LA
IMPORTANCIA DE UNA ALIMENTACIÓN BALANCEADA PARA EL REGRESO A CLASES

Los beneficios de una alimentación balanceada en nuestros hijos se ve
reflejada en el desarrollo congnitivo, de lenguaje, memoria y de atención,
entre otras actividades curriculares. Así mismo, una buena alimentación influye
en el rendimiento del cerebro, pues este órgano requiere constantemente de
energía.
Bajo una dieta diaria de 2.000 Calorías para una persona mayor de 2 años,
se debe consumir:
·
Carbohidratos: 140-190 g, lo que representa del 55-75% de la energía.
·
Proteínas: 25-30 g,
lo que representa del 10 a 12% de la
energía total.
·
Grasas: 16-33 g,
lo que representea del 15-30% de la energía. Tener en cuenta que se debe
consumir 300 mg/día de colesterol.
·
Fibra: 8 a 20 g,
se considera toda la fibra de los alimentos.
Por lo anterior se recomienda no restringir ningún grupo de comida, ya que el
organismo requiere de todos; lo importante es hacerlo en las cantidades
adecuadas al género, edad, estado de salud y actividad física. El secreto para asegurar
que tienes un plato equilibrado, es tener la mayor cantidad de colores en él.
Según Patricia Vegas, Nutricionista de Alimentos Polar Colombia, “La nutrición de los hijos debe ser
prioridad a la hora de elegir los alimentos que les damos diariamente. No solo
por su salud sino también por su redimiento acádemico, el cual está ligado a
los hábitos alimenticios así como estilos de vida saludables . Las guías
alimentarias propuestas por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar
(ICBF) son una excelente guía para saber las proporciones y grupos de alimentos
que debemos dar a nuestros niños”.
Como responsables de la alimentación de nuestros hijos,
ahora nos preguntamos ¿Cómo alimentarlo de una manera sana, balanceada y variada?.
A continuación ofrecemos unos tips de
alimentación nutritiva para el regreso a clases:
En qué alimentos encontramos…
Proteínas: En los alimentos de origen animal
como carnes, pollo, pescados, huevos y leche. Estas son las mejores fuentes de
proteínas debido a su alta digestibilidad y composición de aminoácidos. Las
principales fuentes de proteínas vegetales son las leguminosas secas y las
mezclas vegetales, seguidas por los cereales.
Carbohidratos: Están ampliamente distribuidos en la
naturaleza, particularmente en el reino vegetal, las mayor fuentes de los
carbohidratos en la alimentación están en los cereales, raíces, tubérculos y
leguminosas.
Fibra: Existen dos tipos de fibra,
insoluble y soluble; en una alimentación equilibrada debe incluir alimentos ricos
en ambos tipos de fibra.
La fibra insoluble se encuentra principalmente en alimentos derivados de
granos enteros como el maíz, el salvado de trigo, las verduras y productos
integrales como la Harina de Maíz Integral; la fibra soluble se encuentra en las
leguminosas, la avena y las frutas.
Además….
·
Es importante desayunar siempre antes de salir a estudiar.
Éste debe incluir fruta, carbohidratos y proteínas, ya que al estudiar se gasta
mucha energía por lo cual se necesita un nivel considerable de glucosa .
Ejemplo: Mango, huevo, arepa y leche.
·
Tomar refrigerio para evitar que pasen más de tres horas
sin comer algo nutritivo. Enviar una lonchera que incluya un lácteo, una fruta
y un carbohidrato. Ejemplo: un yogurt, una galleta de avena y una guayaba.
·
Para el almuerzo es vital consumir los siguientes grupos
de alimentos: Grupo A: Cereales, raíces, tubérculos o plátanos. Grupo B:
Hortalizas, verduras y leguminosas verdes.
Grupo C: Carnes, huevos o
leguminosas secas; Grupo D: Grasas.
Grupo E: Azúcares.
Además…
·
Mejorar los hábitos alimenticios así como estilos de vida
saludables es fundamental para nuestros hijos.
·
Para mantener un peso saludable, hay que reducir el consumo
de productos de paquete, comidas rápidas, gaseosas y bebidas azucaradas.
Regresa al colegio con la mejor lista de útiles: Una alimentación
balanceada.
Para leer más notas en Mix News Colombia, hacer clic en los botones ubicados en la parte superior de la página ó, en el siguiente link: http://mixnewscolombia.blogspot.com.co/
No hay comentarios:
Publicar un comentario