lunes, 13 de junio de 2016

OBSERVATORIO DE MEDIOS PARA CANAL CAPITAL


•    
Canal Capital y La Pontificia Universidad Javeriana con su Facultad de Comunicación y Lenguaje, firmaron un convenio de asociación con el cual van a unir esfuerzos para desarrollar un observatorio de medios que rastree las formas de construcción y creación de los contenidos informativos, culturales y educativos.
•     Esta iniciativa busca realizar un aporte a los estándares de calidad periodística y manejo de la información noticiosa que emite Canal Capital. También se hará un monitoreo de la franja de educación, cultura y participación ciudadana que actualmente produce y emite el canal.
•     El equipo estará liderado por el prestigioso psicólogo y experto en Televisión pública de la Universidad Nacional de Colombia, Germán Rey Beltrán.


Con 6.763 millones de habitantes, Bogotá es una de las ciudades más grandes de Latinoamérica, superando en población a algunos países como Uruguay, Honduras y Panamá, lo que representa sin duda alguna la amplia diversidad étnica, cultural y social de una urbe que necesita mantener un sistema de información actual y especializado, con contenidos de calidad y visión crítica.

Canal Capital busca cumplirle a los ciudadanos con información de calidad y contenidos apropiados, con este fin, firmó un convenio de asociación con La Pontificia Universidad Javeriana para unir esfuerzos humanos, técnicos, administrativos y financieros en pro desarrollar un observatorio de medios que rastree las formas de construcción y creación de los contenidos informativos, culturales y educativos que se emiten por el canal y que contribuya a la generación de nuevo conocimiento desde la comunidad académica, aportando una mirada crítica y constructiva para los contenidos emitidos por Canal Capital.

“El observatorio es único en el país y es un aporte de la academia para mejorar la calidad de los contenidos de nuestro canal  y de la televisión pública nacional. Nuestro objetivo es luchar por un futuro sólido para convertirnos en una institución reconocida a nivel nacional e internacional, con periodismo de calidad a partir de una mirada autentica de la vida cotidiana de la ciudad, donde informemos y eduquemos de manera constructiva y positiva”, afirma Darío Montenegro, gerente de Canal Capital.

El equipo de trabajo está conformado por un panel de expertos en donde se va a debatir, analizar, proponer y dialogar sobre la televisión, el Canal y las audiencias en relación con las narrativas periodísticas, culturales, educativas y de participación ciudadana. 

Este equipo estará liderado por el prestigioso psicólogo y experto en Televisión pública de la Universidad Nacional de Colombia, Germán Rey Beltrán, quien tiene estudios de doctorado en Psicología en la Universidad Complutense de Madrid y ha sido asesor del Ministerio de Cultura de Colombia en investigaciones relacionadas con las áreas de comunicación, cultura, gestión cultural e industrias culturales.

Esta iniciativa busca realizar un aporte a los estándares de calidad periodística y manejo de la información noticiosa en la ciudad, como parte del compromiso del observatorio de medios, se hará un monitoreo de la franja de educación, cultura y participación ciudadana que actualmente produce y emite el Canal Capital.


No hay comentarios:

Publicar un comentario