CON BUENAS EXPECTATIVAS, SE CELEBRÓ
EL LANZAMIENTO DE LA 8ª EDICIÓN DE LA FERIA IBAGUÉ NEGOCIOS Y MODA 2016
![]() |
Vestidos de Baño |
En el Círculo Social de Ibagué se llevó a cabo el lanzamiento de la
octava edición de la feria Ibagué Negocios y Moda 2016. El evento contó con la
presencia del Dr. Andrés Botero, Director Ejecutivo de la Cámara Colombiana de
la Confección y Afines, Claudia Liliana Mestre Campos, Secretaria de
Desarrollo Económico de la Gobernación del Tolima, Diana Rocío Zambrano,
Directora Ejecutiva de Cormoda, Julio César Mendoza Orjuela, miembro de la Junta Directiva de
Cormoda y Presidente del Comité Ferial, Freddy Torres Cerquera, Director Ejecutivo de Acopi Tolima, así como
de representantes y empresarios del sector.
“Desde hace varios años hemos estado brillando a nivel nacional con un
evento de los mejores en el tema textil, al ser la articulación de toda la cadena
del sector, desde la producción, transformación y comercialización”, señaló
Claudia Liliana Mestre, quien afirmó que esta es una feria que mueve todos los
sectores de la economía en el departamento.
En su alocución, Julio César Mendoza destacó el buen momento que vive el
sector confección de prendas de vestir a nivel nacional -el cual genera cerca
de 600.000 empleos en todo el país- con un crecimiento del 6%, uno de los
mayores índices de crecimiento de la Industria manufacturera en el año 2015.
En cuanto al mercado local, resaltó la estabilización de los ciclos y
elevación del nivel de utilización de la capacidad instalada de las fábricas de
confección y talleres maquiladores de Ibagué. “Hoy contamos con más de 700
unidades productivas distribuidas a lo largo y ancho de la ciudad”, indicó,
refiriéndose a fábricas tractoras medianas de 100 a 300 trabajadores que, a su
vez, subcontratan la producción con cientos de talleres satélites por toda la
ciudad y algunos municipios del departamento, representando el 32% del empleo
que genera la industria manufacturera en Ibagué, con 10.660 trabajadores. “El
empleo generado por el sector textil confección en Ibagué también tiene una
importante connotación social, pues más de un 90% de los trabajadores de la confección
son madres cabeza de familia, que con sus ingresos sostienen en promedio cuatro
personas por hogar, significa que indirectamente este importante sector está
impactando social y económicamente a mas de 40 mil personas en la ciudad de
Ibagué”, destacó.
Por su parte, Diana Rocío Zambrano, Directora de Cormoda, se refirió,
entre otros temas, al nuevo nombre de la feria, tema que se venia evaluando
desde hace tres años. “El sector ha cambiado su estructura con la ampliación e
integración de diversos actores que trabajan en torno al mundo de la moda, por
lo que ya no hablamos simplemente de un sector de confecciones, sino de un
sistema moda, de un sistema que se ha transformado de maquilador a productor y
creador de marcas de moda, abriéndose paso en el diseño de prendas de vestir,
accesorios y complementos del vestuario, desarrollando colecciones completas e
incursionando en nuevos negocios de la moda; es así como una vez más la feria
responde a la transformación del sector, cambiando en su nombre la palabra
maquila por negocios, con el objetivo de promocionar la amplia oferta y
cobertura del evento para esos nuevos actores que cada día toman más fuerza en
el mercado y haciendo énfasis en su enfoque y objetivo principal que son los
negocios”, señaló.
Diseñadoras tolimenses derrochan talento
La noche ofreció la oportunidad ideal para disfrutar del talento de las
diseñadoras de moda Anne Veneth y Yohagna Reyes, quienes presentaron
colecciones creadas especialmente para el evento. Anne Veneth
deleitó a los asistentes con ‘Esencia arquitectónica’, donde
vestidos de novia con siluetas refinadas y detalles románticos vistieron de
gala el escenario al son de tonadas clásicas interpretadas en vivo por la banda
de rock sinfónico Entorchado. Por su parte, Yohagna Reyes cautivó con
‘Alegría en alta mar’, muestra creativa compuesta por coloridos trajes de
baño inspirados en el estilo marinero, con una influencia de los años 50 y 60,
para damas y caballeros.
Ibagué Negocios y Moda 2016
La feria Ibagué Negocios y Moda, a realizarse del 31 de agosto al 2 de
septiembre, es considerada por especialistas como la segunda más importante de
negocios de moda del país y se ha consolidado como la mejor plataforma de
exposición de los diferentes actores del sistema moda tolimense.
No hay comentarios:
Publicar un comentario