4-72
EMITE ESTAMPILLA POSTAL EN HONOR A LA COMISIÓN COLOMBIANA DEL OCÉANO




Con
el objetivo de reconocer la labor, compromiso y contribución de la Comisión
Colombiana del Océano, Servicios Postales Nacionales S.A., 4-72, lanza la emisión Postal “Comisión
Colombiana del Océano”.
“La pieza
postal tiene como diseño el logo de la Comisión Nacional del Océano, acompañado
de la imagen del ARC Gloria -buque insignia de Colombia-, y de la ballena
jorobada junto a su cría, símbolo de los mares de nuestro país y su inmensa
riqueza”, afirmó Adriana Barragán, presidenta de
4-72.
La
estampilla, además, trae el logo de 4-72
impreso en una tinta especial fluorescente invisible, que se puede apreciar con
luz ultravioleta.
“De esta forma, 4-72,
conmemora y reconoce la labor de las instituciones gubernamentales tal como lo
hizo en el pasado con la Procuraduría General de la Nación, el Instituto
Nacional para Ciegos, el Departamento Nacional de Planeación, entre otras”, sostuvo la Presidenta de 4-72.
Esta
serie postal ayudará a perpetuar la memoria de la CCO, que contribuye al
cuidado y preservación de nuestro territorio marítimo, además de ser
fundamental para el Gobierno Nacional en materia de Política Nacional del Océano
y de los Espacios Costeros.
Sobre la
Comisión Colombiana del Océano (CCO):
Tomado de la página web de la institución
En el año de 1.969 el Gobierno del Presidente
Carlos Lleras Restrepo expidió el Decreto 763 de 1969, mediante el cual se creó
la Comisión Colombiana de Oceanografía (CCO), un órgano interinstitucional con
la capacidad para integrar, coordinar y armonizar los esfuerzos y acciones que
se adelantan en el territorio marino y costero colombiano.
La CCO se encargó de articular las labores
realizadas por la Dirección General Marítima y Portuaria (DIMAR), la Armada
Nacional y las demás entidades del Estado, que tuviesen como objetivos y
competencias comunes el desarrollo marítimo colombiano.
Atendiendo las dinámicas del nuevo orden
internacional y los efectos de la globalización, en 1998 se autorizó al
Gobierno Nacional la creación de comisiones intersectoriales para la
coordinación y orientación de la ejecución de ciertas funciones y servicios
públicos, lo que permitió, en el año 2000, la reestructuración de la Comisión
Colombiana de Oceanografía, la cual adoptó el nombre de Comisión Colombiana del
Océano (CCO).
No hay comentarios:
Publicar un comentario