LA MEJOR MÚSICA EN VIVO EN NUEVA YORK
La ciudad cuenta con una enorme nómina de lugares para disfrutar presentaciones de artistas consagrados y nuevos talentos
NYC & Company, el organismo oficial de promoción de turismo de
la ciudad de Nueva York, invita a quienes arriban a la ciudad a asistir a un
show de música en vivo en alguno de los muchos locales que la ciudad ofrece.
Con sitios icónicos que albergan performances en vivo -como el Apollo
Theater, el Barclays Center, el Carnegie Hall, el Lincoln Center, el Madison
Square Garden y el Radio City Music Hall- la ciudad de Nueva York es
mundialmente conocida por tener los más famosos artistas y grupos musicales
sonando en los locales de los cinco distritos.
“La ciudad siempre fue el gran escenario del mundo, pero nunca fue
tan importante como ahora, con la llegada de los mejores artistas y la
revelación de nuevos talentos”, afirmó Fred Dixon, presidente y CEO de NYC
& Company. “De noches de rock a clásicos para relajarse, los cinco
distritos cobijan una variedad inmensa de artistas de todas las generaciones
y gustos musicales”, agregó.
Para ver los shows que están programados en la ciudad, visite nycgo.com/concerts. Estos son
algunos de los destacados:
Bronx
Lehman Center for the Performing Arts: En este reducto se
presenta la Bronx Opera Company y ofrece una diversidad de entretenimiento y
música en vivo, entre ellos el show Rock & Roll Is Here to Stay y la
performance de la Bollywood Masala Orchestra. El lineup para esta primavera
boreal está compuesto por el grupo de hip hop Dru Hill, con Jon B y Kenny
Lattimore y la estrella da salsa Oscar D’Leon, el 7 de mayo. lehmancenter.org.
Brooklyn
The Amphitheater en Coney Island Boardwalk: Programado para
abrir en julio, con capacidad para 5 mil asientos. Este espacio recibirá
algunos eventos de la Seaside Summer Concert Series, con entrada gratuita. coneyisland.com.
Bargemusic: Próximo al Brooklyn Bridge, este antiguo coffee
shop se convirtió en uno de los mayores locales de shows y
conciertos. Se destaca de su grilla el popular Music in Motion Neighborhood
Family Concerts, una hora de música clásica para chicos. bargemusic.org.
The Bell House: Un almacén de 1920 se convirtió en un bar y
sala de conciertos muy frecuentado por bandas indie. thebellhouseny.com.
Brooklyn Bowl: Uno de los más conocidos puntos de encuentro de
Brooklyn. brooklynbowl.com.
Kings Theatre: Después de una reforma de 95 millones de
dólares, este histórico teatro reabrió en 2015. kingstheatre.com.
Music Hall of Williamsburg: Reconocido por organizar una
programación con artistas de alto nivel, se consolidó como el referente
musical de Brooklyn. musichallofwilliamsburg.com.
Pete’s Candy Store: Desempeña un papel importante en la escena
musical de la ciudad, sirviendo como trampolín para músicos del under. petescandystore.com.
Manhattan
Blue Note Jazz Club: Icónico bar del Greenwich Village es
reconocido internacionalmente por su vasta historia como referente del jazz.
Entre sus eventos más salientes están la quincenal Late Night Groove Series y
las Monday Night Series. bluenote.net.
Bowery Ballroom: Con tres pisos y una programación repleta de
música, sobresale en la oferta del Lower East Side. boweryballroom.com.
Cleopatra’s Needle: Punto de encuentro para los amantes del
jazz en el Upper West Side, recibe semanalmente una grilla de lujo,
encabezada por las Late Night Jam Sessions.cleopatrasneedleny.com.
The Cutting Room: uno de los locales más prestigiosos de
música en vivo en la ciudad, cuenta con presentaciones de íconos del rock,
como Ronnie Wood, Mick Taylor y Sting, entre otros.thecuttingroomnyc.com.
Gin Fizz Harlem: Es una reminiscencia de los bares de la
década de 1930 y 1940, homenajeando los primeros días del jazz en Harlem. ginfizzharlem.com.
Hammerstein Ballroom at the Manhattan Center: En el Midtown,
es conocido por su diseño elegante y su tecnología. Tiene una rica historia,
con shows memorables como los que brindó David Bowie, entre otras grandes
estrellas. mcstudios.com.
Joe’s Pub at The Public Theater: Localizado en el mundialmente
famoso Public Theater, cuenta con una extensa programación de música en vivo
todas las noches. publictheater.org.
Smalls Jazz Club: Este legendario bar presenta talentos
emergentes de la escena del jazz de Nueva York. smallslive.com.
Queens
Citi Field: Casa de los New York Mets, el estadio
ocasionalmente presenta a algunas de las mayores estrellas del mundo. Beyoncé
hará su debut en el Citi Field los días 7 y 8 de junio.citifield.com
Forest Hills Stadium: Construido en 1923 como la sede del US
Open, el estadio ha sido anfitrión de grandes nombres de la música. Barbra
Streisand, The Beatles, The Rolling Stones y Simon & Garfunkel pasaron
por su escenario durante las décadas de 1960 y 1970. Después que el US Open
fue reubicado en Flushing Meadows, hubo un lapso de casi 20 años hasta la reinauguración
de 2013. El estadio ya anunció su cronograma del verano boreal, con Mumford
& Sons dando inicio a la acción el 16 de junio, seguido por Bob Dylan el
8 de julio. foresthillsstadium.com
Queens Theatre: Localizado a pocos pasos de la Unisphere, en
Flushing Meadows, Corona Park, este teatro es uno de los principales destinos
para música en vivo en Nueva York. queenstheatre.org.
Staten Island
Bayou Restaurant: Es un local perfecto para visitantes que
gustan de los ambientes de Nueva Orleans. Además de la comida estilo Cajun,
Bayou frecuentemente presenta performances en vivo de músicos de jazz, blues
y rock. Fat Tuesdays, Jazzy Wednesday y Sunday Jazz Brunch están entre los
principales eventos de música de restaurantes. bayounyc.com.
Music Hall at Snug Harbor: Parte del Snug Harbor Cultural
Center & Botanical Garden, este reducto es el segundo local más antiguo
de los cinco distritos. Cobija eventos de teatro y música en vivo. Entre los
músicos que se presentarán se destaca la banda británica The XX y Norah
Jones. snug-harbor.org.
St. George Theatre: Este majestuoso teatro contará entre sus
próximas actuaciones a Diana Ross y a Ringo Star y su All Starr Band, el 15
de junio. stgeorgetheatre.com.
Para mayor información ingrese a www.nycgo.com. Para conocer las
últimas noticias sobre el destino, síganos en Twitter: @nycgo_noticias
|
||
NYC & Company, el organismo oficial de promoción de turismo de la ciudad de Nueva York, invita a quienes arriban a la ciudad a asistir a un show de música en vivo en alguno de los muchos locales que la ciudad ofrece. Con sitios icónicos que albergan performances en vivo -como el Apollo Theater, el Barclays Center, el Carnegie Hall, el Lincoln Center, el Madison Square Garden y el Radio City Music Hall- la ciudad de Nueva York es mundialmente conocida por tener los más famosos artistas y grupos musicales sonando en los locales de los cinco distritos.
“La ciudad siempre fue el gran escenario del mundo, pero nunca fue
tan importante como ahora, con la llegada de los mejores artistas y la
revelación de nuevos talentos”, afirmó Fred Dixon, presidente y CEO de NYC
& Company. “De noches de rock a clásicos para relajarse, los cinco
distritos cobijan una variedad inmensa de artistas de todas las generaciones
y gustos musicales”, agregó.
Para ver los shows que están programados en la ciudad, visite nycgo.com/concerts. Estos son
algunos de los destacados:
Bronx
Lehman Center for the Performing Arts: En este reducto se
presenta la Bronx Opera Company y ofrece una diversidad de entretenimiento y
música en vivo, entre ellos el show Rock & Roll Is Here to Stay y la
performance de la Bollywood Masala Orchestra. El lineup para esta primavera
boreal está compuesto por el grupo de hip hop Dru Hill, con Jon B y Kenny
Lattimore y la estrella da salsa Oscar D’Leon, el 7 de mayo. lehmancenter.org.
Brooklyn
The Amphitheater en Coney Island Boardwalk: Programado para
abrir en julio, con capacidad para 5 mil asientos. Este espacio recibirá
algunos eventos de la Seaside Summer Concert Series, con entrada gratuita. coneyisland.com.
Bargemusic: Próximo al Brooklyn Bridge, este antiguo coffee
shop se convirtió en uno de los mayores locales de shows y
conciertos. Se destaca de su grilla el popular Music in Motion Neighborhood
Family Concerts, una hora de música clásica para chicos. bargemusic.org.
The Bell House: Un almacén de 1920 se convirtió en un bar y
sala de conciertos muy frecuentado por bandas indie. thebellhouseny.com.
Brooklyn Bowl: Uno de los más conocidos puntos de encuentro de
Brooklyn. brooklynbowl.com.
Kings Theatre: Después de una reforma de 95 millones de
dólares, este histórico teatro reabrió en 2015. kingstheatre.com.
Music Hall of Williamsburg: Reconocido por organizar una
programación con artistas de alto nivel, se consolidó como el referente
musical de Brooklyn. musichallofwilliamsburg.com.
Pete’s Candy Store: Desempeña un papel importante en la escena
musical de la ciudad, sirviendo como trampolín para músicos del under. petescandystore.com.
Manhattan
Blue Note Jazz Club: Icónico bar del Greenwich Village es
reconocido internacionalmente por su vasta historia como referente del jazz.
Entre sus eventos más salientes están la quincenal Late Night Groove Series y
las Monday Night Series. bluenote.net.
Bowery Ballroom: Con tres pisos y una programación repleta de
música, sobresale en la oferta del Lower East Side. boweryballroom.com.
Cleopatra’s Needle: Punto de encuentro para los amantes del
jazz en el Upper West Side, recibe semanalmente una grilla de lujo,
encabezada por las Late Night Jam Sessions.cleopatrasneedleny.com.
The Cutting Room: uno de los locales más prestigiosos de
música en vivo en la ciudad, cuenta con presentaciones de íconos del rock,
como Ronnie Wood, Mick Taylor y Sting, entre otros.thecuttingroomnyc.com.
Gin Fizz Harlem: Es una reminiscencia de los bares de la
década de 1930 y 1940, homenajeando los primeros días del jazz en Harlem. ginfizzharlem.com.
Hammerstein Ballroom at the Manhattan Center: En el Midtown,
es conocido por su diseño elegante y su tecnología. Tiene una rica historia,
con shows memorables como los que brindó David Bowie, entre otras grandes
estrellas. mcstudios.com.
Joe’s Pub at The Public Theater: Localizado en el mundialmente
famoso Public Theater, cuenta con una extensa programación de música en vivo
todas las noches. publictheater.org.
Smalls Jazz Club: Este legendario bar presenta talentos
emergentes de la escena del jazz de Nueva York. smallslive.com.
Queens
Citi Field: Casa de los New York Mets, el estadio
ocasionalmente presenta a algunas de las mayores estrellas del mundo. Beyoncé
hará su debut en el Citi Field los días 7 y 8 de junio.citifield.com
Forest Hills Stadium: Construido en 1923 como la sede del US
Open, el estadio ha sido anfitrión de grandes nombres de la música. Barbra
Streisand, The Beatles, The Rolling Stones y Simon & Garfunkel pasaron
por su escenario durante las décadas de 1960 y 1970. Después que el US Open
fue reubicado en Flushing Meadows, hubo un lapso de casi 20 años hasta la reinauguración
de 2013. El estadio ya anunció su cronograma del verano boreal, con Mumford
& Sons dando inicio a la acción el 16 de junio, seguido por Bob Dylan el
8 de julio. foresthillsstadium.com
Queens Theatre: Localizado a pocos pasos de la Unisphere, en
Flushing Meadows, Corona Park, este teatro es uno de los principales destinos
para música en vivo en Nueva York. queenstheatre.org.
Staten Island
Bayou Restaurant: Es un local perfecto para visitantes que
gustan de los ambientes de Nueva Orleans. Además de la comida estilo Cajun,
Bayou frecuentemente presenta performances en vivo de músicos de jazz, blues
y rock. Fat Tuesdays, Jazzy Wednesday y Sunday Jazz Brunch están entre los
principales eventos de música de restaurantes. bayounyc.com.
Music Hall at Snug Harbor: Parte del Snug Harbor Cultural
Center & Botanical Garden, este reducto es el segundo local más antiguo
de los cinco distritos. Cobija eventos de teatro y música en vivo. Entre los
músicos que se presentarán se destaca la banda británica The XX y Norah
Jones. snug-harbor.org.
St. George Theatre: Este majestuoso teatro contará entre sus
próximas actuaciones a Diana Ross y a Ringo Star y su All Starr Band, el 15
de junio. stgeorgetheatre.com.
Para mayor información ingrese a www.nycgo.com. Para conocer las
últimas noticias sobre el destino, síganos en Twitter: @nycgo_noticias
|
||
NYC & Company, el organismo oficial de promoción de turismo de la ciudad de Nueva York, invita a quienes arriban a la ciudad a asistir a un show de música en vivo en alguno de los muchos locales que la ciudad ofrece. Con sitios icónicos que albergan performances en vivo -como el Apollo Theater, el Barclays Center, el Carnegie Hall, el Lincoln Center, el Madison Square Garden y el Radio City Music Hall- la ciudad de Nueva York es mundialmente conocida por tener los más famosos artistas y grupos musicales sonando en los locales de los cinco distritos.
“La ciudad siempre fue el gran escenario del mundo, pero nunca fue
tan importante como ahora, con la llegada de los mejores artistas y la
revelación de nuevos talentos”, afirmó Fred Dixon, presidente y CEO de NYC
& Company. “De noches de rock a clásicos para relajarse, los cinco
distritos cobijan una variedad inmensa de artistas de todas las generaciones
y gustos musicales”, agregó.
Para ver los shows que están programados en la ciudad, visite nycgo.com/concerts. Estos son
algunos de los destacados:
Bronx
Lehman Center for the Performing Arts: En este reducto se
presenta la Bronx Opera Company y ofrece una diversidad de entretenimiento y
música en vivo, entre ellos el show Rock & Roll Is Here to Stay y la
performance de la Bollywood Masala Orchestra. El lineup para esta primavera
boreal está compuesto por el grupo de hip hop Dru Hill, con Jon B y Kenny
Lattimore y la estrella da salsa Oscar D’Leon, el 7 de mayo. lehmancenter.org.
Brooklyn
The Amphitheater en Coney Island Boardwalk: Programado para
abrir en julio, con capacidad para 5 mil asientos. Este espacio recibirá
algunos eventos de la Seaside Summer Concert Series, con entrada gratuita. coneyisland.com.
Bargemusic: Próximo al Brooklyn Bridge, este antiguo coffee
shop se convirtió en uno de los mayores locales de shows y
conciertos. Se destaca de su grilla el popular Music in Motion Neighborhood
Family Concerts, una hora de música clásica para chicos. bargemusic.org.
The Bell House: Un almacén de 1920 se convirtió en un bar y
sala de conciertos muy frecuentado por bandas indie. thebellhouseny.com.
Brooklyn Bowl: Uno de los más conocidos puntos de encuentro de
Brooklyn. brooklynbowl.com.
Kings Theatre: Después de una reforma de 95 millones de
dólares, este histórico teatro reabrió en 2015. kingstheatre.com.
Music Hall of Williamsburg: Reconocido por organizar una
programación con artistas de alto nivel, se consolidó como el referente
musical de Brooklyn. musichallofwilliamsburg.com.
Pete’s Candy Store: Desempeña un papel importante en la escena
musical de la ciudad, sirviendo como trampolín para músicos del under. petescandystore.com.
Manhattan
Blue Note Jazz Club: Icónico bar del Greenwich Village es
reconocido internacionalmente por su vasta historia como referente del jazz.
Entre sus eventos más salientes están la quincenal Late Night Groove Series y
las Monday Night Series. bluenote.net.
Bowery Ballroom: Con tres pisos y una programación repleta de
música, sobresale en la oferta del Lower East Side. boweryballroom.com.
Cleopatra’s Needle: Punto de encuentro para los amantes del
jazz en el Upper West Side, recibe semanalmente una grilla de lujo,
encabezada por las Late Night Jam Sessions.cleopatrasneedleny.com.
The Cutting Room: uno de los locales más prestigiosos de
música en vivo en la ciudad, cuenta con presentaciones de íconos del rock,
como Ronnie Wood, Mick Taylor y Sting, entre otros.thecuttingroomnyc.com.
Gin Fizz Harlem: Es una reminiscencia de los bares de la
década de 1930 y 1940, homenajeando los primeros días del jazz en Harlem. ginfizzharlem.com.
Hammerstein Ballroom at the Manhattan Center: En el Midtown,
es conocido por su diseño elegante y su tecnología. Tiene una rica historia,
con shows memorables como los que brindó David Bowie, entre otras grandes
estrellas. mcstudios.com.
Joe’s Pub at The Public Theater: Localizado en el mundialmente
famoso Public Theater, cuenta con una extensa programación de música en vivo
todas las noches. publictheater.org.
Smalls Jazz Club: Este legendario bar presenta talentos
emergentes de la escena del jazz de Nueva York. smallslive.com.
Queens
Citi Field: Casa de los New York Mets, el estadio
ocasionalmente presenta a algunas de las mayores estrellas del mundo. Beyoncé
hará su debut en el Citi Field los días 7 y 8 de junio.citifield.com
Forest Hills Stadium: Construido en 1923 como la sede del US
Open, el estadio ha sido anfitrión de grandes nombres de la música. Barbra
Streisand, The Beatles, The Rolling Stones y Simon & Garfunkel pasaron
por su escenario durante las décadas de 1960 y 1970. Después que el US Open
fue reubicado en Flushing Meadows, hubo un lapso de casi 20 años hasta la reinauguración
de 2013. El estadio ya anunció su cronograma del verano boreal, con Mumford
& Sons dando inicio a la acción el 16 de junio, seguido por Bob Dylan el
8 de julio. foresthillsstadium.com
Queens Theatre: Localizado a pocos pasos de la Unisphere, en
Flushing Meadows, Corona Park, este teatro es uno de los principales destinos
para música en vivo en Nueva York. queenstheatre.org.
Staten Island
Bayou Restaurant: Es un local perfecto para visitantes que
gustan de los ambientes de Nueva Orleans. Además de la comida estilo Cajun,
Bayou frecuentemente presenta performances en vivo de músicos de jazz, blues
y rock. Fat Tuesdays, Jazzy Wednesday y Sunday Jazz Brunch están entre los
principales eventos de música de restaurantes. bayounyc.com.
Music Hall at Snug Harbor: Parte del Snug Harbor Cultural
Center & Botanical Garden, este reducto es el segundo local más antiguo
de los cinco distritos. Cobija eventos de teatro y música en vivo. Entre los
músicos que se presentarán se destaca la banda británica The XX y Norah
Jones. snug-harbor.org.
St. George Theatre: Este majestuoso teatro contará entre sus
próximas actuaciones a Diana Ross y a Ringo Star y su All Starr Band, el 15
de junio. stgeorgetheatre.com.
Para mayor información ingrese a www.nycgo.com. Para conocer las
últimas noticias sobre el destino, síganos en Twitter: @nycgo_noticias
|
||
NYC & Company, el organismo oficial de promoción de turismo de la ciudad de Nueva York, invita a quienes arriban a la ciudad a asistir a un show de música en vivo en alguno de los muchos locales que la ciudad ofrece. Con sitios icónicos que albergan performances en vivo -como el Apollo Theater, el Barclays Center, el Carnegie Hall, el Lincoln Center, el Madison Square Garden y el Radio City Music Hall- la ciudad de Nueva York es mundialmente conocida por tener los más famosos artistas y grupos musicales sonando en los locales de los cinco distritos.
“La ciudad siempre fue el gran escenario del mundo, pero nunca fue
tan importante como ahora, con la llegada de los mejores artistas y la
revelación de nuevos talentos”, afirmó Fred Dixon, presidente y CEO de NYC
& Company. “De noches de rock a clásicos para relajarse, los cinco
distritos cobijan una variedad inmensa de artistas de todas las generaciones
y gustos musicales”, agregó.
Para ver los shows que están programados en la ciudad, visite nycgo.com/concerts. Estos son
algunos de los destacados:
Bronx
Lehman Center for the Performing Arts: En este reducto se
presenta la Bronx Opera Company y ofrece una diversidad de entretenimiento y
música en vivo, entre ellos el show Rock & Roll Is Here to Stay y la
performance de la Bollywood Masala Orchestra. El lineup para esta primavera
boreal está compuesto por el grupo de hip hop Dru Hill, con Jon B y Kenny
Lattimore y la estrella da salsa Oscar D’Leon, el 7 de mayo. lehmancenter.org.
Brooklyn
The Amphitheater en Coney Island Boardwalk: Programado para
abrir en julio, con capacidad para 5 mil asientos. Este espacio recibirá
algunos eventos de la Seaside Summer Concert Series, con entrada gratuita. coneyisland.com.
Bargemusic: Próximo al Brooklyn Bridge, este antiguo coffee
shop se convirtió en uno de los mayores locales de shows y
conciertos. Se destaca de su grilla el popular Music in Motion Neighborhood
Family Concerts, una hora de música clásica para chicos. bargemusic.org.
The Bell House: Un almacén de 1920 se convirtió en un bar y
sala de conciertos muy frecuentado por bandas indie. thebellhouseny.com.
Brooklyn Bowl: Uno de los más conocidos puntos de encuentro de
Brooklyn. brooklynbowl.com.
Kings Theatre: Después de una reforma de 95 millones de
dólares, este histórico teatro reabrió en 2015. kingstheatre.com.
Music Hall of Williamsburg: Reconocido por organizar una
programación con artistas de alto nivel, se consolidó como el referente
musical de Brooklyn. musichallofwilliamsburg.com.
Pete’s Candy Store: Desempeña un papel importante en la escena
musical de la ciudad, sirviendo como trampolín para músicos del under. petescandystore.com.
Manhattan
Blue Note Jazz Club: Icónico bar del Greenwich Village es
reconocido internacionalmente por su vasta historia como referente del jazz.
Entre sus eventos más salientes están la quincenal Late Night Groove Series y
las Monday Night Series. bluenote.net.
Bowery Ballroom: Con tres pisos y una programación repleta de
música, sobresale en la oferta del Lower East Side. boweryballroom.com.
Cleopatra’s Needle: Punto de encuentro para los amantes del
jazz en el Upper West Side, recibe semanalmente una grilla de lujo,
encabezada por las Late Night Jam Sessions.cleopatrasneedleny.com.
The Cutting Room: uno de los locales más prestigiosos de
música en vivo en la ciudad, cuenta con presentaciones de íconos del rock,
como Ronnie Wood, Mick Taylor y Sting, entre otros.thecuttingroomnyc.com.
Gin Fizz Harlem: Es una reminiscencia de los bares de la
década de 1930 y 1940, homenajeando los primeros días del jazz en Harlem. ginfizzharlem.com.
Hammerstein Ballroom at the Manhattan Center: En el Midtown,
es conocido por su diseño elegante y su tecnología. Tiene una rica historia,
con shows memorables como los que brindó David Bowie, entre otras grandes
estrellas. mcstudios.com.
Joe’s Pub at The Public Theater: Localizado en el mundialmente
famoso Public Theater, cuenta con una extensa programación de música en vivo
todas las noches. publictheater.org.
Smalls Jazz Club: Este legendario bar presenta talentos
emergentes de la escena del jazz de Nueva York. smallslive.com.
Queens
Citi Field: Casa de los New York Mets, el estadio
ocasionalmente presenta a algunas de las mayores estrellas del mundo. Beyoncé
hará su debut en el Citi Field los días 7 y 8 de junio.citifield.com
Forest Hills Stadium: Construido en 1923 como la sede del US
Open, el estadio ha sido anfitrión de grandes nombres de la música. Barbra
Streisand, The Beatles, The Rolling Stones y Simon & Garfunkel pasaron
por su escenario durante las décadas de 1960 y 1970. Después que el US Open
fue reubicado en Flushing Meadows, hubo un lapso de casi 20 años hasta la reinauguración
de 2013. El estadio ya anunció su cronograma del verano boreal, con Mumford
& Sons dando inicio a la acción el 16 de junio, seguido por Bob Dylan el
8 de julio. foresthillsstadium.com
Queens Theatre: Localizado a pocos pasos de la Unisphere, en
Flushing Meadows, Corona Park, este teatro es uno de los principales destinos
para música en vivo en Nueva York. queenstheatre.org.
Staten Island
Bayou Restaurant: Es un local perfecto para visitantes que
gustan de los ambientes de Nueva Orleans. Además de la comida estilo Cajun,
Bayou frecuentemente presenta performances en vivo de músicos de jazz, blues
y rock. Fat Tuesdays, Jazzy Wednesday y Sunday Jazz Brunch están entre los
principales eventos de música de restaurantes. bayounyc.com.
Music Hall at Snug Harbor: Parte del Snug Harbor Cultural
Center & Botanical Garden, este reducto es el segundo local más antiguo
de los cinco distritos. Cobija eventos de teatro y música en vivo. Entre los
músicos que se presentarán se destaca la banda británica The XX y Norah
Jones. snug-harbor.org.
St. George Theatre: Este majestuoso teatro contará entre sus
próximas actuaciones a Diana Ross y a Ringo Star y su All Starr Band, el 15
de junio. stgeorgetheatre.com.
Para mayor información ingrese a www.nycgo.com. Para conocer las
últimas noticias sobre el destino, síganos en Twitter: @nycgo_noticias
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario