lunes, 29 de agosto de 2016

LO QUE USTED DEBE SABER SOBRE EL CLARO OPEN BARRANQUILLA



El Claro Open, es el torneo profesional de tenis más importante del Atlántico, pertenece al ATP Challenger Series y se juega en la ciudad de Barranquilla en pistas de tierra batida desde el año 2011, contando cada año con la presencia de los mejores de la categoría a nivel mundial.


Este año se celebra su sexta versión, que contará con la presencia de 60 tenistas de más de 20 países. El torneo se llevará a cabo a partir del 4 de septiembre en el Country Club de Barranquilla y tendrá una duración de una semana, además repartirá una bolsa de premios de 75 mil dólares, y el campeón se llevará 90 puntos para el escalafón ATP.

Para que todos los aficionados al deporte blanco puedan disfrutar de este espectáculo deportivo Claro presenta algunos datos curiosos que vale la pena conocer: 


1.       El torneo Claro Open llegó a Colombia en el año 2010, organizado por Producciones Grand Slam y durante estos seis años se han jugado en las ciudades de Bogotá, Medellín, Bucaramanga y Barranquilla.
2.       El tenista colombiano Alejandro Falla, fue campeón del torneo en el año 2012.
3.       En esta versión se jugarán 31 partidos en la modalidad individual, y contará con la presencia de 60 tenistas de más de 20 países.
4.       Este torneo hace parte del circuito Challenger ATP en Colombia, permitiendo a los jugadores profesionales obtener los puntos necesarios para ingresar a los grandes eventos tenísticos del mundo, incluidos los Grand Slam.
5.       Cuenta con la participación de jugadores que se encuentran entre los 70 mejores del mundo.
6.       En anteriores versiones, el torneo ha contado con jugadores revelación del circuito ATP y que hoy están entre los 20 mejores del ranking mundial. Algunos de ellos son: Borna Coric, campeón en 2015 y Alexander Zverev, número 29 del mundo.
7.       Argentina, es el país que traerá más representantes en la sexta versión del torneo.
8.       Los jugadores que participan en el torneo, deben ser tenistas profesionales pertenecientes a la ATP. Para disputar la qualy deben contar con puntos ATP y para el cuadro principal deben estar entre las casillas 300 y 50 del ranking ATP.
9.       En 2014, se disputó la final entre el uruguayo Pablo Cuevas y el eslovaco Martín Klizan, esa fue la misma final este año de un torneo ATP 250.
10.    Alejandro Falla, Eduardo Struvay y Alejandro González, serán las cartas colombianas de la sexta versión del Claro Open.


“El torneo Claro Open, está pensado para ayudar a cumplir los sueños de los aficionados del deporte blanco del país que hasta ahora están empezando su carrera y que necesitan una ayuda para darse a conocer y llegar a las categorías más altas del ATP, representando a Colombia ante el mundo. Hace más de 30 años comencé como empresario y amante del tenis, por lo que creo que es de vital importancia impulsar a los futuros talentos por medio de torneos como este”, afirma Jhan Fontalvo, empresario, periodista y analista de Tenis. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario