UNA LUZ DE
ESPERANZA PARA LOS PACIENTES CON ARTRITIS REUMATOIDE
o
La artritis reumatoide es una enfermedad sistémica
que como afecta las articulaciones también afecta a otros órganos y sistemas,
puede producir anemia, aumenta el riesgo cardiovasular y predispone al
desarrollo de infecciones
o
Un diagnóstico temprano y una terapia adecuada
son las mejores herramientas para combatirla.
Por esa razón se han desarrollado las terapias
biológicas, que atenúan los síntomas y detienenla progresión de la enfermedad.
“En 16 años de experiencia utilizando medicamentos biológicos en artritis
reumatoide y otras enfermedades reumáticas he visto cómo los pacientes vuelven
a sus actividades laborales y familiares, con lo cual recuperan su autoestima y
el bienestar de sus familias”, dice al respecto el doctor Carlo Vinicio
Caballero Uribe, médico internista, reumatólogo y presidente electo de la Liga
Panamericana de las Asociaciones de Reumatología – PANLAR. “Hay muchos
testimonios del excelente resultado, siempre y cuando se haga una gestión del
riesgo antes, durante y después del tratamiento”, añade Caballero.
¿En qué consiste esta alternativa terapéutica? Se
trata de los inhibidores del llamado factor
de necrosis tumoral alfa, este es el responsable de provocar la inflamación
en las articulaciones y otros órganos y tejidos del cuerpo. Al actuar
directamente sobre el sistema inmunológico, los inhibidores del factor de
necrosis tumorallogran detener el daño articular, con lo cual la progresión de
la enfermedad se hace más lenta.
En comparación con los fármacos convencionales, los
medicamentos biológicos actúan más rápidamente y alivian el dolor, la rigidez y
la inflamación, reduciendo la característica incapacitante del mal.
Una ventaja adicional de estos fármacos es la mejor
experiencia de de posologia, pues pueden ser administrados por vía subcutánea
hasta una vez al mes en el caso de algunos
de estos fármacos. La aplicación
la puede realizar el propio paciente, siempre y cuando haya un consentimiento
previo así como un adiestramiento y supervisión por parte del médico tratante.
La adherencia al tratamiento garantiza la efectividad
y resultado del mismo, resultando en el mejoramiento de la calidad de vida de
los que padecen artritis reumatoide. Aplicar el medicamento una vez al mes facilita al paciente adherirse a largo plazo y
mantener estable su organismo.
Estas terapias también son exitosas para el
tratamiento de pacientes con artritis psoriásica, espondilitis anquilosante y
colitis ulcerativa, todas ellas enfermedades que generan un proceso
inflamatorio crónico a partir de una alteración en el sistema inmunológico del
paciente.
Recordemos que la artritis reumatoide es una enfermedad sistémica que puede
producir anemia, aumenta el riesgo cardiovascular y trae consigo una alta
predisposición a desarrollar infecciones. Además, aumenta la posibilidad de
tener Linfoma no-Hodgkin, hay una mayor frecuencia de osteoporosis y es más
probable que la vida útil del paciente se vea reducida. Un diagnóstico temprano
y una terapia adecuada son las mejores herramientas para combatirla.
Para leer más notas en Mix News Colombia, hacer clic en los botones ubicados en la parte superior de la página ó, en el siguiente link: http://mixnewscolombia.blogspot.com.co/
No hay comentarios:
Publicar un comentario