciones caninas generalmente evalúan el porte, pelaje y presencia del animal.”, afirmó Andrés Vargas, Jefe de Proyecto de la feria Expopet Colombia 2016.
Durante el II Circuito Canino Expopet, participarán ejemplares de más de 100 razas reconocidas como puras, desde Pastores Alemanes, Labrador Retrievers, Beagles, Boxers, Golden Retrievers, Schnauzers y razas menos conocidas en Colombia como Petit Basset Griffon Vendeen, Azawakh, Chesapeake Bay retrivers, Dachshund Miniaturas, Kerry Blue Terriers, Afghan Hounds, Bernese Mountain Dogs, French Bulldogs, Cocker Spaniel Americanos y Pekineses.
“El juzgamiento estará a cargo de especialistas en todas las razas provenientes de Sudáfrica, Canadá, Hungría, México y Colombia. Se juzgara por sexos, aspecto general del perro, la forma de la cabeza, cuello, cuerpo, cola, talla, color y el temperamento en comparación con el estándar racial”, precisó Fabián Daza, BKC (Bogotá Kennel Club).
Los machos y hembras (sin distinción de raza) se juzgarán de acuerdo a su edad, con la siguiente clasificación: Cachorros A (cachorros de 3 meses cumplidos hasta 6 meses), Cachorros B (cachorros de 6 meses cumplidos hasta 9 meses), Jóvenes (ejemplares que tienen entre 9 y 18 meses), Intermedia (ejemplares entre 15 y 24 meses que aún no están totalmente maduros), Abierta (ejemplares de más de 15 meses y que aún no son campeones),y Campeones (ejemplares que tienen títulos de Campeón Colombiano)
Los interesados podrán inscribir a sus mascotas en inscripciones@bogotakennelclub.com teniendo como tres requisitos: pertenecer a una de las razas reconocidas como puras, tener un Certificado de Pedigree emitido por la ACCC (Asociación Club Canino Colombiano) o por una de las Organizaciones Caninas Nacionales reconocidas por la ACCC y tener un número en el Libro de Orígenes de Colombia o de otra Organización Canina Nacional reconocida por la ACCC.
Datos de interés
ü Las siglas ACCC corresponden a Asociación Club Canino Colombiano. Es el ente encargado del desarrollo y perfeccionamiento genético de las razas caninas puras en Colombia. También lleva los libros de registro y pedigrees de los ejemplares nacidos en Colombia o importados al país. Además es la entidad encargada de dar asistencia técnica y ayuda al gobierno en todos los asuntos relacionados con actividades caninas.
ü Ni 'beagle' inglés, ni 'basset hound' francés, Colombia tiene su propio perro de caza, el "sabueso fino", primer ejemplar de raza canina criolla, según revelaron investigadores de la Universidad Nacional (UN).
ü “El sabueso fino” es un perro de tamaño medio, buen olfato, pelo corto, ojos almendrados y largas orejas, indicó ese centro de estudios de la Universidad Nacional.
ü La investigación, que partió de análisis estadísticos sobre las medidas de la cabeza, hocico, orejas, forma de ojos, tipo de mordida y colores de capa de decenas de estos animales, mostró que "el perro de cacería tradicional campesino era el mismo en toda Colombia"
No hay comentarios:
Publicar un comentario