MICROSOFT CELEBRA EL
DÍA DE LA MUJER CON JORNADAS DE PROGRAMACIÓN EN CIUDAD BOLÍVAR Y EL RESTO DEL
MUNDO
A través del programa YouthSpark, Microsoft busca
contribuir a la reducción de la desigualdad de género y a acercar la tecnología
a las jóvenes mujeres del mundo
El Foro Económico Mundial aseguró en 2014 que sólo
hasta 2095 se lograría la igualdad de género. Sin embargo, un año después
estimaron que la meta no se alcanzaría sino hasta el año 2133.

Mediante estas actividades
presenciales y una serie de recursos en línea, mujeres de todo el mundo tendrán
la oportunidad de aprender a programar, conocer historias inspiradoras de otras
jóvenes que se desempeñan en el sector de la tecnología, así como dimensionar
el alcance de lo que pueden lograr con el desarrollo de habilidades
informáticas. Para esto, Microsoft ha lanzado www.makewhatsnext.com, un portal de recursos informáticos, incluyendo nuevos
planes de estudios, para profesores, padres, jóvenes o cualquier persona con
interés de contribuir a la capacitación de las nuevas DigiGirlz (mujeres
digitales). (Ver video).
“Con esta
iniciativa, que hace parte de nuestro programa global YouthSpark, queremos que las
chicas tengan la oportunidad de aprender sobre ciencias informáticas a través
de recursos disponibles en línea”, afirma Marco Casarín, presidente de Microsoft
Colombia. “Nuestro propósito es ayudar a
reducir la brecha de desigualdad de género. Queremos capacitar a la próxima
generación de DigiGirlz aportándoles los conocimientos, habilidades y recursos
necesarios para convertirse en nuevas creadoras en un mundo donde la tecnología
está incorporada en todos los aspectos de sus vidas”. Para estas próximas inventoras del mundo digital,
Microsoft lanzará un nuevo programa de patentes enfocado a brindar apoyo a
mujeres creativas que quieran registrar y desarrollar sus ideas, pues actualmente
sólo el 7 por ciento de las patentes están registradas por mujeres.
“En Microsoft creemos que hasta que no haya
una representación igualitaria entre las niñas y mujeres que estudian ciencias informáticas,
una gran parte de la población mundial estará desaprovechando habilidades
críticas que les ayudarán a avanzar en sus actividades académicas y
profesionales”, concluye Marco
Casarín.
La informática es la nueva alfabetización
La informática es en
muchos sentidos la nueva alfabetización. Así como las matemáticas y la lectura
son habilidades fundamentales para tener éxito en la escuela y el trabajo, la
informática rápidamente se está convirtiendo en una habilidad básica que se
requiere para entender la forma en que funciona el mundo tecnológico de hoy.
El mundo digital está
creciendo en importancia en todos los sectores. Sin embargo, las mujeres siguen
estando insuficientemente representadas en el campo de la tecnología debido a
la falta de conciencia, estereotipos arraigados y al acceso limitado a los
recursos. Todas estas son barreras que Microsoft quiere romper con su programa
YouthSpark.
Más información acerca de Microsoft YouthSpark en www.youthsparkhub.com
Para leer más notas en Mix News Colombia, hacer clic en los botones ubicados en la parte superior de la página ó, en el siguiente link: http://mixnewscolombia.blogspot.com.co/
No hay comentarios:
Publicar un comentario