jueves, 14 de abril de 2016

Editorial Norma presenta sus novedades en el marco de la Feria del Libro en Bogotá

HUMOR, CONFLICTO Y REALIDAD CLAVES EN LA NARRATIVA INFANTIL Y JUVENIL


Invitacion Fanuel Garcia
La literatura infantil y juvenil tendrá un papel protagónico durante la versión número 29 de la Feria Internacional de Libro en Bogotá. La editorial colombiana Norma presentará sus últimas novedades literarias que se caracterizan por utilizar elementos como el humor, el conflicto armado y la realidad que se vive en nuestro país.


Dentro de las publicaciones que presentará Norma se encuentran:

Título: El Misterio del Dodo
Autor: Sofía Rhei
Fecha de Publicación: abril 2016
No. de páginas: 192

James Moriarty es un niño de doce años, brillante y astuto. Cuando su tío Theodosius regresa de uno de sus viajes por él mundo, no sólo llega eón regalos para sus sobrinos: ha traído un pájaro dodo, un animal al que todo el mundo creía extinguido. Pero el pájaro no es valioso únicamente para el tío: en la fiesta que organizan para recibirlo, todos los invitados tienen motivos para desearlo... y robarlo. Corno a James le gusta Sanar, y sobre todo le gusta ganarle a su soberbia hermana Arabella, con la ayuda de, su compañero John Watson no dudará en meterse en problemas con tal de ser el primero en descubrir el misterio del dodo.

Título: Narraciones Indígenas de la Sierra
Autor: Addy Martínez de Llano
Fecha de Publicación: abril 2016
No. de páginas: -

Este es el primer libro de una colección que la casa editorial viene proyectando sobre cuentos infantiles escritos en la lengua nativa de algunas comunidades indígenas Arhuacas de la Sierra nevada de Santa Marta. Su elaboración tomó varios años Esta obra literaria le apuestan al fortalecimiento de la tradición oral de los indígenas de la Sierra, y a la difusión del pensamiento y la riqueza cultural del pueblo ika entre todos los lectores sin distinción de razas, edades, nacionalidades o religiones.

Título: La isla de los lagartos terribles
Autor: Francisco Haghenbeck
Fecha de publicación: abril 2016
No. de páginas: 216

Esta historia de aventuras sucede cerca de las costas de Yucatán, México, donde el pirata holandés “Lorencillo” ha llegado en busca de su compatriota Michel de Grammont. Lo acompañan un científico inglés y su hijo, interesados en fósiles de lagartos de extraordinarias dimensiones, y con ellos la única mujer pirata que registra la historia. Juntos enfrentarán las más duras batallas contra temibles animales enemigos y corsarios. Con increíble pericia, el autor enlaza en esta novela distantes sucesos históricos, piratas y dinosaurios, sin menoscabo de una lograda verosimilitud.

Título: Estallidos en mi cabeza
Autor: Roland Colastica
Fecha de Publicación: abril 2016
No. de páginas: 216

Esta historia trata con cercanía la problemática del racismo en la actualidad. Jurcell, hijo del jugador de fútbol más famoso de Curazao, debe enfrentar el divorcio de sus padres y el abandono que esto implica. Las tensiones que representan su crecimiento lo obligan a decidir su camino entre la participación en un equipo de fútbol o hacerse miembro de una pandilla. Con un lenguaje directo, esta novela juvenil retrata como telón de fondo una sociedad postcolonial que intenta sobreponerse a la historia de esclavitud que dejó huella en sus habitantes.
Título: Bajo la luna de mayo
Autor: Gerardo Meneses
Fecha de Publicación: abril 2016
No. de páginas: 104

Claudia tiene doce años y vive con su familia en el pueblo de Arrayanes, municipio de tierra caliente. La vida tranquila de esta comunidad se ve afectada por la convivencia diaria con un grupo de hombres armados que destroza la alegría de su gente realizando actos lamentables. La primera comunión de Claudia es truncada por una violencia que solo deja paso a la resignación y al desamparo. Esta es una historia que aborda el tema del conflicto armado en Colombia con un tratamiento estético, muy humano, sin dejar de lado el optimismo y el humor, presentes en la vida de sus jóvenes protagonistas.
 


