BOOM DE INFRAESTRUCTURA TURÍSTICA EN REPÚBLICA
DOMINICANA: CRECIÓ 65% EN LA PRIMERA MITAD DEL AÑO
El
sólido crecimiento del sector impulsa la construcción de hoteles y complejos
residenciales. Entre enero y junio fueron aprobados 33 proyectos en diversas
zonas del país, incluyendo además desarrollos complementarios como centros
comerciales y restaurantes
![]() |
Parque Turístico y Paisajístico de La Puntilla y el Anfiteatro de Puerto Plata |
Entre enero y junio de este año el Consejo de
Fomento Turístico aprobó 33 solicitudes para llevar a cabo diversos proyectos
de infraestructura turística. La cifra representa un crecimiento de 65%
respecto al primer semestre del año pasado, cuando el número de solicitudes
aprobadas fue de 20.
“República Dominicana está en pleno auge
turístico y eso se refleja en la constante construcción de importantes hoteles
y emprendimientos”, dijo Radhamés Martínez Aponte, viceministro Técnico de
Turismo. “Esto se
debe en gran parte a un aumento de la inversión extranjera y es una
manifestación de confianza en nuestro país y en la seguridad jurídica que en él
existe”, agregó.
Al cierre del 2015, la Inversión Extranjera
Directa (IED) registrada por el Banco Central alcanzó 2.221,5 millones de
dólares, de los cuales 671,9 millones de dólares fueron destinados al sector del
turismo, representando un 30,2% de la inversión total.
Los nuevos proyectos aprobados representarán
un salto importante para la industria ya que sumarán al menos 4.185 nuevas
habitaciones a la actual oferta hotelera, acompañando así los altos niveles de
ocupación que se registran hoy en diversos puntos del país.
En el aspecto hotelero, numerosas cadenas
internacionales han optado por República Dominicana para expandirse en la
región. La inauguración del Hotel Nickelodeon Punta Cana este pasado junio, del
Grupo Internacional Karisma Hotels & Resorts, es un reflejo de esta
apuesta, ya que se trata del primero en su tipo en todo el Caribe. Con 464
habitaciones, el lujoso complejo, que atraerá a miles de turistas a esta
bellísima zona, requirió de una inversión de más de 100 millones de dólares.
Otros de los nuevos desarrollos hoteleros aprobados este
año figuran la construcción del Hotel Viva Wyndham V Heavens, en Playa Dorada,
provincia de Puerto Plata, que tendrá 190 habitaciones, el Hotel Hampton by Hilton,
que contará con 123 habitaciones y se ubicará en las cercanías del aeropuerto
internacional de Las Américas en Santo Domingo, y el Hotel Four Seasons
Tropicalia en Miches, a orillas de la Bahía de Samaná, que tendrá 154
habitaciones y 40 unidades residenciales.
A estas plazas se adicionan, además, numerosos
desarrollos de complejos residenciales que potenciarán la oferta de alojamiento
turístico, como el condominio Las Brisas en La Altagracia (220 habitaciones),
la segunda etapa del lujoso complejo Playa Grande en la provincia de María
Trinidad Sánchez (210 habitaciones) o el residencial Vista Marina Residence en
Boca Chica, Santo Domingo (62 habitaciones).
El boom de infraestructura que disparó el
sólido crecimiento del sector turístico se refleja también en los numerosos
proyectos complementarios que se han aprobado en este primer semestre del año,
y que incluyen restaurantes, centros comerciales y áreas recreativas. Dos
centros comerciales en Punta Cana (Bávaro Tropical Mall y Downtown Mall), la casa
club y zona recreativa del Jarabacoa Country Club, el parque de deportes
extremos Rad Park Punta Cana, el restaurante Jalao 100% de Aquí en Santo Domingo.
La llegada de más turistas impone también retos
significativos en conectividad y transporte. Con más de 8.000 kilómetros de
carreteras construidas y ampliadas en los últimos tres años, las principales
zonas turísticas están ahora conectadas y la mayoría son accesibles en un
recorrido de dos horas en automóvil.
En ese sentido, también se destaca la puesta en marcha del nuevo puerto de
cruceros Amber Cove, ubicado en Maimón, Puerto Plata. En este semestre, la
terminal -inaugurada a fin de 2015- funcionó a pleno, generando un impacto
positivo no sólo a esa bella provincia, sino a toda la región norte del país.
Así, República Dominicana demuestra una
constante actualización y mejora de su oferta turística, que redunda siempre en
una mejor y más placentera experiencia para los visitantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario