jueves, 10 de marzo de 2016

EXPERIENCIAS MÁS SENSORIALES E INTUITIVAS LLEGAN CON EL ‘INTEL EXPERIENCE DAY’ COLOMBIA


El Intel Experience Day mostrará la forma cómo la tecnología está transformando las sociedades al crear grandes experiencias de uso para más usuarios

La 6ª generación de procesadores Intel® Core™ traen a Colombia un nuevo estándar con innovadores y elegantes diseños, más delgados que nunca y capaces de empezar a funcionar en aproximadamente medio segundo


Llega a Colombia el Intel Experience Day, un espacio que trae al país los principales avances en términos de tecnología, innovaciones y mega-tendencias que marcan el surgimiento de nuevos estilos de vida. Hoy en día, cada vez más colombianos se inclinan por momentos inolvidables y novedosos. Para Intel existen importantes tendencias que están marcando el futuro: un mundo más inteligente y conectado, tecnologías sensoriales e intuitivas y la computación como herramienta personal.

De esta manera, Intel introduce al mercado colombiano la 6ª generación de procesadores Intel Core, lanzamiento que constituye un momento decisivo en la relación de las personas con las computadoras. Esta familia de procesadores Intel Core ofrece rendimiento mejorado y nuevas experiencias de inmersión con niveles de consumo de energía más bajos que nunca, y también soporte para la mayor variedad de diseños de dispositivos.

El Gerente General de Intel para América Latina, Steve Long afirma que: “Con la llegada de la nueva generación de procesadores Intel a Colombia buscamos que el usuario sea testigo de los beneficios que ofrece esta tecnología, y renueve los viejos PC por nuevos dispositivos. En Latinoamérica se tienen al menos unos 75 millones de PC con más de 5 años de funcionamiento generando gastos adicionales y tiempo perdido para el usuario”.

La combinación de la 6ª generación de procesadores Intel Core, Windows 10 y los nuevos sistemas de los fabricantes de PC, hacen de este el mejor momento para estrenar computador. Adicionalmente, esta nueva generación ofrece un rendimiento mejorado y soporte para una mayor variedad de diseños de dispositivos –desde las Compute Stick ultra móviles, los dispositivos 2 en 1 y las All-in-One de alta definición gigantes, hasta las nuevas estaciones de trabajo móviles.

Con esta nueva familia de procesadores, Intel ampliará los límites de la tecnología ofreciendo un rendimiento mejorado y nuevas experiencias de inmersión para los usuarios como estaciones de trabajo móviles, al igual que desarrollos 3D mejorados o juegos de alto performance.
Del internet de las cosas hasta innovadoras experiencias de computo

Crear e invertir en múltiples áreas de la tecnología, es la nueva apuesta de Intel en la región y el país, la cual busca facilitar el acceso de dichas innovaciones a todas las personas gracias a la alta penetración de mercado en América Latina. La compañía ha desarrollado desde automóviles auto-dirigidos, drones, robots, hasta tecnologías vestibles que incorporan tecnología RealSense.

“En Intel estamos seguros que la tecnología tiene el poder de desafiar, inspirar y transformar sociedades. Sin duda, la vida de todos los colombianos está cambiando gracias a las grandes y amplias experiencias que estas innovaciones traen en su diario vivir”, señaló Juan Carlos Garcés, Gerente General de Intel Colombia. “Estamos firmemente comprometidos con el desarrollo del país ofreciendo nuevos y sorprendentes usos de la tecnología, como la digitalización de los deportes, avances en salud y bienestar y apoyos en los procesos educativos”.

En Colombia ya existen equipos con la tecnología RealSense como los dispositivos 2 en 1, en los cuales ofrece una experiencia de computación perceptiva a través de los sentidos permitiendo una interacción más personal con el dispositivo. El equipo creativo de Intel ha impulsado el futuro del entretenimiento con herramientas que formarán parte de los deportes, los equipos médicos e inclusive, la educación.

Adicionalmente, Intel sigue trabajando en soluciones inteligentes con innovaciones que simulan las funciones de los sentidos humanos integrando la vista, el oído y el tacto permitiendo el reconocimiento facial y de sonidos en diferentes dispositivos con capacidad para capturar, compartir información y responder a ella. Ejemplo de lo anterior, es el trabajo en conjunto con importantes empresas como Fossil, con la cual Intel apoyo el diseño de la línea Q con el fin de unir la calidad de un reloj de lujo con tecnología inteligente y de punta. De esta manera, la creación de productos y tecnologías que incorporan inteligencia en objetos cotidianos para conectar y compartir datos y facilitar la vida de las personas, son una realidad ahora.

Asimismo, la compañía destaca el interés de crecer en el segmento corporativo con la optimización de ciudades, redes y dispositivos que permitan a las personas vivir momentos extraordinarios; en ese sentido, el objetivo es que pequeñas y medianas empresas estén conectadas y aprovechen el potencial que tienen las soluciones Intel para todos sus procesos.


La tecnología está redibujando los límites de lo que significa ser creativo y esto es sólo el comienzo de nuevas experiencias en el mundo de la moda, la música, la robótica inteligente, como también las de cómputo en múltiples lugares y momentos de la vida de cualquier usuario.

Para leer más notas en Mix News Colombia, hacer clic en los botones ubicados en la parte superior de la página ó, en el siguiente link: http://mixnewscolombia.blogspot.com.co/ 

No hay comentarios:

Publicar un comentario