SÁQUELE
PROVECHO A LA TECNOLOGÍA Y CONVIÉRTALA EN SU ALIADA PARA EL ENTRETENIMIENTO DE
SUS HIJOS EN SEMANA SANTA
Además
de ser un tiempo para compartir en familia, la Semana Santa se convierte
en un momento para divertirse y aprender de manera lúdica con tecnología
en un momento para divertirse y aprender de manera lúdica con tecnología
Se acerca la Semana Santa,
época en la que los niños descansan de la rutina escolar, y tiempo en el que
muchos padres no saben qué tipo de actividades desarrollar con sus hijos para entretenerlos
y, a la vez, enseñarles de manera divertida.
La tecnología se
convierte en un aliado fundamental durante estos días, pues capta la atención
de los niños y permite que no se aburran y aprendan de manera lúdica. Recuerde
que es importante motivarlos y potenciar sus habilidades, dejarlos crear para
lograr mejores resultados y jugar con su curiosidad.
Contenidos que fomentan el
aprendizaje lúdico
En cuanto
a los contenidos que ofrece la tecnología -smartphones y tablets- es clave la
elección de juegos y aplicaciones según los gustos de los niños, pero también
según los valores y habilidades que se quieren promover. En la actualidad se
encuentran aplicaciones para aprender idiomas, trabajar en la atención y
concentración, y reforzar los contenidos aprendidos en el colegio para
estimular la creatividad y el entretenimiento.
“Es importante
reconocer que hoy en día los celulares y tabletas tienen un atractivo
irresistible para los niños; sin embargo, es necesario saber aprovecharlo para
transformar lo que se puede percibir como aburrido en interesante si aparece en
un video o aplicación”, asegura Carolina González Serrano, coordinadora del
programa Samsung Smart School en Cauca.
Algunas actividades
con contenidos adecuados que permiten a los niños construir y trabajar de
manera colaborativa son:
·
Alfabeto español para
niños:
Hará que los niños aprendan el alfabeto de una forma divertida. Los niños
podrán relacionar las letras con su símbolo a la vez que ejercitan la memoria.
El juego es simple y la interfaz muy colorida.
https://play.google.com/store/apps/details?id=co.romesoft.toddlers.memory.alphabet.spanish&hl=es
·
Libro para colorear: Adecuado para las
edades más tempranas. Esta aplicación permite que los niños aprendan los
colores, las formas, y desarrollen su imaginación y creatividad expresando el
mundo como lo conciben.
http://www.androidpit.es/aplicacion/pl.ayground.coloringbook
·
Talking Pocoyó: Permite interactuar
con el personaje de manera divertida. Enseña unos cuantos pasos de baile y
formula adivinanzas.
http://www.androidpit.es/aplicacion/com.gi.talkingpocoyofree
·
¿Cuánto sabes de
historia?:
Permite estudiar la historia de la humanidad, de una manera ágil y entretenida.
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.movisol.historytest&feature=search_result#?t=W251bGwsMSwyLDEsImNvbS5tb3Zpc29sLmhpc3Rvcnl0ZXN0Il0.
·
GeoGebra: una herramienta que
simplifica el aprendizaje de las matemáticas de una forma más interactiva y
participativa permitiendo que los estudiantes se apropien de los conceptos de
una manera más efectiva.
https://play.google.com/store/apps/details?id=org.geogebra&hl=es
·
Math vs Zombies: esta aplicación es
un divertido juego donde hay que eliminar Zombies aplicando los conocimientos
matemáticos.
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.taptolearn.mathVsZombies&hl=es
·
Astronomía para niños
y jóvenes:
es una aplicación didáctica con explicaciones y fotografías sobre el Universo y
el Sistema Solar.
·
Stoodle: Pizarra interactiva
colaborativa que permite desarrollar actividades lúdicas y tareas de forma
grupal en tiempo real.
·
Aviary: Es una herramienta aliada de Adobe disponible para ser
descargada en móviles y tabletas con sistema operativo Android y IOS. permite
recortar, añadir efectos y filtros diversos para mejorar la calidad de las
imágenes tomadas desde el dispositivo móvil.
·
Tangram: El famoso rompecabezas Chino, no solo tiene aplicaciones para
contruir figuras de animales u objetos, sino que también sirve de explicación
para comprender el teorema de Pitágoras.
Además de estas aplicaciones, puede dejar
volar la imaginación y construir actividades tipo ‘carrera de obstáculos’ donde
plantee desafíos para los más pequeños y motive su curiosidad y creatividad.
*Carolina
González Serrano es Ph.D Coordinadora del Programa Samsung Smart School en
Cauca. Docente e Investigadora de la Universidad del Cauca. Doctora en
informática Universidad de Vigo, Maestría en Telemática de la Universidad del
Cauca. Especialista en Redes y Servicios Telemáticos de la Universidad del
Cauca. Sus líneas de investigación son Aprendizaje con tecnología, Sistemas
Tutores Inteligentes, Razonamiento Basado en Casos, Adaptación y
Personalización en Sistemas de e-Learning.
Para leer más notas en Mix News Colombia, hacer clic en los botones ubicados en la parte superior de la página ó, en el siguiente link: http://mixnewscolombia.blogspot.com.co/
No hay comentarios:
Publicar un comentario