viernes, 15 de julio de 2016

A DOS MESES DE SU LANZAMIENTO EL CONGRESO CARTAGENA INSPIRA ANUNCIA SU AGENDA ACADÉMICA


·  El Congreso Cartagena Inspira 2016 presenta los 55 escenarios académicos que inspirarán a más de 2.000 asistentes de toda Latinoamérica y otras regiones del mundo.

·  Los participantes del Congreso podrán diseñar su propia agenda, organizada por cuatro ejes temáticos que a través de master classes, conferencias, foros y paneles, expondrán temas vitales de los sectores convocados. 
·  Del 28 al 30 de septiembre el Centro de Convenciones de Cartagena será la sede del evento que reunirá en un solo escenario a importantes sectores y expertos de la industria creativa latinoamericana

El Congreso Cartagena Inspira 2016, a dos meses de su lanzamiento, ya cuenta con una nutrida agenda académica y la totalidad de sus conferencistas confirmados. Gracias a los diferentes formatos en los cuales se presentarán diversas temáticas de actualidad dentro de los cuatro ejes propuestos para este año, los más de 2.000 asistentes volverán a sus trabajos inspirados y con valiosos aportes y contactos profesionales.

 

La programación académica de Cartagena Inspira iniciará el miércoles 28 de septiembre en horas de la mañana. Los participantes podrán seleccionar los workshops, master classes, conferencias, foros y paneles de su interés personal y diseñar su propia agenda. 

55 escenarios en formatos creativos, interactivos e innovadores
 
De la mano de Iñaki Gabilondo, Gilles Lipovetsky, David Luna, Logan Laplante, Lydia Cacho, Ivanna Nikolic, María Garrido, Carmen Posadas, Tamara Ingram, Catalina Botero y John Gerzema, se desarrollarán temas como: El individuo y la sociedad del hiperconsumo; El Internet de las cosas; La sociedad “multipantalla”; La Generación Z en Latinoamérica; La reivindicación de la mujer en el mundo creativo; las relaciones con el consumidor; la promoción de Marca País como un impulso a la inversión, el crecimiento y la prosperidad; el Habeas Data; la responsabilidad Social y la Confusión de roles en generación de contenidos y sus consecuencias. Estos serán los contenidos que se abordarán en el eje Personas, Cultura y Sociedad del Congreso.
 
Por otro lado, el eje Mercadeo y Marcas tendrá como líderes a Antonio Lucio, Fernando Machado, Hernan Burak, Stephan Loerke, Joel Lunenfeld, César Montes, Alex Pallete y Ricardo Arias Nath, importantes CEO’S, Presidentes y Vicepresidentes de reconocidas compañías mundiales. Desde sus experiencias, los temas que abordarán van desde la Importancia de las marcas y la conexión con el consumidor, pasando por Las nuevas reglas y tendencias del Marketing; El marketing digital y en tiempo real; El shopper Marketing; las Tendencias regulatorias internacionales y riesgos de las restricciones al uso de marcas, hasta los talleres de Storytelling y Native Advertising.
 
La Creatividad y la Innovación tendrán un espacio especial en Cartagena Inspira de la mano de Ignacio Medina, Humberto Polar, Andy Brown, Torrence Boone, Antonio Nuñez stephane Doutriaux, Chacho Puebla , Miguel Simoes, Tomás y Tute Ostiglia, Pancho Cassis, Malcolm Devoy, Jarek Ziebinski, Dean O Hailey y José María Roca quienes son solo algunos de los grandes expositores que acompañarán este eje temático, en el cual se expondrán contenidos y experiencias acerca de cómo reinventar el mensaje creativo y el negocio publicitario; la conjunción entre el creativo/estratega y el cliente/producto, la big data como herramienta, la realidad virtual y La inminente revolución de la IA y sus implicaciones en el Marketing; así como los Aciertos y fallas en el uso de la gamificación.
 
Medios, Canales y Plataformas, completa la agenda académica del Congreso Cartagena Inspira 2016. En este eje, los asistentes podrán conocer sobre La comercialización de los nuevos modelos de negocios para los medios y sobre cómo los medios pueden impulsar su negocio y mejorar su competitividad en el mundo digital; La reivindicación de la credibilidad en la generación de contenidos; Las conexiones con la audiencia digital; La revolución de los medios audiovisuales; La realidad de los medios en Latinoamérica y Los retos de la radio frente a los desarrollos tecnológicos, acompañados por expertos en temas de medios y contenidos como Yasmin Namini, Felix muñoz, Shailesh Prakash, Sam Ford, Tomás Salvagni, Fréderic House y Angélica Guerra.
 
“Cartagena Inspira les dejará a los asistentes la mejor experiencia académica posible. Gracias a los expertos mundiales en comunicaciones, mercadeo, publicidad, creatividad e innovación, así como a toda la organización de esta fuerte agenda académica lograremos que todos los participantes del Congreso regresen renovados y altamente inspirados a sus lugares de origen” afirmó Ximena Tapias, Presidente Ejecutiva de la Unión Colombiana de Empresas de Publicidad, UCEP, organización que lidera esta versión del Congreso.
 
Hyper Island, con un taller diseñado especialmente para Cartagena Inspira,Effie Latam que entrega de los galardones finales 2016, la primera versión depremios Marketers y una rueda de negocios, a la que están convocados 20 compradores internacionales, serán parte de la agenda de eventos del Congreso. Como complementarias, una variedad de actividades de networking social y de negocios, harán de Cartagena Inspira un evento único de la región.
 
Cartagena Inspira cuenta además con una amplia oferta hotelera y convenios especiales con aerolíneas, de cuyos descuentos se podrán beneficiar los asistentes que realicen las reservas a través de la página del congresowww.cartagenainspira.com.


No hay comentarios:

Publicar un comentario