¡RÉCORD DE PARTICIPACIÓN! ¡1.242
NARRACIONES EN COMPETENCIA!
HISTORIAS EN YO MAYOR, UNA INICIATIVA PARA DIGNIFICAR LA
CREATIVIDAD DE LOS ADULTOS MAYORES
·
Un jurado conformado por Alberto Salcedo Ramos, Mónica
Savdié, Álvaro Bayona y Alina Lozano seleccionarán los ganadores de las
categorías Cuento escrito y Narración oral.
·
La premiación de la 5ta edición del concurso Historias en Yo
Mayor tendrá lugar el próximo 04 de octubre en la Biblioteca Nacional en
Bogotá.
·
Historias en Yo Mayor es una iniciativa de la Fundación
Saldarriaga Concha y La Fundación Fahrenheit 451, que consiste en un concurso
de narraciones orales y escritas creadas por personas mayores.
La
creatividad narrativa de los adultos mayores de nuestro país, y el estímulo de
sus familiares más jóvenes a que éstos compartieran sus historias, son los grandes
triunfadores de la 5ta edición de Historias en Yo Mayor. 1.242 narraciones,
producto de la experiencia y el ingenio de cada uno de los participantes,
fueron inscritas en este concurso que organiza anualmente la Fundación
Saldarriaga Concha y la Fundación Fahrenheit 451.
La
nueva versión de esta competencia, una de las iniciativas culturales más
importantes de Colombia que está dirigida a dignificar a las personas mayores,
incluyó 810 cuentos escritos y 432 narraciones orales, en las que los concursantes
contaron historias originales verídicas o de ficción.
Entre
los semifinalistas de la categoría Cuento Escrito destacan trabajos realizados
por residentes de Calarcá, Bucaramanga y Manizales, Honda, Villamaría, Guaduas,
Circasia, Bello, San Francisco y Córdoba. Por su parte los narradores orales
que compiten por el premio final provienen de El Socorro, Aipe, Versalles,
Nariño, San José del Guaviare, Cartagena, Mesetas, Arboledas, Arauca, Arjona,
Tunja, La Calera, Villnueva, Medel y La Playa Belén. Ambas categorías incluyen
obras creadas por habitantes de Bogotá, Medellín, Cali, Armenia.
Este
récord de participación destaca la importancia de la motivación y la
colaboración de los allegados, a que los adultos mayores den rienda suelta a
sus talentos como autores y preservadores de historias, esas que resultan
invaluables por su importancia dentro de la cultura popular de nuestro país.
El premio del público
Pero
Historias en Yo Mayor, que por primera vez realizó su convocatoria a nivel
nacional y que actualmente examina los trabajos en competencia en las
categorías Cuento escrito y Narración Oral, ya anunció a la triunfadora del premio
especial del público, que se otorga anualmente por votación popular.
Este
último correspondió a Lucila Tupanteve, un ama de casa de 73 años que reside en
la ciudad de Arauca, quien decidió contar su experiencia personal en una casa embrujada.
Su narración oral, titulada “El ánima del Arauca Vibrador”, que pasará a
convertirse en parte del acervo de nuestro país, recibió 34.435 votos, una
cifra de participación récord para el concurso.
La
autora superó en una reñida competencia a Alba Lucía Agudelo de Armenia quien
obtuvo 33.167 votos. Las siguientes votaciones más altas también
correspondieron a narraciones realizadas por mujeres: María Patrocinia Amaya,
de Arboledas, con 9.084 votos; Rosa María Pereira, de Casanare, con 5.081 votos
y Margarita Díaz, de Medellín, con 4.016 votos.
Más historias en competencia
La
5ta edición de Historias en Yo Mayor aún no culmina. Los ganadores de la
categoría de Cuento Escrito serán elegidos por el periodista Alberto Salcedo
Ramos (ganador del Premio Ortega y Gasset de Periodismo, y en cinco ocasiones del
Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar); y la escritora y artista plástica
Mónica Savdié, quien ha abordado con su propuesta temas como la memoria, el
conflicto y la injusticia social.
Los
ganadores de Narración Oral, serán elegidos por el reconocido actor, director y
dramaturgo, Álvaro Bayona, y la destacada actriz Alina Lozano, ganadora en
diversas ocasiones del Premio India Catalina.
El
anuncio de los ganadores y la adjudicación de los premios correspondientes se
efectuará el próximo 04 de octubre de 2016, en un evento que tendrá lugar en la
sede de la Biblioteca Nacional, en la ciudad de Bogotá, en el auditorio Aurelio
Arturo.
Todas
las historias que resulten premiadas serán incluidas en el libro Antología de
la 5ta versión de Historias en Yo Mayor.
Este invaluable documento está destinado a preservar las memorias y el
talento de nuestros adultos mayores.
Herencia de mi pueblo
Junto
con estos premios, el proyecto también ha reconocido, a los ganadores de la
categoría Herencia de mi Pueblo, que en esta versión contó con 77 participantes
y se realizó en el departamento del Chocó, más específicamente en las
poblaciones de Andagoya, Istmina, Pizarro-Bajo Baudó, y el Litoral de San Juan,
donde gran cantidad de mayores, afrocolombianos e indígenas, creyeron el
proyecto.
Allí,
el reconocido artista, Noel Palacios, y la renombrada cantante lírica, Clarisol
Martinez Palacios, los jurados de la categoría, entregaron el primer lugar a
Manuel Hinojosa Rentería, de Andagoya; el segundo a Gricelina Valencia de
Chiripúa, una mujer miembro de la Comunidad Wounaan de El Papayo; el tercero a
José Rubén Moreno, de Pizarro, Bajo Baudó; y dos menciones de honor a Loira
Cristina Cuesta Mosquera, de Andagoya, y a Gladier Chocho, también miembro de
la Comunidad Wounaan de El Papayo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario