ALPINA ES RECONOCIDA COMO UNA EMPRESA ALTAMENTE INNOVADORA
![]() |
Bernadette KlottzVF |
Con el objetivo de estar más cerca de nuestros
consumidores, satisfaciendo sus necesidades a través de la innovación con una
oferta amplia de productos que están a la vanguardia, Alpina recibió el estatus
de Empresa Altamente Innovadora (EIA) por parte de Colciencias, el Departamento
Nacional de Planeación y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, por contar
con procesos sistemáticos conducentes a la innovación. Así mismo elevó a
categoría A al grupo de investigación “Instituto Alpina”, por la calidad de los
resultados provenientes de sus actividades de investigación
científico-tecnológica.
Alpina entiende la innovación como algo que va más
allá de sus productos, de generar experiencias ricas, divertidas y nutritivas
para el consumidor. La innovación en la Compañía es un proceso estratégico y
transversal de negocio directamente ligado a la estrategia de crecimiento de la
empresa y a su competitividad futura.
Para convertirse en una empresa altamente
innovadora, Alpina tuvo que cumplir con los siguientes criterios: procesos y
estructura organizacional tendientes a promover la innovación, contar con un presupuesto
significativo para actividades de I+D+I, idoneidad profesional de las personas vinculadas
al proceso de I+D+I y comprobar la introducción de innovaciones en el mercado
equivalentes a por lo menos el 10% del portafolio de productos o servicios de
la empresa, durante los últimos 3 años.
“Estamos muy felices de recibir estos reconocimientos, son
una oportunidad más para seguir trabajando por la innovación, como un pilar para
competir mejor, agregar valor, satisfacer necesidades de nuestros consumidores,
generar nuevas avenidas de crecimiento y diferenciarnos de nuestros
competidores.” Afirmó la Dra. Bernadette Klotz, Directora del Instituto Alpina
de Innovación.
Para acceder a este reconocimiento y categorización,
el grupo de investigación “Instituto Alpina” con el aval de Alpina Productos
Alimenticios S.A, debió aplicar a la “Convocatoria Nacional para el
Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o
de Innovación” y demostrar que cuenta con investigadores con alta formación en
investigación científica (doctorados y maestrías), trayectoria comprobada y
continua en investigación científico-tecnológica representada en la ejecución
de proyectos de I+D+i con generación de nuevo conocimiento y con producción
resultados tangibles y verificables de aplicación para el portafolio actual o
futuro de la Compañía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario