ASSIST CARD CONTINÚA
SIENDO EL ALIADO DE LOS VIAJEROS EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS
- Se espera que los Juegos
Olímpicos de Río reciban 1,8 millones de turistas
- Para la principal
cita deportiva, el gobierno Brasilero invirtió US$3.995 millones en estadios, y
US$11.517 millones en sistemas de transporte

Esta será la oportunidad para que cientos de miles de personas asistan a
estos eventos y disfruten con seguridad esta importante reunión donde se espera
que los Juegos Olímpicos de Río recibirán 1,8 millones de turistas.
En este sentido, el Departamento Médico de ASSIST CARD, comparte el
siguiente listado de recomendaciones para todos los viajeros que asistirán a la cita deportiva más importante del mundo
para disfrutar de este viaje que hace cuatro años se está planeando:
1. Visitar al médico por lo menos un mes antes para tomar todas las medidas de prevención que
se adecuarán a su destino, actividades y condiciones de salud.
2. Reserve alojamiento con
anterioridad. Tenga en cuenta que los precios de hoteles,
apartamentos, hostales van a aumentar considerablemente y debe prever con
tiempo el hospedaje.
3. Sé precavido. Cualquier ciudad que es epicentro de un evento deportivo de tal magnitud
disponen en las zonas turísticas de un gran despliegue de seguridad, pero no
está de más que tomes tus propias medias con el fin de evitar algún
contratiempo durante tu viaje en los Juegos Olímpicos.
4.
¿Tiene claro el esquema de vacunación oficial vigente en su país? Aplíquese las vacunas que recomiende su médico, tales como hepatitis A y
B, gripe, neumococo y, meningococo, fiebre amarilla.
5. Cuidados indispensables:
Ingiera agua potable y alimentos
previamente cocidos, y lávese las manos con frecuencia. De no hacerlo, todo
deportista que deba estar en actividad todo el tiempo estará en riesgo de
contraer la diarrea del viajero.
6. No olvide nunca su
dieta: Recuerde que cada viajero debe asegurarse de
tener una alimentación efectiva para practicar deportes de alto rendimiento.
Por eso, se sugiere que consuma un alto porcentaje de carbohidratos, (cereales,
pasta, arroz, leguminosas, pan) y verduras y que aumenten la saciedad y aporten
carbohidratos
7. Use repelentes: La Organización Mundial de la Salud recomendó usar repelentes de
insectos y el uso de ropa para protegerse de las picaduras de mosquitos.
8. Si presenta alguna
anomalía, vaya al médico: No se automedique si presenta síntomas de
enfermedad luego de practicar deporte.
El Departamento Médico de ASSIST CARD da a conocer estos consejos
prácticos para que todos los viajeros tomen medidas preventivas, que en primera
medida ayudarán a los turistas a viajar y disfrutar una de las zonas más
complicadas de visitar, y así evitar la propagación de uno de los virus de moda
que actualmente cobra vidas en el caribe: el Zika.
No hay comentarios:
Publicar un comentario