viernes, 3 de junio de 2016

‘LA SOLUCIÓN PÉKERMAN’

 
El camino a la gloria del futbol Colombiano en la Copa Centario


La gestión de Néstor Pékerman con la selección Colombia, junto con el impacto social y cultural que han generado sus triunfos en sus participaciones en el mundial y ahora en la Copa América Centenario, son estudiados en el libro de intermedio editores ‘La solución Pékerman.


A lo largo del texto el autor analiza como el trabajo del director técnico, puede convertirse en un modelo necesario para lograr el éxito en procesos a largo plazo, no solo en el ámbito deportivo.

“Saber sus secretos y claves para trabajar en grupo, conocer de cerca su liderazgo, son elementos que pueden ser de gran utilidad para el trabajo en equipo de cualquier ámbito y para el desarrollo personal.” Comentó su autor Pablo Álamo

Jugadores como David Ospina, Jeison Murillo, James Rodríguez, Juan Guillermo Cuadrado y Carlos Bacca, harán vibrar a los colombianos, con las diferentes estrategias que a lo largo de esta lectura el escritor desarrolla con algunos  de los secretos del entrenador de la selección Colombia.

“El ejemplo de su persona­lidad, su manera de entender los jugadores y su forma de trabajar en el campo, son algunos de los factores que diferencian el liderazgo de Pékerman en nuestra sociedad” afirma el autor

Sobre el autor

Pablo Álamo

Nació en Asunción (Paraguay) pero ha vivido en Madrid, Zaragoza, Roma y Bogotá, entre otros países. Es graduado en Comunicación y Periodismo por la Universidad de Navarra, Máster en Investigación en Economía y Empresa por la Universidad de Comillas (España) y coach cer­tificado. Ávido consumidor deportivo, subcampeón de España en fútbol-sa­la, una grave lesión lo apartó de la alta competición. Empezó su carrera de entrenador con diecisiete años, en las categorías inferiores del colegio. Siendo estudiante dirigió al equipo universitario que quedaría campeón durante cuatro años de manera consecutiva. Su pasión por la estrategia y el liderazgo quedan patentes en sus clases como profesor de la Universidad Sergio Arboleda y en otras universidades de las que es profesor invitado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario