viernes, 18 de marzo de 2016

SEMANA SANTA, VIAJANDO Y AHORRANDO CON GNV

·         Según el DANE, el 46,5% de los colombianos usa el carro particular a la hora de viajar y los bogotanos ocupan el segundo lugar en el ranking (16,9%) de quienes realizan viajes al interior del país.
·         Con el dólar elevado, la mejor opción para semana santa es viajar al interior del país, teniendo en cuenta los costos en los que se puede incurrir en términos de combustible para el automóvil.


Viajar siempre ha sido de los mayores placeres y metas de todos los colombianos para dejar de lado el día a día, pero también es un esfuerzo económico que sumado al aumento del dólar y los diferentes factores macroeconómicos se cruza como una barrera para esta época de Semana Santa. Por tal razón, es necesario adoptar otras opciones para viajar al interior del país.

Viajar a las ciudades más visitadas como Cartagena, Medellín, Cali, Pereira y Barranquilla,  se ha convertido en la principal opción para estas próximas vacaciones. Estas ciudades ofrecen diferentes tipos de turismo como playa, montaña, frío, climas templados y aventura que se pueden disfrutar trasladándose por carretera.

Según la Encuesta de Gasto en Turismo realizada por el DANE (2014-2015), los residentes de Bogotá ocupan el segundo lugar en el ranking (16,9%) de quienes realizan más viajes al interior del país. Además, según este estudio el 46,5% de los encuestados usa el carro particular a la hora de viajar.

Ahora, al momento de realizar el viaje deseado, es importante tener en cuenta los gastos en que se pueden incurrir, teniendo en cuenta la alimentación, el alojamiento, la recreación y en especial, los gastos que se derivan del combustible del carro. Expertos de Gas Natural Fenosa, han realizado el cálculo de cuánto puede costarle un viaje por carretera desde Bogotá hacia las principales ciudades del país utilizando gas natural vehicular:



Destino
Gas
Gasolina
Costo de viaje en camioneta
Costo de viaje en carro
Costo de viaje en camioneta
Costo de viaje en carro
Cartagena
583,247 COP
364,530 COP
890,091 COP
556,037 COP
Medellín
273,304 COP
170,815 COP
424,971 COP
265,607 COP
Cali
239,636 COP
149,773 COP
373,534 COP
233,459 COP
Pereira
102,118 COP
163,388 COP
254,382 COP
158,989 COP
Barranquilla
644,642
402,901 COP
1,004,884 COP
628,052 COP

Los turistas tienen la posibilidad de viajar ahorrando al interior del país. A través del uso del gas natural vehicular. Además, el gas natural es amigable con el medio ambiente reduciendo en un 18% las emisiones de CO2, el cual es uno de los principales gases contribuyentes al calentamiento global. 

Colombia, además de ser un destino turístico para la población nacional, también se ha convertido en uno de los destinos turísticos preferidos por los extranjeros. Según el último reporte de Migración Colombia, en el 2014 ingresaron al país un total de 4,192,742 turistas extranjeros, lo que significó un aumento del 11,9% respecto a la medición del año anterior.

En un año difícil, en donde los problemas macroeconómicos siguen afectando el bolsillo de los colombianos, viajar deja de ser una de las prioridades para la familia. Por tal razón, es importante explorar diferentes formas de viajar que puedan contribuir al bolsillo de todos y además se convierta en la oportunidad perfecta para recorrer el interior del país.

 Para leer más notas en Mix News Colombia, hacer clic en los botones ubicados en la parte superior de la página ó, en el siguiente link: http://mixnewscolombia.blogspot.com.co/

No hay comentarios:

Publicar un comentario