ZOOLÓGICO SANTACRUZ
ACOMPAÑA LA EVOLUCIÓN CIENTÍFICA DE LAS ORQUÍDEAS NATIVAS
ü La Fundación
Zoológico Santacruz a través de su trabajo cooperativo con el gobierno de
Cundinamarca participa en el proyecto de investigación de orquídeas nativas.

Esta
iniciativa liderada por entidades gubernamentales e instituciones de educación
superior, siendo la Fundación Zoológico Santacruz la Organización acompañante
en las actividades relacionadas con trabajos de campo, toma forma en el año 2015
cuando las diferentes instituciones unen esfuerzos para proponer e implementar estrategias
de uso sostenible y conservación con los floricultores en los municipios de San
Antonio del Tequendama y Fusagasugá.
Durante
la primera etapa la Fundación ha desarrollado el rol de mediador con la
comunidad por medio del cual se han llevado a cabo 3 mesas de trabajo
realizadas en la institución con los viveristas de la región; así mismo,
durante la segunda fase de investigación el Zoológico será la sede de
diferentes capacitaciones en temas relacionados con identificación de especies,
manejo y conservación. Posteriormente “se espera apoyar a los viveristas en sus
procesos de manejo y cultivo de orquídeas; además, la Fundación continuará
fortaleciendo y apoyando con los proyectos de investigación en cultivo invitro, y los programas de educación
que se desarrollan en las escuelas rurales, principalmente en el Colegio de San
Antonio donde fue inaugurado el Orquideario en el año 2015”, aseguró Sandra
Gómez, Jefe de educación de la Institución.
Actualmente,
uno de los principales propósito del Zoológico Santacruz es lograr que las
comunidades se apropien de la biodiversidad local y realicen un uso racional de
sus recursos. En el marco de este objetivo nació el programa de conservación ORQUÍDEAS PARA EDUCAR en 2008,
cuya primera fase consistió en un levantamiento de información sobre las plantas
de la región del Tequendama, en la cual se obtuvo un registro de 21 especies
nativas. Luego se detectó su estado de amenaza y se construyó un laboratorio invitro de las especies, de las cuales
Colombia tiene variedades únicas en el mundo. Como medidas para
lograr su conservación se propone el manejo en exsitu.
ORQUÍDEAS PARA EDUCAR ha
impactado a más de 50 niños - adolescentes de la zona rural del Municipio, aproximadamente
a 350 niños de instituciones educativas rurales, también ha influido
positivamente en más de 150.000 visitantes y un promedio de 50 personas de la
comunidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario