ARRANCA EN CALI 3ª GIRA DE DOCUMENTALES
AMBULANTE EL MARTES 6 DE SEPTIEMBRE #DISUELVETUSFRONTERAS
![]() |
El Pacificador |
•
Ambulante arrancará este martes
6 de septiembre su gira itinerante en Cali, la función inaugural se realizará
en el Museo La Tertulia con la proyección del aclamado documental Sonita de la
directora Rokhsareh Ghaem Maghami, a las 7:00 pm, será una función de Teatrino al aire libre.
•
Tras su paso por Bogotá y
Medellín, el festival itinerante visitará Cali del 5 al 11 de septiembre,
Barranquilla del 12 al 18 de septiembre y Cartagena del 19 al 25 de septiembre.
•
A través de una curaduría
de más de 60 títulos de los cuales 40 serán estrenos en las carteleras
colombianas Ambulante trae lo mejor del
cine documental.
•
Más del 70% de las
actividades de la gira serán gratuita y abiertas al público en diversas sedes
como plazas, universidades, museos y centros culturales de la ciudad.
Este martes 6 de septiembre se dará inicio a
la 3ª edición de Ambulante Colombia Gira de Documentales 2016. Museo
La Tertulia con la proyección del aclamado documental Sonita de la directora
Rokhsareh Ghaem Maghami, a las 7:00 pm, será una función de Teatrino al aire libre.
A través de su sección
Pulsos, Ambulante presenta una selección de documentales dedicada a la más reciente
producción documental colombiana que promueve obras con voz y visión originales
tanta a nivel nacional como interna-cional. Esta selección será presentada en
la ciudad de Cali de manera gratuita en diferentes espacios de la ciudad.
SONITA
Director: Rokhsareh
Ghaem Maghami
Alemania, Irán, Suiza
| 2015 | Español, Inglés, Farsi | 90 min
Sonita, una adolescente afgana refugiada en Irán, sueña con ser
una rapera tan famosa como sus ídolos Rihanna y Michael Jackson. Ve en su
música una forma de liberación y transformación, aunque en Irán está prohibido
que las mujeres se dediquen a eso. De cualquier
manera, la madre de Sonita tiene otros planes para ella: regresar a Afganistán
y venderla en matrimonio por 9 000 dólares, dinero con el cual su hermano podrá
comprar a su futura esposa. Las conversaciones con las compañeras de escuela de
Sonita circulan alrededor del tema: “¿cuánto van a
pagar por ti?, ¿cuántos años tiene tu futuro esposo?”. La tradicional narrativa
del documental cambia radicalmente cuando la directora aparece a cuadro para
negociar con la madre el futuro de Sonita.
“¿Me
comprarías?”, le pregunta Sonita a Rokhsareh Ghaem Maghami. Ella se involucra
deliberadamente en la historia y no esconde este acercamiento; convierte su
decisión en una oportunidad para reflexionar sobre la relación entre el
realizador y sus personajes: ¿debería Rokhsareh
mantenerse al margen o aceptar los riesgos que conlleva involucrarse? Mientras
tanto, a través de internet, Sonita tiene la oportunidad de enviar su mensaje a
más personas. De no tener ni un acta de nacimiento que reconociera su existencia, ahora su historia parece reescribirse y llevarla, a
ella y a su música, lejos de Afganistán.
ROKHSAREH GHAEM MAGHAMI
(IRÁN)
Estudió
Cine y Animación en la Universidad de Arte de Teherán. Ha publicado varios
ensayos y es autora del libro Animated Documentary: A
New Way to Express. Ha dirigido seis documentales, entre los que destacan
Cyanosis y Going up the Stairs. Su más reciente película, Sonita, ganó el
premio al Mejor Documental en el Festival Internacional de Cine Documental de
Ámsterdam (IDFA).
FESTIVALES Y PREMIOS
- BANKGIRO LOTERIJ
IDFA, AUDIENCE AWARD, IDFA 2016.
- IDFA DOCUMENTARY
AWARD, YOUTH JURY´S FAVORITE FILM, IDFA 2015.
- AUDIENCE AWARD:
WORLD CINEMA DOCUMENTARY, SUNDANCE FILM FESTIVAL.
- WORLD CINEMA GRAND
JURY PRIZE DOCUMENTARY, SUNDANCE FILM FESTIVAL.
GIRA
Consulte la
programación para Cali en Ambulante.com.co
La sección Enfoque, eje
temático del festival fuente de inspiración para y la imagen de la Gira, está
dedicada este año este año al concepto de las fronteras y busca promover con su
programación una reflexión acerca de estas. Historias provenientes de la guerra
en Siria y la crisis de refugiados en Europa, cuestionamientos de género y
sexualidad, la relación entre los elementos de ficción y realidad en el
documental y el conflicto por el mar entre Chile y Bolivia, confirman esta
curaduría especial llena de historias atravesadas por fronteras visibles e invisibles. Es es una invitación a disolver nuestras fronteras!
DOCUMENTALES IMPERDIBLES
Ziggy Stardust And The Spiders From Mars
Director: D. A. Pennebaker
Reino
Unido| 1973| Inglés | 90 min
8:00 PM
M. la Tertulia
GRATUITA
09-09-2016
|
Watani
My Homeland
Director: Marcel Mettelsiefen
Reino
Unido, Alemania | 2016 | Árabe, Alemán | 79 min
2:00 PM
Pontificia U. Javeriana
Invitado: Marcel Mettelsiefen
GRATUITA
09-07-2016
|
2:00 PM
U. ICESI
Invitado: Marcel Mettelsiefen
GRATUITA
09-09-2016
|
Death by a Thousand Cuts
Director: Juan Mejia Botero, Jake Kheel
República
Dominicana, Estados Unidos | 2016 | Español, Francés | 73 min
Cali
2:00 PM
U. ICESI
GRATUITA
09-08-2016
|
The
Land of the Enlightened
Director: Pieter-Jan de Pue
Bélgica,
Irla., Países Bajos, Alema., Afgha. | 2015 | Inglés, Ruso, Farsi, Pastún,
Uzbeko, Waghi y Kirguís | Color | 87 min
4:00 PM
M. la Tertulia
GRATUITA
09-11-2016
|
The
Case of the Three Sided Dream
Director: Adam Kahan
Estados
Unidos | 2014 | Inglés | 87 min
7:00 PM
Centro Cultural Colombo
Americano - Sede Norte
GRATUITA
08-23-2016
|
Inside
the Chinese Closet
Director: Sophia Luvarà
Países
Bajos| 2015 | Mandarín, Inglés | 70 min
Cali
6:00 PM
M. la Tertulia
GRATUITA
09-08-2016
|
IMPERDIBLES COLOMBIANOS
Garras
de oro: herida abierta en un continente
Director:
Óscar Campo y Ramiro Arbeláez
Colombia|
2015 | Español| 86 min
6:30 PM
Biblioteca Departamental
Invitados: Óscar Campo y Ramiro
Arbeláez
GRATUITA
09-08-2016
|
La Buena Vida
Director: Jens Schanze
Alemania, Colombia | 2016 | Español | 97 min
Cali
6:30 PM
Biblioteca Departamental
GRATUITA
09-09-2016
|
Pizarro
Director:
Simón Hernández
Colombia
| 2015 | Español | 58 min
Cali
4:00 PM
U. Valle
Invitada: María José Pizarro
GRATUITA
09-08-2016
|
Nueva Venecia
Director: Emiliano Mazza de Luca
Uruguay, Colombia, México | 2016 | Español| 80
min
Cali
3:00 PM
U. del Valle - Cinemateca
Invitado: Emiliano Mazza
GRATUITA 09-06-2016
|
Cali
7:00 PM
Parque Loma de la Cruz
GRATUITA 09-10-2016
|
LOCACIONES CALI
Cine Colombia - Unicali, Museo La Tertulia, La Sucursal,
Lugar a Dudas, Biblioteca Departamental José Garcés Borrero, Cine Pal Barrio,
Cine al Parque Loma de la Cruz, Kromaphono, La Topa Tolondra, Centro Colombo
Americano Cali.
INVITADOS
Algunos de los más
destacados directores, productores y protagonistas nacionales e internacionales
del cine documental estarán acompañando la Gira. Son más de 30 invitados que
participarán en el Festival; entre los
invitados también se encontraran periodistas, cinéfilos y personajes
interesantes que conversarán con el público tras las proyecciones.
Cali
§ Simon Stadler , director de Ghostland. Alemania
§ Catenia Lermer, co-directora de Ghostland.
Alemania
§ Marcel Mettelsiefen, director de Watani - My Homeland. Alemania
§ Óscar Campo, director
de Garras de Oro. Colombia
§ Ramiro Arbeláez, director de Garras de Oro.
Colombia
§ Emilano Mazza de
Luca, director de Nueva Venecia. Uruguay
##
Para
conocer las novedades de la Gira Documental consulte también su página en Facebook y su
cuenta de Twitter.
DESCARGA DE FOTOS EN ALTA RESOLUCIÓN:
Consulta los tráileres de la III edición en:
Para más
información contactar a:
Equipo de prensa
Ambulante Colombia
prensa@ambulante.com.co - +57 (350) 8484848
Camila Gutiérrez
Aguilera, Directora de ejecutiva de Ambulante Colombia
camila@ambulante.com.co - + 57 (320)3027356
Noemi Cuetos,
Coordinadora de comunicación Ambulante
Acerca de:
AMBULANTE
COLOMBIA
Organización sin
ánimo de lucro, organizadora de Ambulante Colombia Gira de
Documentales. Tuvo su primera edición en Colombia en 2014 dentro del
proyecto Ambulante Global, una iniciativa que surgió a partir de nueve
Años De experiencia en la planeación y producción de la Gira de Documentales en
México y representa el primer intento oficial de establecer, a
largo plazo, la presencia de Ambulante a nivel internacional.
Tiene como objetivo
difundir el cine documental como elemento generador de conciencia y velar
por una democratización de la cultura; impulsar el potencial
del documental como una forma de expresión independiente, que contribuye
a la transformación de la sociedad y, cruzar fronteras geográficas,
políticas, culturales y sociales para abrir nuevos canales de
expresión y reflexión.
A través de su Gira
itinerante, viaja a lugares con poca oferta de exhibición y formación
en cine documental, con el fin de impulsar el intercambio cultural y
promover una actitud participativa, crítica e informada en el
espectador. Asimismo, organiza exhibiciones de documentales a lo
largo de todo el año en colaboración con distintas organizaciones,
espacios y festivales bajo el sello “Ambulante Presenta”.
AMBULANTE
A.C.
Ambulante A.C. es una organización sin fines de lucro, fundada en 2005
por Gael García Bernal, Diego Luna y Pablo Cruz, dedicada a apoyar y difundir
el cine documental como una herramienta de transformación cultural y social.
Ambulante viaja a lugares que cuentan con poca oferta de exhibición y formación
en cine documental, con el fin de crear una audiencia participativa, crítica e
informada, y abrir nuevos canales de expresión y reflexión en México y en el
extranjero.
Cada año Ambulante A.C. realiza un festival internacional de cine
documental en colaboración con Canana, Cinépolis y el Festival Internacional de
Cine de Morelia, que recorre varios estados de México durante 3 meses. Con una
muestra internacional de más de 100 títulos, alrededor de 100 invitados y más
de 120 sedes, Ambulante promueve el cine documental a lo largo del país. La
gira busca ampliar los circuitos tradicionales de exhibición en México más allá
de las sedes comerciales con el objetivo de alcanzar a distintos grupos.
Además de proyecciones, se organizan talleres, encuentros con
realizadores, seminarios, paneles de industria, teatro documental, autocinemas
y una presentación de documentales en el Festival Iberoamericano de Cultura
Musical Vive Latino. Actualmente, Ambulante es el festival de documental de
mayor alcance en México y un espacio de exhibición único en el mundo. El
festival es no competitivo y ofrece más del 60% de su programación de manera
gratuita. Desde su primera edición, el festival ha crecido más de un 608%.
No hay comentarios:
Publicar un comentario