LOS AUTORES DE MULTIVERSO Y EL CLUB DE LOS CORAZONES SOLITARIOS, EN LA FILBO 2016
![]() |
Elizabeth Eulberg |
· Autores nacionales e internacionales
como Carolina Andújar, Elizabeth Eulberg, Benjamín Alire y Leonardo Patrignani,
entre otros, creadores de mundos góticos, de misterio, terror e historias del
corazón, acompañarán a los visitantes de la edición número 29 de la Feria
Internacional del Libro.
· Juliana Zapata, joven colombiana y
amante de las letras, compartirá el éxito que ha tenido en las redes sociales,
difundiendo lo mejor de la literatura y su gran impacto en la población
juvenil.
La literatura juvenil, un espacio que atrapa a los amantes del terror, el
misterio, las brujas, los extraterrestres, el mundo gótico y, por supuesto, el
romance, harán parte de la Feria Internacional del Libro de Bogotá FILBo 2016,
uno de los encuentros de literatura más importantes en el mundo, que se llevará
a cabo del 19 de abril al 2 de mayo en Corferias.
Hoy, más que
nunca, la literatura juvenil es un instrumento para el fomento de la lectura
lúdica y a la vez didáctica, en la que tienen cabida actividades que permiten
generar un pensamiento crítico. Consciente de ello, la FILBo 2016 presenta en
su edición número XXIX, autores con temáticas juveniles de la talla de Carolina
Andújar, de Colombia; Elizabeth Eulberg y Benjamín Alire Sáenz, de Estados Unidos;
y Leonardo Patrignani, de Italia, como algunos de los nombres con obras más
representativas de literatura de este segmento, con las que pretenden cautivar
no solo a jóvenes, sino a todo tipo de público.
Perfil de
algunos autores
Leonardo
Patrignani: otro de los grandes invitados a la FILBo 2016. Admirado por jóvenes a lo
largo y ancho del planeta gracias a su saga Multiverso, nació en Moncalieri, Italia, en 1980. Compositor, doblador y lector
apasionado de las novelas de Stephen King, escribe historias desde que tiene
seis años.
Elizabeth
Eulberg: escritora norteamericana, considerada como un fenómeno de la literatura
juvenil mundial. Su visita a Colombia despierta enormes expectativas. Su novela
más leída hasta la fecha es El club de los corazones solitarios.
Benjamín
Alire Sáenz: estadounidense. Activista, pintor, poeta, novelista y escritor de libros
para niños. Ha recibido premios diversos con Aristóteles y Dante descubren los
secretos del universo, novela que narra el despertar amoroso
de dos amigos entrañables en sus años colegiales. También es el ganador del
Premio PEN/ Faulkner de Ficción y del American Book Award por sus libros para adultos. Con He Forgot To Say Goodbye ganó el
premio de literatura infantil y juvenil Tomás Rivera y el Southwest
Books; con Last Night I Sang to the Monster fue parte top
10 del ALA para jóvenes; y Sammy y Juliana en Hollywood fue finalista en Los Angeles
Times Book Prize. Es profesor en el departamento
creativo de la Universidad de Texas, en El Paso.
Carolina
Andújar: nació en Cali, Colombia. Es autora de tres novelas góticas de suspenso
sobrenatural, Vampyr (Norma, 2009), Vajda, príncipe Inmortal (Norma, 2012), Pie de Bruja (Penguin Random House, 2014) y de un cuento de fantasía, La princesa y
el mago sombrío (Norma, 2013). Ha dirigido obras de teatro y cortos cómicos de su autoría.
Paralelamente a su práctica literaria, ha realizado estudios de idiomas. Ha
vivido en Indonesia, Estados Unidos e Italia. En la actualidad reside en
Colombia.
Juliana
Zapata: booktuber y bloguera colombiana, Juliana tiene un canal de YouTube con su mismo
nombre y administra el Blog Bast Vilard. Ingeniera Informática del Politécnico
Jaime Isaza Cadavid. Vive en Medellín y equilibra su tiempo entre su trabajo,
sus estudios, la lectura, el blog y el canal de YouTube. Su canal nació a
inicios del 2014 como una propuesta para incentivar a los jóvenes a leer.
Actualmente es el canal literario más grande del país con más de 50 mil
seguidores. Es fanática de las historias que lee y enérgica a la hora de grabar
los vídeos para su canal.
El país
invitado de honor
Holanda
realizará una exposición de su literatura contemporánea, infantil, juvenil y de
su poesía, entre otros géneros, y contará con la traducción y publicación de 34
obras especialmente para la Feria. En esta edición, los asistentes podrán
contar con la presencia de cerca de 30 invitados holandeses, entre los cuales
se destacan Cees Nooteboom, Tommy Wieringa, Mano Bouzamour, Philip Hopman y JanRothuizen,
todos emblemáticos en la cultura neerlandesa y europea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario