EL GOBIERNO DE URUGUAY CONTRATA ART PARA MODERNIZAR SU SISTEMA
FERROVIARIO A NIVEL NACIONAL
·
Tecnología digital de tráfico y comunicación por red de teléfono
celular y satélite reemplazará a los controles obsoletos que datan del siglo
XIX
Alta Rail Technology (ART), empresa brasileña
líder en tecnología para la industria ferroviaria con operaciones en los
mercados de Latinoamérica, África y Australia, anunció que ha iniciado el
proceso de modernización de control de tráfico de la red ferroviaria en Uruguay
para aumentar su eficiencia y la seguridad. La operación se realiza a través de
un contrato de ART con la agencia gubernamental responsable del sector, la
Administración de Ferrocarriles de Estado (AFE).
El objetivo del proyecto es reemplazar el
obsoleto control de tráfico por un nuevo sistema automatizado basado en una estructura
de comunicación por satélite y GPRS. La solución consiste en la integración de computadoras
de a bordo, sistemas de adquisición de datos y control centralizado.
Los dispositivos de automatización y comunicación,
como el software utilizado, son desarrollados por ART, y utilizados por diversos
ferrocarriles de todo el mundo.
El contrato entre ART y AFE sigue el modelo turn key, en donde ART es totalmente responsable
por el proyecto de ingeniería, suministros, integración, implementación y capacitación
de los administradores, conductores y operadores de tráfico que utilizarán el nuevo
sistema.
Con el apoyo de esta infraestructura, AFE se
prepara para crecer y operar en todo el país con la eficiencia y seguridad deseadas
por sus clientes de transporte ferroviario. En una reciente declaración, durante
la firma del contrato con ART, el Ministro de Transportes y Obras Públicas de Uruguay,
Víctor Rossi, hizo hincapié en que “el nuevo sistema de autorización del uso de
vías es uno de los mejores eventos para el ferrocarril en los últimos tiempos”.
A su vez, el presidente de AFE, Wilfredo Rodríguez, dijo que “con el control
por satélite de sus ferrocarriles y trenes, AFE da un salto de modernización, que
va directamente del siglo XIX al siglo XXI”.
Según Carlos Henrique Correa, CEO de ART, la
relación entre ART y AFE acaba de empezar y las expectativas son altas para ambas
partes.
La solución de ART incluye un sistema de control
de tráfico (STC) y aparatos de a bordo responsables de garantizar la seguridad y
agilidad de la circulación de los trenes.
Con el nuevo control de tráfico, AFE llevará
a cabo el monitoreo inteligente de las composiciones a lo largo de 1600 km de carriles
que atraviesan el todo país.
Se instalarán 40 soluciones embarcadas en las
locomotoras de AFE, incluyendo las computadoras de a Bordo (OBC), Módulos de Adquisición
de Datos (DAQ) y Módulos de Comunicación Ferroviaria (MCF). Esto permitirá estándares
de tráfico compatibles con los internacionales de seguridad, así como con las mejores
prácticas de planificación logística.
Las soluciones de a bordo ayudan a los conductores
a cumplir reglas operacionales, tales como velocidad máxima autorizada y límites
de autoridad, ofreciendo la función de proximidad electrónica.
El uso del dispositivo EOT (End Of Train), instalado en el último vagón,
permite que la solución monitoree la integridad del tren completo, lo que
garantiza una mayor eficiencia y seguridad en los cruces y agilidad en las
autorizaciones de uso de vía.
La comunicación tren-tierra se realiza por
GPRS y con redundancia vía satélite, lo que aumenta la disponibilidad del
monitoreo de tráfico y controla los costos de comunicación.
Para leer más notas en Mix News Colombia, hacer clic en los botones ubicados en la parte superior de la página ó, en el siguiente link: http://mixnewscolombia.blogspot.com.co/
No hay comentarios:
Publicar un comentario