EL LUGAR DE TRABAJO
SE TRANSFORMA DE LA MANO DEL PC

·
En Colombia existen más de 1,5 millones de PCs con más de
5 años de uso.
La tecnología ha cambiado el comportamiento de las personas en los
últimos 20 años, desde la forma en que se entretienen hasta la manera en que se
comunican. Así, actividades cotidianas como ir a trabajar han adquirido otro
sentido y demanda nuevos escenarios que permitan la productividad y movilidad
de las actuales generaciones.
El lugar de trabajo ya no se limita a un
espacio designado, ha pasado de la realización de actividades laborales en la
oficina, a ejecutar estas en cualquier lugar y momento: ya sea en el vestíbulo
de un aeropuerto, hotel o sala de espera, en una cafetería o en casa; y es la
tecnología detrás de este escenario la que impulsa este fenómeno.
“En Intel sabemos que hay una mejor
manera de trabajar. El puesto de trabajo está cambiando rápidamente y la fuerza
laboral de hoy en día está en la búsqueda de diferentes experiencias laborales
impulsada por tecnologías innovadoras. Hoy el PC cumple un papel primordial a
la hora de brindar a cada empleado formas innovadoras de mantenerse seguro,
conectado y productivo desde cualquier sitio”, expresa Nelson Londoño, Gerente
de desarrollo de mercados Intel.
El puesto de trabajo se está
transformando y ahora las tareas diarias se llevan a cabo sin contratiempos y
de manera eficiente en cualquier lugar. Además, las empresas viven bajo la
creciente presión de la competencia, donde deben adoptar nuevos modelos de
negocio, en muchos casos, habilitados por la movilidad y la nube, lo que
evidencia la necesidad de mantener su vigencia en el mercando y exige la
renovación de tecnologías como parte del ADN de las compañías.
En consecuencia, el PC es el dispositivo ideal para cumplir con las
exigencias de los actuales trabajadores móviles y nativos digitales quienes
demandan escenarios laborales más flexibles y un espacio de trabajo
transformado. Intel comparte tres características esenciales de la
transformación del puesto de trabajo actual:
1. Adiós a los
cables: hace 20 años las personas asistían a sus reuniones
con agenda y esfero a la mano debido a que era casi imposible llevar el equipo
de cómputo gracias a su tamaño y a la dependencia de múltiples cables que eran
necesarios para su funcionamiento. Actualmente, gracias a la evolución del PC, esa
realidad cambió, y los trabajadores de hoy en día pueden llevar su dispositivo
y trabajar no solo desde una sala de juntas, sino desde cualquier lugar del
mundo.
2. Desempeño sin
interrupciones: Los PCs
actuales están en la capacidad de entregar hasta 2,5 veces más rendimiento y 30
veces mejores gráficos en comparación a un equipo de 5 años de edad, garantizando
a los colaboradores herramientas de trabajo más poderosas y productivas.
3. Movilidad: La transformación del lugar de trabajo ya no es un
concepto, es una realidad. La movilidad es el principal motor que ha abierto
las puertas que promueven la
productividad móvil, al igual que posibilitan a los empleados trabajar desde su
nueva oficina: en cualquier lugar.
Los antiguos modelos de trabajo que
siguen operando serán disueltos y eclipsados por nuevos modelos. Asimismo, los
trabajadores del año 2025, verán nuestra forma de trabajar de la misma manera
como hoy percibimos una oficina de la década de los 80’s. Es aquí donde, sin
lugar a dudas, la tecnología será un agente de cambio relevante para los
entornos laborales actuales y del futuro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario