COLOMBIA, ENTRE LOS CINCO PAÍSES LATINOAMERICANOS CON
MAYOR NÚMERO DE VIAJEROS QUE ASISTIRÁN A LOS JUEGOS OLÍMPICOS
-
Las reservas colombianas para el evento
deportivo aumentaron en un 210 por ciento respecto al mismo mes del año pasado.
-
Crece la estadía promedio y el número de
turistas que se hospedarán en Río de Janeiro por más de una semana. Marca un récord
histórico.
![]() |
Cristo Redentor, Río de Janeiro |
A unos 10 días del inicio de los Juegos Olímpicos de 2016 en Río de Janeiro, Colombia se posiciona en el cuarto lugar entre los 5 países
latinoamericanos con mayor cantidad de turistas que asistirán a las diversas
competencias deportivas que propone este evento. El dato surge de un análisis
de ventas realizado por Despegar.com comparando las ventas de agosto de 2015 con las de
este año.
Según registros de ventas de la agencia de viajes más
grande de Latinoamérica, los países en la región con el mejor nivel de
reservas generales (paquetes, vuelos, hoteles, autos) para los JJOO son: Argentina,
Chile, México, Colombia y Perú.
“Hasta el momento, las ventas locales para
viajar a la ciudad brasileña a acompañar a nuestros compatriotas se han
incrementado 210 por ciento, si se compara con el mismo mes de 2015.
Sabemos que el 48 por ciento de los viajeros colombianos que compraron vía
nuestra web o aplicación móvil permanecerán allí una gran parte de este evento.
Esto nos lleva a afirmar que Colombia tiene una posición destacada al ser uno
de los países latinoamericanos con mayor número de estadías largas”,
aseguró Felipe Botero Castrillón, Country Manager de Despegar.com.
Mientras que en agosto de 2015, el 25 por ciento de
las reservas en Despegar.com tenía un promedio de permanencia en Rio de Janeiro
de entre 8 y 14 días, por efecto de los Juegos Olímpicos este mismo segmento se
elevó un 220 por ciento. Y cuando las estadías de 15 o más días en 2015
solo representaban 3 por ciento de las reservas, ahora este mismo segmento alcanza
el 215 por ciento. Estas cifras revelan que los colombianos que viajarán a
Brasil se quedarán un buen tiempo en destino.
Los colombianos también aprovecharán su viaje para
conocer más sobre lugares cercanos a Rio de Janeiro. De acuerdo con cifras de Despegar.com, se registra un 233 por ciento más de actividades
vendidas en destino durante los JJOO vs el mismo periodo de 2015. La visita y
el tour al Cristo Redentor es la actividad más vendida.
Quedan pocos días para que se dé inicio al más
importante evento deportivo internacional multidisciplinario, pero aún está a
tiempo de hacer su reserva. A través de Despegar.com, el
valor de un vuelo de último momento desde Bogotá hacia Río de Janeiro
con una escala se consigue desde $ 2.128.764. Comprar sin margen de
anticipación no ayuda a asegurar mejores tarifas. Sin embargo, el Banco de
Bogotá, permite diferir las compras hasta en 12 cuotas con cero por ciento de
interés y hacer más accesible este viaje.
Cómo participarán el resto de los países
A nivel regional y según el análisis de Despegar.com,
presente en 21 países de la región, del total de latinoamericanos que arribarán
a Río de Janeiro en agosto, más del 66,6 por ciento lo hará antes del 14 de ese
mes, mientras que alrededor del 20 por ciento llegará entre el 15 y el 21, ya
para observar la final de los Juegos Olímpicos
Esta notable diferencia de arribos entre la primera y
la segunda quincena de agosto es una característica propia de los JJOO, en
donde las fiestas inaugurales y los desfiles suelen ser apreciados por una
mayor cantidad de turistas, mientras que en las instancias finales, cuando más
países quedan eliminados, la convocatoria decrece.
Las reservas promedio de origen latinoamericano para agosto
de 2015, por una estadía de entre 1 y 7 días, representaban el 87,74 por ciento
del total. Para agosto de 2016, la estadía promedio de entre 1 y 7 días baja a
66,96 por ciento.
La permanencia promedio de 8 a 14 días en Río de
Janeiro en agosto de 2015 fue del 8,43 por ciento. Para el mismo mes de 2016 se
triplica y se eleva, hasta ahora, al 24,22 por ciento.
Finalmente, para las estadías de 15 días o más, fueron
del 3,83 por ciento. Mientras que los números parciales de reservas para agosto
de 2016 ya marcan una fuerte tendencia en alza con 8,82 por ciento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario