viernes, 26 de febrero de 2016

La compañía líder en marcas y tecnologías cierra el año 2015 con gran éxito

HENKEL GLOBAL REGISTRÓ VENTAS DE 18.089 MILLONES DE EUROS EN EL AÑO 2015


·         Las ventas en Latinoamérica crecieron orgánicamente un 7,9% a 1.110 millones de euros.
  • En Colombia registró un total de ventas de 84.4 millones de euros equivalentes a más de 251 mil millones de pesos.
·         Henkel espera un crecimiento orgánico de las ventas entre el 2% y el 4% para el ejercicio de 2016.

Las ventas de la multinacional alemana Henkel en el ejercicio del año 2015 fueron de 18.089 millones de Euros, el aumento registrado está considerablemente por encima del nivel del año anterior. La evolución de las divisas influyó positivamente sobre las ventas con un 4,4%. Las adquisiciones/desinversiones contribuyeron con un 2,7% en total al aumento de las ventas. Orgánicamente, es decir, una vez depurados los efectos del tipo de cambio y adquisiciones/desinversiones, la compañía logró un buen aumento, con un 3,0%.


Todas las divisiones registraron un crecimiento orgánico de las ventas y, en total, Henkel pudo ampliar sus cuotas de mercado en los mercados relevantes. La división Laundry & Home Care aumentó orgánicamente sus ventas en un 4,9%. En la división Beauty Care las ventas reportaron un aumento de 2,1%. Adhesive Technologies creció orgánicamente un 2,4%.

“El 2015 fue un año excelente para Henkel. Las ventas, el resultado, el beneficio por acción y también los dividendos propuestos han aumentado en dos cifras, respectivamente. Las tres divisiones han incrementado orgánicamente las ventas y mejorado considerablemente su resultado”, afirmó Kasper Rorsted, CEO de Henkel.

El beneficio operativo depurado (EBIT) de ingresos únicos, gastos únicos y gastos de reestructuración aumentó considerablemente un 12,9% a 2.923 millones de euros (año anterior: 2.588 millones de euros). Las tres divisiones contribuyeron a esta evolución positiva. El beneficio operativo informado (EBIT) fue de 2.645 millones de euros, después de los 2.244 millones de euros en el año anterior.

El rendimiento depurado de las ventas (margen EBIT) aumentó 0,4 puntos porcentuales del 15,8% al 16,2% y el rendimiento informado de las ventas registró 0,9 puntos porcentuales al 14,6% (año anterior: 13,7%).

El resultado financiero mejoró de -49 millones a -42 millones de euros. La cuota fiscal se mantuvo casi sin cambios en el 24,4% frente al 24,3% del año anterior.

El superávit anual depurado, después de deducir las participaciones no mayoritarias, aumentó frente al año anterior un 11,4%, a 2.112 millones de euros (año anterior: 1.896 millones de euros). El superávit anual informado aumentó un 18,4% de 1.662 a 1.968 millones de euros. Después de deducir las participaciones no mayoritarias en un importe de 47 millones de euros, el superávit anual aumentó a 1.921 millones de euros (año anterior: 1.628 millones de euros).

El resultado por acción preferente depurado (EPS) aumentó un 11,4% de 4,38 euros a 4,88 euros. Según lo informado, aumentó de 3,76 euros a 4,44 euros.

El Consejo de Dirección, el Consejo de Administración y la Comisión de Accionistas propondrán a la Junta General que se celebrará el 11 de abril de 2016 un aumento de los dividendos por acción preferente del 12,2% a 1,47 Euros (año anterior: 1,31 Euros) y un aumento de los dividendos por acción ordinaria del 12,4% a 1,45 Euros (año anterior: 1,29 euros). La cuota de distribución sería, por tanto, del 30,2%.

El capital circulante neto en porcentaje de las ventas aumentó 0,4 puntos porcentuales, del 4,2% al 3,8%.

La posición financiera neta ascendió al 31 de diciembre de 2015 a 335 millones de Euros (31 de diciembre de 2014: -153 millones de euros).

En Latinoamérica las ventas aumentaron un 7,9% a 1.110 millones de euros. Orgánicamente, aumentaron un 8,8%, a lo que contribuyó especialmente México con un crecimiento de dos cifras. En Colombia, Henkel registró un total de ventas en el 2015 de 84.4 millones de euros equivalentes a más de 251 mil millones de pesos. La compañía está presente en el país desde finales de los años 60 a través de los negocios de Beauty Care y Adhesive Technologies, con reconocidas marcas como Schwarzkopf, Loctite, Balance, Pattex, entre otras.

Las ventas en los mercados de crecimiento de Europa del Este, África/Oriente Próximo, Latinoamérica y Asia (sin Japón) fueron de 7.797 millones de Euros, considerablemente por encima del nivel del año anterior. Orgánicamente, aumentaron un 5,9%. Contribuyeron a ello todas las divisiones. Las regiones de crecimiento tuvieron nuevamente una proporción superior a la media en el crecimiento orgánico de las ventas. Debido a la divisa, la cuota de ventas de los mercados de crecimiento bajó ligeramente, al 43%.

“Hemos logrado unos resultados excelentes en un entorno económico difícil, aplicando nuestra estrategia con éxito y, con ello, creando una base destacada para nuestro futuro. Después de tres de los cuatro años de nuestro ciclo estratégico en curso, estamos en el buen camino para lograr nuestros objetivos fundamentales hasta finales de 2016”, concluyó Rorsted.

Superar a nuestros competidores

En el año 2015, Henkel reforzó nuevamente sus marcas estrella. En conjunto, Persil, Schwarzkopf y Loctite lograron unas ventas de 5.900 millones de Euros. La cuota de ventas de las diez marcas principales aumentó del 59% al 61% y superó ya de este modo el nivel perseguido para 2016 del 60%. Este considerable aumento en comparación con el año anterior se debió a innovaciones, inversiones en las marcas principales y la apertura de nuevos mercados. Además, la compañía obtuvo en el negocio de consumo (Laundry & Home Care y Beauty Care) más del 45% de las ventas con productos que llevan menos de tres años en el mercado. En la división Adhesive Technologies, la cuota de ventas de productos introducidos en los últimos cinco años se situó en un 30% aproximadamente. Las relaciones comerciales excelentes con los clientes y distribuidores más importantes contribuyeron también en 2015 a incrementar aún más la cuota de ventas con ellos.

Además de la mejora de la situación competitiva, la digitalización es un requisito fundamental para el éxito comercial futuro de Henkel. En el ejercicio finalizado, la empresa ha logrado otros avances en la digitalización de sus negocios y procesos. Esto incluye la estandarización e integración continua de plataformas SAP, la mejora de la conexión digital de todos los empleados, así como la ampliación selectiva de las actividades digitales orientadas a los clientes y mercados.

Globalizar nuestros negocios

Para el año 2015, Henkel logró el 43% de sus ventas en los mercados en crecimiento. La cuota se situó ligeramente por debajo del año anterior. Esto se debió, principalmente, a la debilidad de las divisas de estos mercados. Después de depurar las variaciones de cotización de las divisas, los mercados de crecimiento tuvieron de nuevo una importante contribución al éxito comercial. La multinacional reforzará todavía más su presencia en estos mercados.

En los mercados maduros, Henkel fortalecerá sus posiciones de liderazgo en el mercado. Un hito en el ejercicio 2015 fue la introducción de las dos marcas insignia Persil y Schwarzkopf en el comercio minorista de los EE.UU. contribuyendo a que la compañía volviese al crecimiento en su mayor mercado mundial y mejorase los resultados.


 


Perspectivas del grupo Henkel para el año 2016

Pensando en el año en curso y los objetivos financieros para 2016, Rorsted comentó: “El entorno económico y político seguirá siendo difícil también este año. Por lo tanto, debemos seguir adaptando nuestros procesos y estructuras a las condiciones del mercado y ser todavía más eficientes y competitivos.”


Henkel espera un crecimiento orgánico de las ventas entre el 2 y el 4% y considera que el crecimiento de las divisiones estará en esta franja, respectivamente. Además, la multinacional espera un ligero aumento de la cuota de ventas de los mercados de crecimiento. Respecto al año 2015, el aumento esperado es de hasta un 16,5% aprox. en el rendimiento depurado de las ventas (EBIT). Para ello, el rendimiento depurado de las ventas de las diferentes divisiones estará al mismo nivel del año anterior o sobre el mismo. Para el beneficio depurado por acción preferente, Henkel espera un aumento entre el 8 y el 11%.

Para leer más notas en Mix News Colombia, hacer clic en los botones ubicados en la parte superior de la página ó, en el siguiente link: http://mixnewscolombia.blogspot.com.co/  

No hay comentarios:

Publicar un comentario