CARAVANA DE LA PAZ “SEGURO TE VA A ENCANTAR” LLEGA A POPAYÁN
La arquitectura y las tradiciones
religiosas de la ciudad blanca, Popayán, y las expresiones auténticas de los
resguardos indígenas del municipio de Silvia (Cauca), recibirán este martes la
Ruta de la paz, en el marco de la campaña ‘Seguro te va a encantar’.
Liderada por la Ministra de Comercio, Industria y
Turismo, Cecilia Álvarez-Correa, junto con el Ministro del Posconflicto, Rafael
Pardo, la caravana oficial partirá de Piendamó en el bus de la paz y será
recibida en la plaza central de Silvia con muestras de la cultura y gastronomía
propias de la región.
En Silvia, el
turismo es una de las principales actividades económicas junto con la ganadería
tradicional y la agricultura, en los cinco resguardos indígenas que habitan en
la región: Guambia, Quizgo, Pitayo, Jambaló y Quichaya.
La Ministra
Cecilia Álvarez-Correa manifestó que el departamento del Cauca es de las
regiones del país con gran potencial turístico por su autenticidad y paisajes
llamativos.
También Popayán
tiene uno de los Centros Históricos Coloniales más grandes del país y de América.
Por ello, es necesario conservar este ícono del turismo religioso, el cual, en
la Semana Mayor, brinda la oportunidad de sumergirse en más de 400 años de
historia a través de sus tradicionales siete procesiones.
Entre tanto, el Ministro del Posconflicto, Rafael
Pardo, señaló que “Cauca es uno de los departamentos que históricamente más ha
sufrido los estragos del conflicto armado. En la nueva Colombia este
departamento, que cuenta con una geografía muy diversa, se convertirá en una
nueva opción para los turistas”.
En este tercer recorrido por otro de los destinos turísticos
del país que estuvo afectado por el conflicto en distintas formas, el
Ministerio socializará con las autoridades locales su oferta institucional.
En la etapa de cambio que vive Colombia, este sector
busca consolidarse como uno de los principales motores económicos para la
generación de empleo y la reconciliación en las comunidades mencionadas.
También en el contexto actual el reto es ampliar el mapa de la oferta turística
que el país brinda a todos los viajeros nacionales y extranjeros.
Para leer más notas en Mix News Colombia, hacer clic en los botones ubicados en la parte superior de la página ó, en el siguiente link: http://mixnewscolombia.blogspot.com.co/
No hay comentarios:
Publicar un comentario