EN
CUNDINAMARCA ACOPIO DE LECHE DISMINUYÓ 17% DURANTE PRIMER TRIMESTRE DE 2016

Al respecto Jorge Andrés Martínez, Director Ejecutivo de Asoleche
señala que “la presencia del Fenómeno del Niño y la sequía han dificultado la
recolección de la leche no sólo en Cundinamarca sino en diferentes regiones del
país”.
Frente a esta situación el vocero de Asoleche resalta que es
“fundamental la ejecución de una política láctea que permita hacerle frente a
los fenómenos climáticos y que a su vez sea un elemento fundamental para el
progreso económico y social del campo”.
Por otro lado cabe destacar que la comercialización de leche UHT
ha crecido a una tasa trimestral promedio del 2%, pasando de 79,3 millones en el
primer periodo de 2010 a 138,9 millones
en el primer periodo de 2016.
Colombia tiene el segundo consumo per cápita de leches
líquidas más alto de Lationamérica (después de Costa Rica), con 70 litros. El
desarrollo del mercado de la leche larga vida explica ese crecimiento.
Finalmente
en cuanto al futuro del sector lácteo para lo que resta del 2016 Jorge Andrés
Martínez, Director Ejecutivo de Asoleche manifestó que “la industria láctea
proyecta continuar creciendo en el mercado interno y potencializar las
exportaciones lácteas. El sector lácteo comenzó su recuperación en el segundo
bimestre del año, y esperamos se mantenga hasta la llegada de las lluvias del
último trimestre, cuando se presente La Niña a nivel nacional”, finalizó
Martínez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario