65 ESTADOUNIDENSES LLEGAN A COLOMBIA
PARA FOMENTAR EL BILINGÜISMO Y LA INVESTIGACIÓN
· Los Asistentes en
la Enseñanza del Inglés (ETAs) estarán en instituciones claves como la
Universidad Tecnológica del Chocó, la Universidad de Córdoba, la Universidad de
Sincelejo, la Corporación Universitaria del Huila, Universidad del Cauca,
Universidad de Sucre, entre otras.
Con el propósito de continuar con el
fortalecimiento del bilingüismo en las Instituciones de Educación Superior del
país, y los proyectos de investigación y cooperación científica, la comisión Fulbright
Colombia, con el apoyo del Ministerio de Educación e ICETEX,
trae 65 becarios estadounidenses: 58 English
Teaching Assistant (ETA) que ayudarán a la enseñanza del inglés y 7 U.S
Students que realizarán estancias en universidades y centros de investigación
durante 10 meses.
“Con estos programas Fulbright, buscamos contribuir
a las metas del Gobierno Nacional para ser un país más educado y competitivo a
través de la formación de nuestro capital humano, y desarrollo y fomento de la
investigación”, afirmaAdriana Gaviria Duque, Directora Ejecutiva de
Fulbright Colombia.
Fortalecimiento del bilingüismo:
El programa de ETAs (English Teaching Assistant)
fue creado en 2008 y ha beneficiado a 182 estadounidenses que han venido a
apoyar la enseñanza del inglés en IES colombianas. Este año 2016, 58 English
Teaching Assistant (ETA) realizarán estancias de investigación en universidades
y centros de investigación en más de 20 regiones del país y
por primera vez, harán presencia en el Norte de Santander, Huila y Amazonas.
Los ETAs estarán en instituciones claves como la
Universidad Tecnológica del Chocó, la Universidad de Córdoba, la Universidad de
Sincelejo, la Corporación Universitaria del Huila, Universidad del Cauca,
Universidad de Sucre, entre otras. Como parte del programa, también realizarán
un proyecto social con la comunidad, esto con el propósito de
aumentar el impacto de la beca y lograr una mayor interacción con los
estudiantes y miembros de la comunidad de sus respectivas ciudades.
Investigaciones de U.S Student:
La Universidad de los Andes, Universidad de
Antioquia, Universidad del Norte, Universidad Nacional de Colombia, Universidad
del Valle, recibirán a 7 estudiantes de programas de doctorado
y maestría en EE.UU. que llegaron a adelantar su investigación en Colombia. Su
objetivo es profundizar en diferentes temáticas como: el debate y legalización
del aborto en Colombia; estudios sobre el abuso y maltrato de mujeres; el
acceso que tienen a sistemas de apoyo, agroecología y poblaciones desplazadas;
y el desarrollo del cultivo y explotación de la palma en Colombia.
“Gracias a la beca Fulbright U.S Student, las
Instituciones de Educación Superior colombianas abren la puerta para generar
mayor colaboración entre instituciones colombianas y estadounidenses, estas
estancias permiten un mayor acercamiento entre la colaboración académica de los
dos países y el mejoramiento de la investigación en Colombia”, agrega Gaviria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario