sábado, 25 de junio de 2016

AMPLIACIÓN DEL CANAL DE PANAMÁ INICIA CON TECNOLOGÍA COLOMBIANA

 

·             
Con una inversión de 2 millones 180 mil dólares, Imocom puso en marcha 12 grúas para el funcionamiento del Canal de Panamá.

· Se trata de grúas de 80 toneladas, dos de 40 TN y ocho de 20 toneladas, que fueron instaladas en ambos extremos del canal.


Con ingeniería 100% colombiana, instalada a través del montaje de 12 puentes grúas por la empresa Imocom, se realizará el próximo 26 de junio la inauguración de la ampliación del Canal de Panamá. 

Se trata de dos grúas de 80 toneladas, dos de 40 y ocho de 20 toneladas que se encuentran instaladas en ambos extremos del Canal, es decir, en la denominada Casa de Válvulas, en los almacenes materiales y en los talleres de las esclusas. 

Pablo Etter, presidente de Imocom, reveló que “las grúas que tienen un valor de 2 millones 180 mil dólares, es decir, cerca de 6.500 millones de pesos, las cuales fueron vendidas al consorcio Grupo Unidos Por el Canal (GUPC) liderado por la empresa española Sacyr a cargo de las obras del Canal”.

Agregó que la obra y la implementación de esta tecnología colombiana “es relevante para Colombia y el comercio mundial, y es un aporte que permitirá que barcos de gran envergadura transiten por los océanos, y así mismo, reducir costos de transporte”.

La ampliación del Canal que tiene un costo de más de 5.000 millones de dólares, y consistirá en la construcción de un tercer carril con sus respectivas esclusas para cada océano.

Etter reveló que la implementación de las grúas dentro de este proyecto requirió un proceso de 18 meses, posterior a la recepción de la orden de las mismas y cerca de dos años para la consolidación del contrato. 

Finalmente, precisó que “Colombia está ampliando su infraestructura portuaria y su conocimiento a nivel tecnológico, lo que sin duda nos abrirá las puertas a nuevos mercados en diferentes países, enfocando nuestros esfuerzos en diferentes propuestas de nicho”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario