MAYOR VELOCIDAD DEL PROCESADOR NO GARANTIZA UN MEJOR
RENDIMIENTO DEL TELÉFONO MÓVIL
![]() |
Amikam Yalovetzky,
Gerente de Ventas Senior
de MediaTek para Latinoamérica
|
Los usuarios de teléfonos móviles de hoy en día buscan
que sus dispositivos les ofrezcan cada vez mayores servicios parecidos a los
que puede ofrecer un laptop o un computador. Es decir, que cuenten con la
posibilidad de conectarse a diferentes redes, permitan ver de manera sencilla
el correo, descargar archivos, fotos, música, juegos, videos, navegar en
internet y navegar por GPS entre otras funcionalidades.
Pero hay una gran diferencia que es importante mencionar. En un computador hay espacio para los
diferentes componentes, en el teléfono hay limitación de espacio, todo debe estar
comprimido e integrado. Todo dispositivo electrónico se calienta, por su parte,
el computador cuenta con ventiladores y orificios que permiten que el calor
salga y mantenga una temperatura apropiada para su funcionamiento, pero ¿qué
ocurre en un teléfono móvil que no cuenta con ventiladores u orificios?.
Es aquí donde se deben tener en cuenta dos cosas
importantes que pueden llegar a definir si un teléfono móvil es bueno o no, más
allá de su diseño estético, tamaño de cámaras, de pantalla, color u otra característica
relacionada con la apariencia o el precio.
Comencemos a desmentir mitos, el primero de ellos,
“entre más rápido el procesador, mejor el
dispositivo”. La velocidad del procesador es importante pero esto no quiere
decir que una mayor velocidad garantiza un mejor rendimiento del teléfono. Para
demostrar esto voy a explicarlo con un ejemplo del día a día. Un atleta de 100
metros tiene una velocidad muy alta pero no la puede mantener durante un largo
recorrido, es decir que no puede correr una maratón a esa misma velocidad, no
le da el corazón, ni la respiración; después del extremo esfuerzo de correr 100
metros tan rápido necesita descansar para recuperar el aliento y que su ritmo
cardiaco vuelva a la normalidad.
Esto es lo mismo que ocurre con un teléfono
celular, aunque el procesador tenga una velocidad muy alta no puede funcionar a
lo largo de todo el día en esa potencia por que se quema. La única manera en la
que puede enfriarse un teléfono es disminuyendo la velocidad del procesador.
Tal cual como lo debe hacer el atleta de 100 metros.
Es en este punto dónde debemos preguntarnos lo
siguiente: ¿Prefiero tener una velocidad alta del procesador, por ejemplo 1.7GHZ
por una hora o una velocidad buena de 1.2GHZ durante todo el día?.
No hay comentarios:
Publicar un comentario