LA QUINUA, EL GRANO DEL FUTURO, SERÁ
PROTAGONISTA EN “EXPO AGROFUTURO 2016”
·
La tendencia de consumir productos naturales y
saludables como la quinua, son hoy en día parte importante de la dieta de los
colombianos.
·
Este grano producido principalmente por los
indígenas en departamentos como Cauca y Nariño ha llamado la atención de compañías
productoras de alimentos que han incorporado a su portafolio productos de este
tipo.
Del 7 al 9 de septiembre en Plaza Mayor,
Medellín, “Expo Agrofuturo 2016” reunirá a productores, académicos y
empresarios de 420 empresas nacionales e internacionales, para hablar no sólo
de negocios, sino de innovación y conocimiento.
Este
año la feria presentará el sector agroindustrial de la Quinua en el Cauca, proyecto
que es ejecutado por la Gobernación del Cauca y que agremia a empresas que se
integran a la cadena productiva de este grano que, además de ser considerado
como un importante alimento, constituye
una alternativa de ingresos para un alto número de familias caucanas.
Mediante
capacitaciones y materiales para la producción, más de 2.000 productores de la
región han sido beneficiados con el proyecto Quinua Cauca, permitiendo así
dinamizar la cadena de producción de este producto a partir de la producción,
transformación y comercialización.
“Para
Expo Agrofuturo es gratificante contar con compañías que potencializan el trabajo
colombiano y que focalizan el desarrollo y transformación social como uno de
sus pilares estratégicos. En Colombia, estos cultivos producidos principalmente
por los indígenas en departamentos como Cauca y Nariño han llamado la atención
de compañías nacionales e internacionales, quienes han incorporado a su
portafolio productos con base de quinua”, enfatiza Ricardo Jaramillo, gerente
de Agrofuturo.
Actualmente, la tendencia de consumir
productos naturales y saludables como la quinua, son parte importante de la
dieta de los colombianos, por ello Quinua Cauca presentará en la décima versión
de “Expo Agrofuturo 2016” nuevos productos derivados de este grano, entre ellos
la Practisopa, Granola “Alma del campo”, Papilla “Baby Quinua”, entre otros
importantes.
Quinua
Cauca apoya en la actualidad a 6 agroindustrias de la región: Asocal, Asprocen,
Ricuras Santy, Nutricol, Segalco y Sunlife. Todas ellas han generado un alto
número de empleos a familias campesinas, permitiendo así un desarrollo
sustentable en la región.
No hay comentarios:
Publicar un comentario