Conversatorios con autores de alto impacto
En alianza con el Fondo de Cultura Económica, Norma presentará los siguientes conversatorios con autores de alto impacto para la literatura infantil y juvenil. Entre ellos se encuentran:

·           Ana María Machado: brasileña, ganadora del Premio Hans Christian Andersen en el año 2000. Es una autora que aborda temas de la realidad y es experta en el proceso de escribir para niños, el rol de la literatura infantil y juvenil en el aula, la literatura como crítica social y para transformar. La autora tendrá un conversatorio acerca de su obra el sábado 23 de abril a las 12:00 am en Corferias.

·           Gerardo Meneses: en la feria se presentará el libro “Bajo la lluvia de mayo”, una novela juvenil que expone con pinceladas poéticas crudas experiencias vinculadas con las heridas que ha dejado la presencia de grupos armados en los niños. Gerardo Meneses incorpora en su narrativa la realidad del conflicto, matizando eventos dolorosos con un lenguaje poético. Este autor tendrá un conversatorio sobre Realidad y conflicto colombiano en la narrativa juvenil el día sábado 23 de abril a las 4:00 pm en Corferias.

·           Roland Colastica: autor antillano, de Curazao. Presentará una novela juvenil, llamada “Estallidos en mi cabeza”. En ella se describe los conflictos de un adolescente que vive en una sociedad marcada por el colonialismo. El protagonista experimenta la violencia de las pandillas y cuenta su historia desde una perspectiva que permite al lector adentrarse en una compleja sociedad, en el mundo del fútbol y en la amistad.

·           Sofia Rhei: autora española creadora de la serie de El joven Moriarty, un pequeño detective que utiliza su excepcional ingenuo para resolver complejos e hilarantes enigmas. En el contexto de una Inglaterra del siglo XIX, el libro extiende un escenario fantástico donde aparecen personajes de época como Darwin o Dogson (autor de Alicia en el País de las Maravillas). Giros permanentes, lenguaje ágil y una bien lograda ambientación, son algunos de los rasgos que hacen fascinante esta obra literaria. La autora participará en una mesa redonda sobre el humor en la literatura infantil y juvenil, el sábado 30 de abril a las 4:00pm junto a John Fitzgerald Torres en Corferias

·         Toño Malpica. Autor mexicano muy versátil en su obra, fue ganador del Premio Norma y el año pasado ganó el Premio Iberoamericano de Literatura Infantil que se otorga en la Feria del Libro de Guadalajara. A pesar de que trabaja sobre el humor, sus libros tienen una fuerte denuncia social. Asimismo, estos mantienen un fuerte asidero en la realidad latinoamericana. Viene con apoyo de la Embajada de México.

·         Addy Martínez de Llano y Nelson García presentará la obra: “Narraciones Indígenas”, estas constituyen una colección diversa de libros que permiten a los niños acercarse a sus raíces mediante la recopilación de leyendas y mitos en versiones cercanas a los originales sobre las comunidades indígenas Arhuacas de la Sierra Nevada de Santa Marta. La autora participará en una presentación junto a Nelson García, Representante Arhuaco, el viernes 29 de abril a las 4:00pm en el Centro Cultural Gabriel García Márquez.

Norma, escribiendo el futuro de la literatura infantil y juvenil
Las ventajas cognoscitivas y afectivas relacionadas con el hábito de leer son evidentes. Es por esta razón que, desde la segunda mitad del siglo pasado, se ha visto un creciente desarrollo de la literatura infantil y juvenil en América Latina.

Fundado en 1960, el Grupo Editorial norma enfocó sus esfuerzos en desarrollar el segmento de literatura infantil y juvenil tanto el libros acádémicos como de entretenimiento para aportar con el desarrollo integral de niños y jóvenes. En 1999 creó la exitosa colección Torre de Papel que cuenta con importantes autores de América Latina y el mundo, que han recibido galardones como el Premio Hans Christian Andersen, el Premio Astrid Lindgren y la Medalla Newberry, entre otros.

Norma está presente no solo en Colombia, sino también en otros países de habla hispana, como Argentina, Chile, Ecuador, Guatemala, México, Perú y Puerto Rico; además, a través de sus aliados estratégicos, ha llegado a los mercados de Panamá y Costa Rica.


Para leer más notas en Mix News Colombia, hacer clic en los botones ubicados en la parte superior de la página ó, en el siguiente link: http://mixnewscolombia.blogspot.com.co/

No hay comentarios:

Publicar un comentario