COLOMBIA PODRÁ VER 96 AÑOS DE
HISTORIA EN LAS CASAS MINIATURA DE PORCELANA DE DELFT DE KLM
Por
primera vez, y en el marco de la Feria del Libro, la colección completa de las
casas miniatura en cerámica de Delft de KLM se exhibe en Colombia por pocos
días dejando ver una réplica de la mágica Holanda en azul.
KLM, Compañía Real Holandesa de Aviación, anunció la exhibición de su afamada
colección de casas miniatura de porcelana azul de Delft en el marco de su participación
en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBO 2016) como la aerolínea
oficial del evento.
Por primera vez, la colección
compuesta por 96 miniaturas se exhibe en Colombia por pocos días dejando ver
una réplica en azul de la mágica Holanda, país invitado de honor que contará
con un pabellón en el que, además de la destacada participación del escritor
holandés Cees Noteboom, se podrá visitar una exposición sobre Ana Frank.
Para KLM es una gran alegría
tener a Holanda como país invitado de honor en la FILBO el mismo año en que
celebra el primer aniversario de su ruta Bogotá – Cali – Ámsterdam y contribuir
con el transporte de destacados escritores e invitados especiales al evento,
como su Alteza Real la Princesa Laurentien de los Países Bajos y la Premio
Nobel de literatura bielorusa Svetlana Alexievitch.
“Los Países Bajos tienen un
sinnúmero de riquezas culturales e historia que compartir con Colombia. Para KLM,
como su aerolínea bandera, es un orgullo fomentar este encuentro de culturas
facilitando la participación de personalidades del mundo de la cultura
holandesa en esta edición de la FILBO. Además, hemos traído la colección de casas
miniatura en porcelana Delft como una pequeña muestra de la riqueza artística y
de los fundamentos del diseño y urbanismo de Holanda. Sin duda, la exhibición
de la colección de ‘las casitas de KLM’
será uno de los temas de conversación durante la Feria”, afirmó Gabriel García,
gerente de Air France KLM para Colombia.
Desde 1952, KLM agrega a su
colección Delft Blue, una réplica en miniatura de una famosa casa de Ámsterdam,
(de vez en cuando ha aparecido una casa de alguna otra ciudad de Holanda) sumando
miles de historias a una de las colecciones más codiciadas por los viajeros en
el mundo, por representar el estilo urbanístico que ha hecho de esta ciudad una
de las más hermosas del mundo.
En blanco y azul como los
colores del cielo, estas miniaturas representan el icónico estilo artístico de
Delft en Holanda y son entregadas como regalo exclusivo a los clientes de la World Business Class de KLM en sus
viajes intercontinentales.
Desde 1994, el número de casas en la colección avanza
al ritmo de la edad de KLM, agregando una nueva edificación a la colección el 7
de octubre de cada año. Actualmente, la colección cuenta con 96 casas. La
próxima casa, la N° 97 saldrá a la luz el 7 de octubre de este año, día del
cumpleaños número 97 de la aerolínea.
Algunas de las réplicas de
casas destacadas que se podrán ver:
26. La casa de Mata Hari. Esta pequeña casa es una de
las más representativas pues corresponde a la réplica del hogar de la bailarina
exótica Margaretha Geertruida Zelle, célebre por ser doble agente durante la
Primera Guerra Mundial.
47. La casa de Ana Frank. Es una de las más famosas de
la colección en el mundo entero por representar el lugar donde ocho personas de
las familias judías Frank y Van Daan se escondieron durante la Segunda Guerra Mundial.
El diario que escribió la pequeña Ana se convirtió en un ícono de la
resistencia civil.
83. Museo Van Loon. Conformada por dos
edificios, esta casa es famosa por haber sido rentada por el pupilo del famoso
pintor Rembrandt, Ferdinand Bol. Se convirtió en museo en el año 1973.
No hay comentarios:
Publicar un comentario