MINTIC Y GAS NATURAL FENOSA FIRMAN ACUERDO POR
LA INCLUSIÓN
Gracias a las nuevas tecnologías implementadas por el Ministerio TIC, la población con discapacidad auditiva y visual podrá acceder a los servicios de atención al cliente de la empresa Gas Natural Fenosa.

Todos los canales de
comunicación y atención de la firma como call center, líneas de emergencia,
centros presenciales y página web, serán accesibles, permitiéndoles a las
personas con discapacidad auditiva y visual solucionar sus dudas o los
problemas que se presenten como parte de la prestación del servicio.
Este avance es posible gracias
al Centro de Relevo, plataforma del Ministerio TIC que permite comunicar
bidireccionalmente a personas sordas con personas oyentes a través de
intérpretes en línea, y ConverTIC, iniciativa mediante la cual se fomenta la
descarga gratuita de softwares para personas con discapacidad visual, y que así
puedan hacer uso de sus computadores y naveguen por internet.
El Ministro TIC, David Luna
Sánchez y la Country Manager de Gas Natural Fenosa, Maria Eugenia Coronado,
sellaron la alianza mediante la firma de un Memorando de Entendimiento,
documento que permitirá implementar las herramientas tecnológicas que ofrece el
Ministerio TIC para el beneficio de los usuarios con discapacidad visual y
auditiva.
“Desde el Gobierno del
Presidente Santos estamos liderando proyectos para la inclusión digital para
las personas con algún tipo de discapacidad, por eso celebramos iniciativas
como esta, en la que la empresa privada aprovecha las TIC para facilitar esta
inclusión digital”, aseguró el Ministro David Luna Sánchez.
Gas Natural Fenosa se convierte
así en la primera empresa de servicios públicos de Colombia que de forma
accesible y oportuna establece comunicación directa con los usuarios con
discapacidad auditiva y visual. “Para Gas Natural Fenosa las personas con discapacidad
visual y auditiva son una prioridad y gracias a ello, desde 2008, se contempló
dentro de sus focos de actuación y supervisión la necesidad de mejorar la
atención para esta población con acciones puntuales que les permita mejorar su
calidad de vida de acuerdo con los lineamientos de su Política de
Responsabilidad Corporativa”, sostuvo Maria Eugenia Coronado durante su
intervención.
Así mismo, el Ministro extendió
una invitación para que organizaciones públicas y privadas encuentren en el
Ministerio TIC un aliado para hacer accesibles sus canales de emergencia y
atención al cliente, dándoles la oportunidad de atender a las personas ciegas y
sordas de una manera adecuada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario