SE DIO INICIO AL
ENCUENTRO DE LA CALIDAD MÁS IMPORTANTE DEL AÑO
·
“Evolución Empresarial y Competitividad”, es el nombre de este
importante evento que reúne a cerca de 900 participantes de América del Sur en
donde Perú es la delegación más numerosa.
·
Con la presencia de 20 conferencistas, siete de ellos extranjeros se
darán a conocer los cambios generados por las actualizaciones de las normas de
Gestión de Calidad (ISO 9001), Gestión Ambiental (14001) así como las novedad
de la futura norma ISO 45001 de Sistema de Gestión de Salud y Seguridad en el
Trabajo, normas que contribuyen a que las organizaciones sean más competitivas.
ICONTEC Internacional dio inicio
a unos de los eventos más importantes de Latinoamérica en temas de Sistemas de
Gestión, que se realiza cada dos años, con la presencia de cerca
de 900 participantes entre gerentes, directores y encargados de los temas
de calidad de diferentes organizaciones de todas partes del país y ciudades
de Latinoamérica, con la presencia de relevantes conferencistas
nacionales e internacionales, expertos en las tendencias mundiales de calidad y
normalización.
Desde el 31 de agosto hasta el 2 de
septiembre se está llevando a cabo, en Cartagena de Indias, el XI
Foro Internacional de la Calidad “Evolución Empresarial y Competitividad”.
ICONTEC Internacional, como Organismo Nacional de Normalización de Colombia,
participa activamente en los comités técnicos de la Organización Internacional
de Normalización ISO, que trabajan en los procesos de actualización de las
normas más reconocidas a nivel mundial. Por este motivo, para esta versión del
foro, la entidad vio la oportunidad perfecta para dar a conocer la información
de primera mano acerca de las implicaciones y beneficios que representa para
las empresas la implementación de estas normas actualizadas.
En esta oportunidad, el Foro
Internacional de la Calidad se ha convertido en un espacio propicio para que
los asistentes obtengan información de primera mano acerca de los principales
cambios de las nuevas versiones de las normas ISO 9001:2015 (Sistema de Gestión
de la Calidad), ISO 14001:2015 (Sistema de Gestión Ambiental) y la futura norma
ISO 45001 (Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo). De igual
manera, se darán a conocer las herramientas y experiencias de expertos que
serán de gran utilidad para llevar a cabo un proceso exitoso de transición o
implementación de estos sistemas de gestión. Con estas recomendaciones, las
empresas podrán comprender los beneficios e implicaciones que conlleva
implementar estos sistemas de gestión, lo cual redundará en una mejor
preparación para ser más competitivas en un mercado global cada vez más
exigente.
Los invitados a este evento pueden
ingresar a sesiones de su interés relacionadas con sectores como: gobierno,
productos y servicios, salud y educación, donde cada uno de los conferencistas,
desde su experiencia, abordaran los principales temas que se han actualizado en
las nuevas versiones de las normas ISO, tales como riesgo, mejora continua,
gestión del conocimiento y gestión del cambio, entre otros.
Para las organizaciones, es de vital
importancia estar al día en estos temas, ya que la reciente actualización de
las normas de sistemas de gestión ofrece una nueva estructura común, que facilita
la integración de los mismos, optimizando el uso de los recursos y la adopción
de un enfoque de gestión hacia la sostenibilidad.
Alan Daniels de Estados Unidos,
especialista en la ISO 9001 (Sistema de Gestión de la Calidad), habló sobre los
riesgos “los cuales deben identificarlos de manera enfocada para poderlos
mitigar, es cuestión de sentido común, por eso se certifica y los líderes nos
necesitan como guía”.
Conscientes de que la protección al
medio ambiente debe ser un estilo de vida, estuvo presente María Cristina
Alonso García, conferencista española, quien es auditora y verificadora
ambiental del reglamento Europeo, y estuvo involucrada en el proceso de
actualización de la norma ISO 14001, referente internacional en materia
ambiental.
“El resultado de las cinco mil
encuestas se tuvo en cuenta para la nueva versión de esta norma. Se pretenden
alinear los diferentes sistemas de gestión que debe destacar esta estructura de
alto nivel, lo que ayuda a llegar a una nueva norma equivalente para el siglo
XXI. Las novedades que incorpora esta norma son: el liderazgo, la gestión
ambiental estratégica, el ciclo de vida, transparencia en comunicación tanto
interna como externa. Los procesos de negocio y el medioambiente deben ser
claves para la alta dirección en una organización”, dijo Alonso.
El XI Foro Internacional de la Calidad,
que se desarrolla en el Centro de Convenciones del Hotel Las Américas de
Cartagena, promete ser uno de los eventos más importantes del año, gracias al
prestigio de ICONTEC Internacional como organizador bianual de este encuentro y
por los más de 20 conferencistas, nacionales y siete internacionales que
asistirán al evento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario