DISCOVERY, MÁS COLOMBIANO QUE NUNCA
Discovery Channel celebra este 20 de julio la Independencia de Colombia
con una programación especial que mezcla arquitectura, naturaleza y hechos que
marcaron la actualidad nacional.
![]() |
Catedral de Sal Maravillas de Colombia |
Discovery presentará
este 20 de julio a partir de las 12:00 p.m. y hasta las 11:30 p.m. un impactante
especial de Colombia, que contará con una serie de programas que llevaran al
espectador a conocer algunas de las innovadoras obras de ingeniería que
componen el patrimonio cultural del país, además de la diversidad de la naturaleza
colombiana, mostrando a los televidentes una tierra desconocida, e historias que
recrean hechos sorprendentes de la actualidad reciente del país.
Este especial empezará a las 12:00
P.M con Maravillas de
Colombia, una serie
que cuenta con cuatro episodios y mostrará en una primera parte el Santuario de Nuestra Señora de las Lajas ubicado en
Ipiales (Nariño), una catedral que cuelga sobre un acantilado. Se
dice que la perseverancia y la intervención divina permitieron la realización
del edificio final del proyecto, hace casi un siglo. En este programa se revelan los secretos de
su construcción y sus luchas. Finalmente
las pruebas diseñadas especialmente ayudan a resolver una pregunta clave:
¿podrá derrumbarse?
A la 1:00 P.M la Catedral de Sal de Zipaquirá, que fue construida en 1934 y catalogada como la mina de sal a mayor
altitud en el mundo, devela la construcción de la segunda catedral a 1 km de
profundidad en la mina. En la nueva
catedral trabajaron 127 mineros, 110 talladores y 80 trabajadores. El arquitecto debió usar una mezcla de
ingenio y tecnología para lograr labrar la piedra salada y construir una cámara
principal con una acústica perfecta.
First Time Filmmakers: Colombia empezará su emisión a las 2:00
P.M., donde un apasionado veterinario emprende una de las más retadoras y
exigentes misiones a las que alguien se pueda enfrentar: conducir hasta la
libertad, sanos y salvos y a través de cientos de kilómetros por la intrincada
geografía colombiana, a una pareja de osos andinos que pesan más de 300 kilos.
El espectador podrá presenciar una historia llena de esperanza, anhelos,
dedicación y sacrificio, una lección de vida y pasión por la conservación de
los animales.
Maravillas de Colombia a las 2:20 P.M. presenta El Castillo de San Felipe ubicado en la ciudad de Cartagena, es conocido como
uno de las fortalezas más sofisticadas jamás construidas. El fuerte es una joya
del Imperio español y nunca fue derrotado, a pesar de numerosos intentos por
parte de piratas ingleses y franceses. Construido hace casi medio milenio este
Castillo es quizás el edificio defensivo más complejo que se haya erigido. Por primera vez, con la ayuda de los expertos
y la tecnología moderna, los espectadores podrán sumergirse en los rincones
desconocidos del lugar y comprender la ingeniería que lo hizo casi
indestructible.
A las 3:20 P.M. El Aeropuerto
El Dorado de Bogotá, cierra el especial de Maravillas de Colombia, este
puerto aéreo tiene el mayor número de operaciones de carga en América Latina y
es el segundo en volumen de pasajeros al año. El programa seguirá de cerca la labor
del personal que opera en las diferentes áreas cumpliendo una estricta
logística, para lograr de forma efectiva el cumplimiento de itinerarios
mientras se sortean las inclemencias del clima de la sabana bogotana, el
tráfico de equipaje y la carga de mercancías libres de contaminación con
sustancias narcóticas.
Wild Colombia con Nigel Marven a las 4:20 P.M., sumergirá al
televidente en un viaje que explora el lado salvaje de Colombia comenzando en
Bogotá, donde este naturalista británico se encontrará con una bandada de
colibríes, y a las 5:15 P.M. seguirá
su camino buscando anacondas, las serpientes más grandes de Colombia, en selvas
inundadas del Amazonas.
A las 6: 10 P.M. Marven
visitará Santa Marta, la montaña costera más alta del mundo, hábitat de muchas
criaturas que no se encuentran en ningún otro lugar del mundo y finalizará su
recorrido por el país a las 7:10 P.M. en la costa del Pacífico de
Colombia, hogar de geckos gigantes, escarabajos brillantes y sapos de colores
vívidos y alegres.
“Discovery, más colombiano que nunca” presenta
dos programas que reconstruirán hechos que marcaron la actualidad del país.
Operación
Sodoma inicia a las 8:00 P.M., y presenta una
dramática reconstrucción del asalto militar organizado por el ejército colombiano
para encontrar y acabar con el principal comandante rebelde de las FARC de
Colombia: Jorge Briceño Suárez, conocido como el Mono Jojoy, el 22 de
septiembre del 2010. Treinta aviones, 27 helicópteros y más de 600 miembros de
las fuerzas públicas participaron en el operativo. Testimonios de los protagonistas del operativo e imágenes
inéditas de la policía se combinan con impresionantes relatos de los hechos.
El recorrido por la historia y actualidad colombiana continúa con El
Rescate Perfecto a las 9:00 P.M, un operativo militar secreto en la
selva colombiana realizado el 2 de julio del 2008 y que logró rescatar a la ex
candidata presidencial Ingrid Betancourt junto a otros catorce rehenes,
incluyendo a tres ciudadanos americanos retenidos por las FARC. Esta operación
fue conocida mundialmente como la Operación Jaque y la producción del programa
requirió un desplieue logístico sin precedentes: Cuatro helicópteros en vuelo
para mostrar la llegada de la misión, dos aviones para simular las plataformas de
inteligencia que sobrevolaron el área, largas revisiones de archivo, y un
equipo de 30 personas en labores de producción y periodísticas.
Los mejores
documentales siempre los encuentras en Discovery.
No hay comentarios:
Publicar un comentario