viernes, 15 de abril de 2016

“SEMANA GOL&PAZ”, UNA FORMA DE ACERCAR A COLOMBIA CON LA RECONCILIACIÓN 
·        

 
A través de la iniciativa “Juégatela”, la Corporación Reconciliación Colombia busca fortalecer el trabajo de las organizaciones de fútbol y paz para las nuevas generaciones del país. Participa en Gol & Paz 2016 y conoce el movimiento social que desde más de 10 años une a organizaciones en todo el mundo para fortalecer las capacidades de las nuevas generaciones para la convivencia pacífica.


·         Durante la “Semana Gol & Paz” se realizará un partido de fútbol histórico y simbólico entre un equipo de personalidades y líderes de opinión y otro compuesto por jóvenes beneficiarios de las organizaciones de la Red Fútbol y Paz. También tendrá lugar un foro de alto nivel en donde se presentará Fatuma Abdukkadir Adan, nominada al Premio Nobel de Paz, y quien fue galardonada con el Premio Stuggart por su trabajo con fútbol para resolver conflictos.

Del 18 al 22 de abril, podrá evidenciarse el poder transformador del fútbol cuando se utiliza para reconciliarse y construir comunidades en paz. Los verdaderos valores del juego podrán verse reflejados en el trabajo de organizaciones que han encontrado en este deporte una herramienta para ayudar a Colombia a recuperarse de un conflicto de décadas.

La Corporación Reconciliación Colombia en alianza con Streetfootbalworld, Colombianitos, Red Fútbol y Paz y la Fundación Tiempo de Juego, organiza la semana “Gol&Paz”. Este encuentro hace parte de “Juégatela por la Reconciliación”, una iniciativa estratégica de la Corporación, que promueve en los niños, las niñas y jóvenes procesos de formación y reflexión a través del deporte, para incentivar valores y herramientas que les permita ser actores de reconciliación, inclusión y transformación social del país.

Durante esta semana, se promoverán tres importantes actividades que brindarán soluciones a los mayores desafíos que enfrentan los jóvenes de Colombia utilizando el deporte más popular en el  mundo: El Futbol.

Gala “Tiempo de Juego”. El Club El Nogal será la sede de un evento que contará con la cocina de Harry Sasson y la música de Herencia de Timbiquí. Esta velada cuenta con el apoyo de oficinas del Gobierno Nacional y de Cooperación (ACR, Unidad de Victimas, Acdi Voca, OIM) y el sector privado (Cámara de Comercio, Avianca, Adidas), entre otros. Los fondos recaudados serán usados para apoyar el trabajo de la Fundación Tiempo de Juego para promover liderazgos en comunidades afectadas por el conflicto en Soacha, Santa Marta y la Costa Pacífica de Colombia. Será el lunes 18 de abril a las 8:00 p.m.

Foro de alto nivel “Fútbol & Paz”. El miércoles 20 de abril a las 6 p.m. en el Auditorio del Gimnasio Moderno se realizará una conferencia enfocada en el rol del fútbol en promover la construcción de paz. Se trata de una discusión con expertos en las áreas del deporte, el cambio social y el rol de la empresa privada y el gobierno, moderado por Angela Patricia Janiot, y Clara Támara y contará con invitados especiales como Fatuma Abdukkadir Adan, nominada al Premio nobel de Paz y galardonada con el Premio Stuggart a la Paz por su trabajo con fútbol para resolver conflictos y empoderar mujeres en Kenia; Jûrgen Griesbeck, fundador de StreetFootballWorld, ganador del Juego Limpio de la FIFA y emprendedor social del año en Europa; Fernando Jaramillo, Subdirector de USAID; Maurice Armitage, Alcalde de Cali, y Ricardo Santamaría, Director General de Reconciliación Colombia.

Partido Fútbol & Paz. El jueves 21 de abril, a las 10:00 a.m. en la Plaza de Bolívar de Bogotá, se llevará a cabo un partido simbólico jugado con equipos mixtos conformados por jóvenes de las organizaciones de la Red Fútbol & Paz y  un equipo de 11 personalidades entre ellos Juan Pablo Ángel, Carlos Vives, Marck Raush, Tostao de Choquibtown, Mabel Lara, Alejandro Santos (Director Revista Semana), Fernando Jaramillo (Vicepresidente de Asuntos Corporativos de Bavaria), Cristina Hurtado, Carlos Calero, Luz Mery Guerrero (Presidente de Servientrega) y el Padre Lineros. El partido será jugado sin árbitros, usando las reglas de la metodología “fútbol3”, que tiene como objetivo promover la paz, la equidad de género y la reconciliación.

La Semana Gol&Paz es mucho más que una semana de eventos inolvidables. Se trata de apoyar el desarrollo en Colombia a través de la visibilización de un programa diseñado para promover la paz y la reconciliación a través del fútbol.

La meta de esta semana es llegar a más de 3.000, niñas y jóvenes del país, con programas de fútbol para la paz a través de la Red Fútbol & Paz de Colombia.


Organizan: Streetfootballworld, Colombianitos, Red Fútbol y Paz, Tiempo de Juego y Reconciliación Colombia. Apoyan: USAID/ACDIVOCA, USAID/OIM,  BID, Postobon, Prosperidad Social DPS, Fundación Selección Colombia,  Grupo Bancolombia, UNICEF. Servientrega, EMI, Kimo Sports, Pedro Herrera Eventos y Casa Loma.


Para leer más notas en Mix News Colombia, hacer clic en los botones ubicados en la parte superior de la página ó, en el siguiente link: http://mixnewscolombia.blogspot.com.co/

No hay comentarios:

Publicar un comentario