“LE PONE A PRUEBA EL GUSTO Y EL OLFATO”
·
Hasta el 19 de septiembre estarán
abiertas las inscripciones para el
VI
Campeonato de Catadores donde los participantes podrán demostrar sus
habilidades sensoriales para identificar la diversidad de cafés de Colombia.
·
Colombia cuenta hasta el momento con 5
Campeones Nacionales de Catación.
Poniendo a prueba los sentidos del gusto y el olfato,
mostrando sus habilidades y la velocidad de distinguir las diferencias
existentes entre cafés de las regiones colombianas, llega a ExpoEspeciales 2016 el VI Campeonato Nacional de Catadores.
Para Manuel Peña, Campeón
Nacional de Catación 2015, “es todo un
honor y una responsabilidad llevar el título de Campeón; catar es más que
degustar, oler e identificar un tipo de café, es la oportunidad de trabajar
duro por los más de 20 mil caficultores de mi región (Valle del Cauca) y el
país, apoyando a perfilar siempre nuestro café para que todos salgamos
adelante”.
Cada participante deberá
identificar el café que es diferente dentro de un grupo de tres tazas que se
ubican en un triángulo. Un total de 8 triángulos se colocan en cada ronda. Los
8 mejores competidores con más respuestas correctas y el tiempo más rápido,
avanzan a la siguiente ronda, semifinales y finales, respectivamente.
El Campeón del VI
Campeonato Nacional de Catación representará a Colombia en el 2017 World
Cup Tasters Championship (Campeonato Mundial de Catadores) en junio del
próximo año en Budapest, Hungría.
Para participar, los interesados deben inscribirse en www.expoespeciales.com hasta el 19 de septiembre de 2016, como concursantes del VI Campeonato Nacional de Catadores.
Los aspirantes deberán ser mayores de 18 años y de nacionalidad colombiana, y
estar familiarizados con la evaluación sensorial del café.
“Los diferentes espacios académicos,
comerciales y culturales que se darán en ExpoEspeciales
Café de Colombia 2016, lograrán
un intercambio de conocimiento entre los participantes del sector, ya que la
feria es una gran vitrina para el profesional que quiere posicionarse en el campo,
tanto a nivel nacional como internacional”, concluye, Doris
Chingate, Jefe de Proyecto Feria ExpoEspeciales Café de Colombia 2016.
Involucrando toda la cadena de valor del café
La catación se ha
convertido en una herramienta de control de calidad fundamental en la cadena de
valor del café. El catador, con su experiencia sensorial se encarga de identificar
el mejor café para así darle al consumidor una experiencia de alta calidad. Por
tal motivo ExpoEspeciales Café de
Colombia 2016, organizada por la Federación Nacional
de Cafeteros (FNC) en asocio con el Centro
Internacional de Eventos y Exposiciones (Corferias), tiene como objetivo
promover y visibilizar eventos como el VI
Campeonato de Calidad del Café que buscan entre otras cosas, fortalecer y promocionar
la industria cafetera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario