LG Y LA UNIVERSIDAD EAN PRESENTAN INICIATIVA DE PANELES SOLARES EN COLOMBIA

La academia se une a esta iniciativa renovable
que permitirá la investigación y aplicación práctica de estas tecnologías en
beneficio del país
Esta iniciativa es el inicio de un convenio que
pretende empoderar a los empresarios en el conocimiento y manejo de la energía
renovable
LG Electronics y la Universidad EAN anuncian
la instalación del innovador, potente y eficiente
sistema de energía de paneles solares, NeON 2, en la sede de la prestigiosa universidad.
La iniciativa llega en un momento clave en
medio de la situación de deficiencia energética en la que se encuentra el país.
El Estado colombiano, mediante la ley 1715 de 2014, promueve que se usen
recursos renovables impulsando alternativas de alta calidad y eficiencia que
soporten la demanda energética.
“Nuestra tecnología contempla proyectos que tienen una garantía de 12
años y una vida útil de 25 años. LG -con su presencia en el país- dará soporte
permanente a estas grandes inversiones conjugando tecnología, calidad y soporte
técnico, haciéndose responsable del éxito de cada instalación a largo plazo. Contamos
con un equipo de profesionales para proyectos especiales de Panel Solar. En
términos de confiabilidad y garantías, no hay otra solución en el mercado con
la que la tecnología solar de LG pueda compararse”, afirmó Fernando Rodríguez,
gerente de Aire Acondicionado y Energía para LG Electronics Colombia.
Las plantas fotovoltaicas convierten la luz en
electricidad, proceso que se logra con materiales que tienen la propiedad de
absorber fotones y emitir electrones. Cuando los electrones son capturados, el
resultado es una corriente eléctrica que puede ser almacenada o usada
directamente en el sistema al cual se le aplique.
El proyecto de LG y la Universidad EAN tiene en operación la planta que
cubre cerca de 8 kilovatios/hora y se encuentra
instalada en el techo verde de su sede El Nogal, que ha sido reconocido
como un espacio en donde se integra la sostenibilidad en armonía con el medio
ambiente.
Este importante esfuerzo de las dos instituciones, se constituye en un
ejemplo de innovación en energías renovables para sus catedráticos, estudiantes de ingeniería, técnicos y usuarios de estas
tecnologías indispensables para el país. Además, integra la tecnología con el conocimiento para todas las
organizaciones colombianas que tengan relación con el uso de energías
renovables.
“Estamos comprometidos con la sostenibilidad
en todos los frentes, es por esto que la alianza con LG nos permite demostrar
la relevancia de trabajar entre la academia y el sector privado en beneficio de
nuestro país y del empresariado colombiano”, afirmó Rubén Darío Gómez, rector
de la Universidad EAN.
De este modo, las dos organizaciones le apuestan al desarrollo
tecnológico de Colombia y su aporte será no solamente en el campo educativo;
también brindarán a largo plazo un sólido respaldo en las áreas comerciales,
técnicas y de diseño en la vida útil del proyecto, que puede alcanzar los 25
años. En este caso, la
Universidad tiene para este tipo de proyectos la unidad de servicios de
consultoría, EAN Consulting.
LG Electronics y la EAN trabajarán en la
promoción de plantas fotovoltaicas, diseño, instalación, puesta en marcha,
mantenimiento e investigación en mejoramiento de las mismas a través de proyectos en el país y
en el exterior, además de aprovechar la experiencia de LG en grandes instalaciones en el mundo.
La nueva tecnología de los
paneles solares de LG es conocida como NeON 2, la cual aprovecha la energía solar gracias a la
utilización de materias primas de altísima pureza y a su tecnología en la
producción que transforman la energía de la luz del sol en más energía
eléctrica. El aprovechamiento de la luz directa, la luz difusa y la luz
reflejada, se ha mejorado en la tecnología NEON 2 para la generación de energía
aun en días nublados o en las horas de la mañana y tarde.
Este producto fue galardonado como el
panel más eficiente del mundo por el prestigioso
concurso EuPD Research (Marca líder fotovoltaica en Europa),
dando el reconocimiento TOP BRAND PV Europe 2015, gracias a la eficiencia de las
instalaciones en Benelux (Reino Unido y Alemania), y al exigente control de
calidad tanto en el diseño como en la producción de los paneles.
Para leer más notas en Mix News Colombia,
hacer clic en los botones ubicados en la parte superior de la página ó, en el
siguiente link: http://mixnewscolombia.blogspot.com.co/
No hay comentarios:
Publicar un comentario