EL
BANCO DE BOGOTÁ PRESENTA TOKEN MÓVIL PARA APPLE WATCH, UN WEARABLE QUE FACILITARÁ
LA VIDA FINANCIERA DE LOS CLIENTES
·
A partir de ahora, nuestros usuarios podrán
visualizar los códigos de su Token desde su reloj.
·
Somos la primera entidad financiera en el país, con
este desarrollo tecnológico, en el que se invirtió US$ 5.000.
·
Entre los últimos desarrollos del Banco, están:
TuitBdB, Touch ID, y Aval Pay.
El Banco de Bogotá está evolucionando y adaptándose
constantemente a los cambios del mercado, para facilitarles la vida a nuestros
clientes. Queremos acompañarlos, a lugares y momentos clave, para sus
decisiones financieras.
En el marco de Colombiamoda, el Banco quiere
presentar una nueva tendencia tecnológica: Token Móvil para Apple Watch. Lanzamos
la aplicación Token Móvil (como reemplazo del dispositivo físico tradicional)
que permite inscribir cuentas para hacer transferencias, pagos y actualización
de datos de forma fácil, desde internet con el código del Token que genera la
aplicación, garantizando las mismas funcionalidades con mayor nivel de
seguridad.
Es importante resaltar que somos la primera entidad
financiera en el país, con este desarrollo tecnológico, en el que se invirtió
US$ 5.000.
“Creemos que este nuevo servicio del Banco, va a ser
muy útil para los empresarios del país, porque además de tener toda la
información al alcance de su mano, es un wearable, que se puede incorporar muy
bien en el look cotidiano de las personas”, Juliana Adib Serrano, Gerente de
Canales Virtuales del Banco de Bogotá.
¿Cómo
funciona?
Siguiendo tres pasos muy sencillos:
1.
Descarga o
actualiza la aplicación Token Móvil
Banco de Bogota en App Store
2.
Sincroniza la
aplicación en tu Apple Watch.
3. Empieza a usar tu Token Móvil en tu Apple Watch.
Entre
los últimos desarrollos del Banco, están:
TuitBdB: es la primera solución de transacciones
financieras a través de redes sociales (social banking) que se creó en el país,
y que lanzamos en enero de este año. Actualmente cuenta con 10.000 seguidores y
50.000 consultantes.
Hace parte de nuestra estrategia diferenciadora, con
la que queremos ofrecer servicios modernos, ágiles y dinámicos.
Está diseñada para captar la atención de las
personas con sensibilidad digital, como los Millennials, pero sin dejar a otros
clientes de lado.
Touch ID: fue
creada
para acceder a la banca móvil con la huella digital. El servicio está
disponible en teléfonos iPhone con lector de huella (Modelos 5S, 6, 6 Plus, 6S
y 6S Plus) y tiene dentro de sus atributos más destacados la seguridad, ya que
la autenticación por huella digital ofrece un alto nivel de seguridad.
Aval
Pay: fue diseñado para que nuestros
clientes puedan pagar sin necesidad de tener su tarjeta de crédito o débito
física, o dinero en efectivo. Con este nuevo método de pago, aumentamos la
seguridad transaccional y optimizamos la experiencia, al momento de realizar
las compras, pues el teléfono celular se convierte en una billetera digital.
A la
vanguardia de la tecnología
Para el Banco, es fundamental seguir trabajando en
el desarrollo de estas herramientas tecnológicas, porque gran parte de nuestros
clientes son ‘Millennials’. Esta población, en su mayoría, realiza los trámites
a través de dispositivos móviles e internet.
De acuerdo con estudios realizados por la firma
especializada Brand Talk y el MinTIC, 76% de de los ‘Millennials’ tienen
Smartphone, y 90% utilizan redes sociales como Facebook, Instragram y Twitter.
Incluso, se determinó que al descansar, 83% de los ‘Millennials’, duerme con su
Smartphone al lado de la cama.
Como dato curioso, puedo decirles que el 62% de las
transacciones que se realizan en Banco de Bogotá, se dan por los canales de
autogestión.
Por otra parte, Bancamóvil, tiene actualmente,
253.000 clientes, 27,5 millones de transacciones, y 407.524. Los portales de
internet, cuentan con 651.000 clientes y 51 millones de transacciones.
El Banco de Bogotá seguirá trabajando en este tipo
de desarrollos tecnológicos que les faciliten la vida a nuestros clientes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario