miércoles, 7 de septiembre de 2016

AMADEUS IMPULSA LA PROFESIONALIZACIÓN DEL SECTOR DE VIAJES EN CONJUNTO CON LA UNIVERSIDAD DE MAGDALENA


·         Capacitación constante para estudiantes de turismo a través del Sistema de Reservas Amadeus
·         El convenio también abarca la capacitación de los funcionarios de las agencias turísticas y otros más del sector hotelero

Amadeus firmó recientemente un convenio   la capacitación y certificación de productos del Sistema de Distribución Global (GDS Amadeus). que beneficia no sólo a los docentes y estudiantes de la Universidad del Magdalena, sino también a todo el sector productivo de la Industria Hotelera y Turística en Santa Marta.


Con base en las principales necesidades de la Industria de los viajes y el turismo, Amadeus detectó que hoy en día los estudiantes buscan ser más productivos ante un entorno en constante movimiento. Los futuros profesionales del sector buscan brindar un servicio de calidad, personalizado y acorde a las necesidades del viajero actual.

Para satisfacer estas demandas, Amadeus proveerá no sólo la capacitación y la posibilidad de utilizar el sistema, sino también el Certificado en el Sistema de Distribución Global Amadeus (GDS), una Certificación Internacional altamente valorada por los agentes de viajes y la cual podrán obtener de forma automática sin incidir en altos costos, ni requerir mayor experiencia.

El decano de la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas, Antonio Navarro Hernández, aseguró que la firma de este convenio ofrecerá un soporte técnico fundamental para los procesos de mejoramiento de la calidad en los programas enfocados al turismo de la Universidad de Magdalena. “Para nosotros es muy importante este convenio, ya que el Sistema de Distribución Global de Amadeus (GDS) no se utilizará solamente para la capacitación de los estudiantes y docentes, sino inclusive para la capacitación de los funcionarios de las agencias turísticas y otros funcionarios del sector hotelero”.

Las soluciones tecnológicas que Amadeus ofrece cobran un papel fundamental en el proceso de entrenamiento, venta, experiencia y seguimiento con el viajero, ya que son un recurso esencial para que el agente ofrezca un trato personalizado a sus clientes, de manera rápida, confiable y segura para optimizar sus recursos; incluso, para gestionar su propio negocio de manera más eficiente y facilitar el proceso de viaje.

“Hoy en día la tecnología juega un papel fundamental en la industria mundial de los viajes, y en Amadeus consideramos que la profesionalización de los aprendices de turismo, los agentes de viajes, los principales jugadores y actores en el sector es primordial, por ello la importancia de apoyar a la Universidad de Magdalena en esta iniciativa de educación continua”, apuntó Carolina Rodríguez, Trainning Planner de Amadeus. “Nos hemos dado a la tarea de desarrollar e impulsar programas de capacitación como éste para que los profesionales estén a la altura de las necesidades de los viajeros y aptos para responder a las cambiantes necesidades del mercado y los clientes en general; y así prepararlos para construir juntos el futuro de los viajes”, concluyó.


De esta manera, Amadeus refuerza su compromiso para apoyar la formación de los profesionales de la industria turística en Colombia, puesto que el escenario del turismo actual demanda ofrecer experiencias que concuerden con la personalidad del viajero y la comprensión del mismo, convirtiendo la atención al detalle en un valor diferencial en su negocio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario