jueves, 12 de mayo de 2016

HENKEL Y LA UNIDAD DE VÍCTIMAS FIRMAN ALIANZA POR LA INCLUSIÓN SOCIAL


·         La compañía alemana anuncia la alianza establecida con la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Victimas en pro de contribuir a las acciones que promueven la inclusión social en Colombia.
·         Las mujeres que hacen parte de la ruta de reparación, se convierten en las protagonistas de la segunda versión de la pasarela Somos Color #actitudconbrillo,
·         Somos Color 2016 será la vitrina para exaltar el papel de las mujeres frente a la superación del conflicto a través de sus iniciativas de emprendimiento.


Para Henkel, factores como la diversidad y la inclusión hacen parte de su ADN corporativo, considerándolos como pilares cruciales para el éxito de las acciones de Responsabilidad Social. En este contexto, la compañía anuncia la alianza con la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Victimas, con el propósito de exaltar el papel de las mujeres que han superado las  consecuencias del conflicto en el país y contribuir a la visibilización de los mensajes positivos que promueven la paz y la inclusión social en Colombia.


“Encontramos en la Unidad de Victimas el aliado ideal con el cual tendremos el honor de contribuir a las iniciativas transformadoras como la campaña ‘Unidos podemos reparar a las víctimas’, en un evento de moda con sentido social como lo es la pasarela Somos Color, que este año rendirá un homenaje a las mujeres colombianas que han superado con tenacidad las consecuencias de la violencia en el país. Estas acciones fortalecen nuestro compromiso con las comunidades donde operamos, acorde con la cultura corporativa global de Henkel” afirmó Alfredo Morales, presidente de Henkel Colombiana.

Por esta razón, las mujeres diseñadoras y artesanas de toda Colombia, quienes hacen parte de la ruta de reparación, se convierten en las protagonistas de la segunda versión de la pasarela Somos Color #actitudconbrillo, una plataforma que presentará por primera vez al país el trabajo y las iniciativas de emprendimiento de aquellas mujeres, las cuales les ha permitido superar tanto las adversidades como las consecuencias del conflicto.


De acuerdo con la cultura corporativa global de Henkel, que tiene como propósito promover la inclusión social, económica y política de las comunidades donde opera, se firma la alianza entre estas dos entidades, para trabajar de la mano por destacar la labor de emprendimiento y superación de las mujeres víctimas del conflicto en el país, confirmando el valor que tienen para salir adelante.

No hay comentarios:

Publicar un comentario