martes, 16 de febrero de 2016

RESERVALIA, PROYECTO REGIONAL PARA HOTELEROS DE LATINOAMÉRICA


A pocos días de que se dé inicio a la versión número 35 de la Vitrina Turística de Anato, Despegar.com anuncia las novedades que presentará en este evento, el más importante del sector en Colombia, donde se reúnen ejecutivos de distintos países de la región con el fin de compartir información y establecer nuevas alianzas estratégicas.


El encuentro, que se llevará a cabo el 24, 25 y 26 de febrero en las instalaciones del Centro Internacional de Negocios y Exposiciones de Bogotá- Corferias tendrá como país invitado de Honor a México y como destino nacional a Magdalena.

Los stands número 1001 y 1002 donde estará presente Despegar.com, contará con la presencia del staff de agencias afiliadas y hoteles, quienes suministrarán  información de cada una de sus áreas. Además, también estarán presentes  Jorge Luis Páez, country manager; Gastón Carné, director general de agencias afiliadas; Natalia Jamniuk, gerente regional de agencias; Fabián Zibell, head de hoteles; Maximiliano Sastre, gerente regional para LATAM de alianzas. Así mismo, se contará con el apoyo de los ejecutivos de la oficina de Bogotá.

Dentro de los aspectos a destacar en Anato, se encuentra el incremento del número de hoteles locales en la base de datos global de Despegar.com. Aumentaron su participación las propiedades de categorías 4 y 5 estrellas, que ahora forman un portafolio más numeroso y mejoran la oferta en el segmento de alojamiento de alta categoría y lujo. Un total de 400 unidades, que reflejan un crecimiento del 20 por ciento en comparación con el año 2014, es el resultado de un año duro de trabajo. Así mismo, durante el 2015 se sumaron más de 400 agencias independientes a operar con la tecnología, el sistema de reservas y beneficios que ofrece Despegar.com a sus afiliadas. Un 20 por ciento de ellas corresponden a minoristas tanto vacacionales como corporativos; y un 12 por ciento, a mayoristas, lo que representa un crecimiento del 32 por ciento con respecto a las que se afiliaron en 2014.

Lo que viene…

Dentro de las novedades que Despegar.com presentará durante el evento se encuentra “Reservalia”, un programa regional que ya cuenta con más de 900 acuerdos logrados en unos pocos meses y que apunta al desarrollo de la comunidad de hoteleros en Latinoamérica.  

“La idea general de este, es crear valor agregado con la experiencia de negocios y tecnología de Despegar.com a dueños de hoteles. Encontramos  establecimientos que no cuentan con recursos para sostener una gestión moderna y eficiente de la tecnología. Esto les impide tener una buena visibilidad en Internet y contar con un sistema de reservas que hoy está transformando la vida de todas las empresas de turismo y que se vuelve indispensable si se busca progresar y captar a los turistas”, afirmó Jorge Luis Páez, country manager de la compañía.

Reservalia les ofrece la creación y diseño de una página Web de su hotel, sin ningún costo. Los sitios contemplan las necesidades propias de los hoteleros que quieren ganar espacio en la web como la promoción de marca propia y la facilidad para la gestión de procesos como la toma de reservas y los pagos online, claves para crecer en el negocio.

 “Hasta el momento, hay más de cien establecimientos en Colombia que han acogido el servicio, de los cuales más del 10 por ciento, ya están al aire. Algunos de los destinos donde  mayores resultados se han obtenido del proyecto son: San Andrés, Barú, Cartagena, Bogotá y Santa Marta”, dijo el ejecutivo.

De otra parte, y con el propósito de continuar facilitando la gestión de operación de los hoteles, Despegar.com estará implementando en el segundo trimestre PAM 2.0, una mejor y moderna Extranet, la cual ha sido desarrollada internamente por la compañía. La nueva plataforma traerá ventajas en la actualización, gestión de tarifas y disponibilidad además de mejorar la conectividad para las propiedades de alojamiento, ya que les permitirá conexión directa con los gerentes de canales. De esta manera, aplicar la estructura tarifaria y la estrategia de revenue de cada propiedad será mucho más fácil.

De igual forma, será posible la creación de Rate plans, que optimizarán la carga de regímenes de tarifas por habitación, favoreciendo la operación de la Extranet. PAM 2.0 tendrá un diseño novedoso y sencillo, permitiendo una mejor usabilidad para la gestión del hotel; de esta manera podrán acceder a las diferentes aplicaciones respecto al manejo de contenido, visualización de reservas e historial de cambios entre otras utilidades.

Para leer más notas en Mix News Colombia, hacer clic en los botones ubicados en la parte superior de la página ó, en el siguiente link: http://mixnewscolombia.blogspot.com.co/

No hay comentarios:

Publicar un comentario