lunes, 20 de junio de 2016

PUERTO RICO E ISRAEL SE UNEN PARA CAPTAR NUEVAS OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN PARA LA ISLA


·         El Foro Negocios en Puerto Rico, impulsado por el Consulado General de Israel en Nueva York, atrajo a un centenar de inversores israelíes y estadounidenses.

Gracias a una asociación que marca un hito histórico en sus relaciones, el Gobierno de Puerto Rico, a través de su Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC) y el Estado Libre de Israel, a través de su Consulado General en Nueva York, patrocinaron el Foro Negocios  en Puerto Rico. El evento, que tuvo lugar en la sede de la prestigiosa firma legal Stroock & Stroock & Lavan LLP  (Nueva York),  contó con la presencia de un centenar de invitados, entre los que se encontraban representantes israelíes y estadounidenses de las más connotadas casas de inversión con sede en NY.


“Vivimos en un periodo en el que las relaciones para hacer negocios son muy importantes para que un país o un continente prosperen.  Juntos, Israel y Puerto Rico, son capaces de crear cambios trascendentales a nivel internacional que puedan crear un nuevo paradigma económico a seguir. Por ello agradecemos al Embajador Ido Aharoni, Cónsul General de Israel en NY, esta iniciativa”, declaró Alberto Bacó Bagué, Secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio.

Por su parte, el Embajador Aharoni señaló: “El pueblo de Puerto Rico siempre ha demostrado amistad y apoyo con el estado judío como parte del vínculo inquebrantable entre EE.UU. e Israel. Creo que en los momentos difíciles, los amigos deben de estar juntos, y que en toda crisis, existe una gran oportunidad. Israel  ha demostrado una y otra vez que ante cada reto  emerge más fuerte y estoy seguro de que ese será el caso de la isla puertorriqueña que ofrece muchas oportunidades de inversión y estoy feliz de poder ayudarlos a facilitar las relaciones que podrían fomentar el crecimiento y prosperidad de su economía”.


En su discurso, Bacó también dio a conocer las impresiones positivas de altos ejecutivos de empresas que ya se benefician de las leyes 20 y 22, las cuales brindan importantes exenciones tributarias a los inversionistas, entre las que destacan Pricewaterhouse, Lufthansa Technik, Santander Consumer, entre otras. También aprovechó para enumerar las millonarias inversiones que están haciendo Morgan Reed Group, Keith St. Claire y Paulson & Company en la Isla.

“El Puerto Rico moderno es diverso, globalizado, un centro de servicios de primera con un ecosistema que nutre a la innovación, el espíritu empresarial y la creatividad. Lo que necesitamos ahora es capital y es ahí en donde entran ustedes. Con la situación fiscal a medio camino de ser resuelta y un desarrollo económico que se muestra fuerte, Puerto Rico se convertirá en el Hong Kong del Caribe para aquellos con sed empresarial, en el Wall Street para los que tengan visión de negocios y en Las Vegas para los espíritus independientes, finalizó Bacó.

A la cita acudieron representantes de un centenar de empresas israelíes. El portavoz del Consulado israelí, Shimon Mercer-Wood, afirmó que esta iniciativa surgió "por la amistad histórica entre el pueblo de Israel y el de Puerto Rico", tras una reunión del cónsul con políticos puertorriqueños en Nueva York. "Lo que hacen los amigos es apoyarse mutuamente. La idea es que los líderes de la comunidad de negocios en Nueva York se interesen en las oportunidades de inversión y estrechar los vínculos económicos", apuntó.

Por su parte, el presidente del condado del Bronx, Rubén Díaz Jr.  afirmó que "Israel ha sido un verdadero amigo y aliado, no sólo en lo que respecta a las políticas de nuestro país en el Medio Oriente sino en todos los sentidos de la palabra. Como gran defensor del fortalecimiento del vínculo entre comunidades latinas y judías, creo que esto es una colaboración increíble entre Israel y Puerto Rico ya que ayudará a estimular la economía de la Isla".

Uno de los discursos más señalados fue el de Howard Lutnick, CEO de Cantor Fitzgerald "Ustedes pueden tomar el toro por los cuernos y cambiar el resultado. Hay millones de personas que aman a Puerto Rico, que llevan a la Isla en su alma. Cuando pregunté por qué me querían hoy aquí me respondieron que porque soy un ejemplo de historia de resistencia. Si sus propósitos son puros, y ustedes en Puerto Rico se preocupan profundamente porque así lo sean, sin duda alguna, todo el mundo estará de tu lado”.


Leyes e incentivos

Las leyes 20, para la exportación de servicios, y 22, para residentes inversionistas, permiten disfrutar del 100% de exención en dividendos, intereses y ganancias de capital. Además, Puerto Rico, como Estado Libre Asociado, ofrece la seguridad operacional de la jurisdicción federal de Estados Unidos. Su estabilidad política y los incentivos fiscales hacen de esta Isla un excelente foco de negocios, factores a los que hay que añadir un capital humano altamente cualificado y bicultural, un amplio desarrollo de infraestructuras y la oportunidad de potenciar la capacidad de internacionalización de las compañías gracias a su posición geoestratégica.


No hay comentarios:

Publicar un comentario