Páginas
- Página principal
- Editorial
- Diplomacia
- Turismo
- De aventura por Santa Marta
- IPW 2024: Los Ángeles (California)
- IPW 2023: San Antonio (Texas)
- IPW 2022: Orlando (Florida)
- Especial Turismo con Visit Florida
- Así nació: Emprendedores recomendados
- Empresariales
- Música y Entretenimiento
- Cine y entretenimiento
- Tecnología
- Belleza y cuidado de piel, cabello y uñas
- Salud
- Mascotas
- Eventos y Convocatorias
- Orgullo Colombiano
lunes, 14 de marzo de 2016
La Catedral de Sal de Zipaquirá, Primera Maravilla
de Colombia, ofrece planes para que sus visitantes vivan la Semana Mayor y disfruten de la magia de este santuario en Zipaquirá-Cundinamarca.
La celebración en el Destino Realmente Mágico, inicia desde el domingo
de ramos con procesiones religiosas, misas vespertinas, viacrucis,
pasión del Señor, la vigilia pascual, entre otros eventos. Así mismo, cuenta
con imágenes y representaciones religiosas perfectamente talladas sobre la roca de sal. El ambiente es
religioso, cultural y natural.
El recorrido a la catedral ofrece un servicio de
guía, con
el cual el visitante reconocerá la grandeza del atractivo que se divide en tres
tramos: el primero lo constituye el vía-crucis, el segundo conformado por la
cúpula desde donde se puede observar a 145 metros de distancia, la cruz mayor de
16 metros de altura y en el tercer tramo se encuentra la creación y el pesebre,
hecha en alto relieve en mármol.
El día 24 de marzo, jueves santo se realizará en el
parque principal de Zipaquirá un concierto de adoración y misericordia que
contará con la participación del cantautor Héctor Tobo y el Ministerio de
Música Mater Band en compañía de artistas y cantantes locales.
Por su parte, los zipaquireños presentarán su feria
artesanal y micro empresarial, donde se darán a conocer los principales
productos de la zona y la exposición de lanigrafía, que es una muestra de las obras
manuales elaboradas en lana por los artesanos residentes en la ciudad.
“Los invitamos a
participar de la semana santa en uno de los principales destinos turísticos
religiosos a nivel mundial, donde estamos preparados con toda una logística a
la altura del atractivo y esperamos a personas provenientes de diferentes
partes de Colombia y el mundo”, manifestó Raúl Alfonso Galeano Martínez- Gerente General
de la Catedral de Sal.
La forma de llegar desde Bogotá a la Primera
Maravilla de Colombia es tomando la Autopista
Norte, pasando por los municipios de Chía y Cajicá, y en solo 45 minutos desde
el portal norte donde los visitantes podrán vivir una experiencia realmente
mágica.
Para leer más notas en Mix News
Colombia, hacer clic en los botones ubicados en la parte superior de la página
ó, en el siguiente link: http://mixnewscolombia.blogspot.com.co/
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario